¡Cuidado con el caracol africano! Corpamag explica cómo identificarlo

El caracol africano es una de las pocas especies invasoras que existe en Colombia, y con la llegada de las lluvias, su aparición se vuelve más común, hasta el punto de que ha sido hallado en pleno casco urbano de la ciudad de Santa Marta.
Es por esto que Corpamag prendió las alarmas para enseñarles a las personas a identificar esta especie y cómo reaccionar ante su aparición.
Presencia del Caracol Africano en el Departamento del Magdalena. Aprende a identificarlo pic.twitter.com/TiOwoeyfYK
— CORPAMAG (@CORPAMAG) 8 de agosto de 2017
Es importante tener en cuenta que, como especie invasora, así como lo es también el pez león, por ejemplo, estos no tienen depredadores naturales que puedan controlar sus ciclos de reproducción, por lo que las posibilidades de que la especie se reproduzca y se haga más común aumentan, lo que lleva a un desequilibrio del ecosistema.
En el caso particular del caracol africano, el cual puede llegar a medir hasta 20 centímetros (una talla muy grande para este tipo de moluscos, por lo que se le llama también caracol africano gigante), estas especies son portadoras de un parásito denominado strongyloides stercorialis, que puede llegar a producir meningitis y bronquitis.
La entidad ambiental Corpamag recomienda que, si se encuentra con un caracol africano, llame a los teléfonos 4211395 ext 160 y al celular 314 668 3433.
Caracol Africano en el Departamento del Magdalena. Si lo encuentras no lo manipules. Comunícate con nosotros. pic.twitter.com/7saRfasfAq
— CORPAMAG (@CORPAMAG) 8 de agosto de 2017
Notas relacionadas
Tags
Más de
Golpe al contrabando en el Magdalena: incautan mercancía valorada en más de $430 millones
Los operativos se realizaron en la 'Ye' de Ciénaga y el sector de Las Tinajas, donde fueron aprehendidas más de 4.000 unidades de confecciones y juguetes de procedencia extranjera.
Mujeres de Ciénaga expresaron respaldo a Margarita Guerra en encuentro comunitario
Con participación de líderes comunales, docentes y madres cabeza de hogar, el evento sirvió como espacio de diálogo sobre el papel de la mujer en la política y el desarrollo social del Magdalena.
Multitudinaria caravana en Santa Marta respaldó la candidatura de Rafael Noya
Cientos de vehículos y motocicletas acompañaron al candidato durante el recorrido que culminó en su sede de campaña.
Tragedia en la vía a Santa Marta: fallece Jair Martínez, mánager de agrupación vallenata
Se dirigía a una presentación musical
Ola de violencia cobra otra vida: sicarios ejecutan a ‘Tapia’
la víctima fue sorprendida por sus agresores, quienes le dispararon a quemarropa antes de emprender la huida
Corpamag lideró taller de identificación de usos y actividades marinas en el departamento del Magdalena
Con este ejercicio participativo, se busca la planificación sostenible del territorio marino-costero
Lo Destacado
Multitudinaria caravana en Santa Marta respaldó la candidatura de Rafael Noya
Cientos de vehículos y motocicletas acompañaron al candidato durante el recorrido que culminó en su sede de campaña.
Con salud, educación y programas sociales, la Alcaldía de Santa Marta llegó al barrio Tayrona
La estrategia 'Alcaldía al Barrio' permitió acercar la oferta institucional y atender directamente las necesidades de los habitantes del sector.
Tragedia en la madrugada: joven operador muere al accidentarse en moto
Las autoridades de tránsito investigan el hecho ocurrido esta madrugada cerca de la rotonda de Mamatoco
Vuelve el paraíso: Parque Tayrona abre sus puertas y reactiva actividades
Acoge nuevamente a visitantes bajo estrictas medidas ambientales y seguridad reforzada
Santa Marta celebra la economía popular con el ´Festival del Rebusque Efectivo’
La jornada, organizada por la Asociación de Trabajadores Independientes (ATI), se realizará el lunes festivo 3 de noviembre
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























