En 2018, Corpamag capturó más de 5 mil ejemplares del temido caracol africano en Calabazo y Guachaca


Durante la rendición de cuenta pública por parte de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena -Corpamag-, realizada el pasado martes 30 de abril, uno de los temas más relevantes tratados fue el de las especies invasoras y la protección del caimán aguja.
La autoridad ambiental expuso que, durante el 2018, se realizaron controles de especies invasoras en el departamento, dentro de las que sobresalen el caracol africano y el pez león.
Corpamag viene adelantando labores para la recolección del caracol africano, y se busca sensibilizar y capacitar a las personas sobre el manejo de esta especie.
Con la llegada del caracol africano a la capital del Magdalena, la Secretaría de Salud y Corpamag encendieron sus alertas y les hicieron la advertencia a los propietarios de fruteras, jardineras y viveros, para que eviten al máximo el contacto con este animal.
Expertos en su momento aseguraron que, el caracol africano posee bacterias, parásitos y hongos mortales que podrían afectar la salud de las personas y para manipularlos, se deben portar guantes de látex.
Sobre esto, durante el 2018, Corpamag recolectó 5608 caracoles en las veredas de Calabazo y Guachaca.
Recomendamos: ¿Qué hacer si te encuentras el caracol africano? Corpamag lo explica
Con respecto al pez león, la autoridad ambiental viene trabajando en un plan para controlar el impacto que esta especie provoca en el ecosistema marino. Por ello, se busca vincular a los pescadores y restaurantes para incentivar la caza y el consumo de este animal, buscando la comercialización de este pez buscando su erradicación.
Un total de 166 ejemplares de pez león capturados y 16 recetas preparadas es el balance del V Torneo de Captura y Extracción y IV Concurso de Preparación del Pez León realizado en el Parque Tayrona.
Mientras que, el 8 y 9 de abril del 2019 Corpamag y otras entidades realizaron las jornadas de extracción del pez león y la posterior alianza con diferentes restaurantes quienes, en una actividad en la Marina de Santa Marta se brindaron la degustación de esta especie preparadas en diferentes formas para invitar al consumo de este pez.
Esto porque, esta especie invasora es un depredador voraz que no tiene enemigos naturales que controlen el crecimiento de sus poblaciones, en términos generales es una especie que altera la estructura y composición de las comunidades biológicas de los ecosistemas marinos al competir con las especies nativas por alimento y espacio, desplazándolas de sus hábitats naturales e incluso extinguiéndolas.
De igual forma, en medio de la rendición de cuentas, que se realizó en el auditorio de Corpamag, el subdirector de Gestión Ambiental, Alfredo Martínez le comunicó a los samarios que, se busca el compromiso con la comunidad para la erradicación de estas especies invasoras y la protección de otras que están en vía de extinción y para preservar, de forma general, el ecosistema.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Con arma de fuego, amenazan a trabajadores de Fenoco durante obras en Ciénaga
Fue necesario el acompañamiento de la Policía Nacional.
Policía del Magdalena recupera ocho vehículos: seis estaban reportados como robados
Los dos restantes eran requeridos por procesos de embargo judicial.
De Zona Bananera a Pivijay: ocho capturados en redada contra el Clan del Golfo y ‘Los Primos’
En medio de los operativos se les incautaron armas, munición, celulares, panfletos y otros elementos.
Joven murió tras consumir veneno en Riofrío
Se trataba de Andrea Yorcelis Jiménez Campo.
A sangre fría, asesinan a dos mujeres en una confitería de Ciénaga
Los sicarios se bajaron e ingresaron hasta el establecimiento comercial.
Conmoción en El Banco por el presunto suicidio de una docente
La mujer fue identificada como Gilma Peñuela Mendoza.
Lo Destacado
Con arma de fuego, amenazan a trabajadores de Fenoco durante obras en Ciénaga
Fue necesario el acompañamiento de la Policía Nacional.
Policía del Magdalena recupera ocho vehículos: seis estaban reportados como robados
Los dos restantes eran requeridos por procesos de embargo judicial.
Duro golpe al crimen: seis capturados con armas y drogas en Gaira y Villa Universitaria
Fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
Santa Marta participará por primera vez en la Feria AMA en Barranquilla
Se llevará a cabo del 15 al 17 de mayo.
Por fiebre amarilla, Colombia exigirá carné de vacunación para viajes hacia zonas de riesgo
Durante este año se han presentado 74 casos, dejando 34 víctimas mortales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.