Anuncio
Anuncio
Lunes 08 de Abril de 2019 - 3:15pm

Participación de samarios en degustación del pez león ayudará a los ecosistemas: Jefe de Parque Tayrona

Jeferson Rojas Nieto, jefe del Parque Nacional Natural Tayrona invitó a los samarios a sumarse a esta actividad el 8, 9 y 10 de abril, explicando un poco más sobre este proyecto.
8, 9 Y 10 de abril en Santa Marta, la Gran Jornada Masiva de Extracción y Degustación de Pez León
Anuncio
Anuncio

Los días 8, 9 y 10 de abril se llevará a cabo en Santa Marta la Gran Jornada Masiva de Extracción y Degustación de Pez León, liderada por Parques Nacionales Naturales de Colombia y la Corporación Autónoma Regional del Magdalena – (Corpamag), en convenio con el Acuario y Museo del Mar del Rodadero.

Recomendamos: Capturan 166 ejemplares de pez león durante torneo en el Parque Tayrona

Sobre esta actividad, se pronunció Jeferson Rojas Nieto, jefe del Parque Nacional Natural Tayrona, quien brindó más detalles acerca de este proyecto.

Se conoció entonces que, Parques Nacionales Naturales de Colombia a través de la Dirección Territorial Caribe y el Parque Natural Tayrona junto a aliados estratégicos como Corpamag, buzos, pescadores y comunidad en general se unen a la jornada masiva de extracción y degustación del Pez León.

“Esta jornada integra y articula a la institucionalidad con la comunidad y las empresas hacia la concientización de la conservación de los ecosistemas marinos. El pez león es una especie que ha hecho una invasión en Colombia desde el 2008 y a nivel nacional se ha generado la construcción del plan de acción para especies invasoras que lidera el Ministerio de Ambiente y es importante la unión de la comunidad y todas las entidades vinculadas a este proyecto”.

Vale la pena además recordar que, el pez león es un depredador voraz que no tiene enemigos naturales que controlen el crecimiento de sus poblaciones, en términos generales es una especie que altera la estructura y composición de las comunidades biológicas de los ecosistemas arrecifales al competir con las especies nativas por alimento y espacio, desplazándolas de sus hábitats naturales e incluso extinguiéndolas.

Por esto, Jeferson Rojas Nieto asegura que “esta es una oportunidad importante para que en conjunto luchemos por la conservación de nuestros ecosistemas. La idea de estos tres días es lograr generar acciones de concientización, formación, pero también de manera práctica la captura de esta especie en diferentes lugares”.

Por eso, asegura el Jefe del Parque Tayrona que los integrantes de la actividad estarán en el Morro, la zona adyacente al acuario del Rodadero, pero también en el área protegida visitando Gairaca, Neguanje, Chengue, Cinto, Bahía Concha, Cranate, Isla Aguja, Guachaquita, Piscina Natural, y Cabo San Juan de Guía.

“El uso de esta especie se desarrollará a través de la degustación, la gastronomía samaria. El 10 de abril e desarrolla una jornada de degustación, donde diferentes chef de la ciudad pondrán al sabor de los samarios y de la comunidad en general esta especie. Le agradecemos a todos la participación para regular esta especie para el bien de nuestros ecosistemas”.

De esta forma, la peligrosa especie depredadora de ecosistemas, que se ha vuelta una gran amenaza para el medio ambiente y que ha sido una especie intrusa en diferentes países, se convierte en un llamativo plato grastronómico en la ciudad, donde samarios y turistas nacionales y extranjeros se podrán deleitar.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Iclima anuncian lluvias en las próximas horas en toda la Región Caribe

Hay pronóstico de variada intensidad en la Sierra Nevada de Santa Marta.

25 mins 35 segs
Conductores del Setp en actividad de siembra de árboles.

Conductores se convierten en guardianes del bosque seco tropical en Santa Marta

El Setp se unió con la Fundación Cerro Seco, que trabaja por el bosque seco tropical, para que conductores de bus participaran en una jornada de siembra de árboles.

2 horas 49 mins
Lugar de los hechos.

‘Chapman’ fue el vendedor de comidas rápidas asesinado en Gaira

El hecho de sangre ocurrió en horas de la madrugada de este miércoles.

3 horas 1 min
Lugar de los hechos.

‘Cheo’ fue asesinado a bala cuando veía partido en una tienda de Ondas del Caribe

Eusebio Manuel Oyaga Martínez residía en el mismo sector.

3 horas 23 mins
Vicky Dávila.

“Estoy convencida que este país tiene arreglo”: Vicky Dávila

En medio de su recorrido por Colombia, la periodista y aspirante presidencial llegó a Santa Marta para mantener un encuentro con la ciudadanía. Seguimiento.co habló con ella.

18 horas 53 mins
 Jesús Miguel Lizcano Mozo, de 24 años.

Intentando escapar tras atentado en Santa Marta, joven fue asesinado en Bogotá

Se trata de Jesús Miguel Lizcano Mozo, de 24 años.

19 horas 6 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Ronald Andrés Montañez
Ronald Andrés Montañez

Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo

Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.

12 mins 31 segs
Captura del presunto asesino.
Captura del presunto asesino.

En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González

El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.

6 mins 31 segs
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

‘Chapman’ fue el vendedor de comidas rápidas asesinado en Gaira

El hecho de sangre ocurrió en horas de la madrugada de este miércoles.

2 horas 57 mins
Darwin Jesús Olivero Ángulo
Darwin Jesús Olivero Ángulo

Ataque a bala en Ciénaga deja un joven muerto y otro gravemente herido

Las víctimas fueron identificadas como Darwin Jesús Olivero Ángulo y Jorge Martínez Gutiérrez.

3 horas 6 mins
Capturan a presunto cabecilla del Clan del Golfo en zona rural de El Difícil
Capturan a presunto cabecilla del Clan del Golfo en zona rural de El Difícil

Capturan a presunto cabecilla del Clan del Golfo en zona rural de El Difícil

Haría parte de la subestructura criminal identificada como 'Sergio Antonio Carrascal Gómez'.

2 horas 1 min
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months