Corpamag y ProCAT instalan 80 nidos artificiales para la conservación de la Lora Serrana

Estas acciones se desarrollaron en puntos estratégicos como la vía entre Pivijay y Salamina, Aracataca, El Retén, Plato, Bosconia, Los Alcatraces y Guachaca.
Además, se avanzó en la definición de medidas de compensación ambiental en el área de explotación minera.
El evento se llevó a cabo los días 27 y 28 en el Congreso de la República.
Este espacio responde al compromiso de CORPAMAG con la protección de la biodiversidad y la conservación de las especies endémicas del Magdalena
Al recorrido asistió el director general de Corpamag, funcionario de la corporación y lideres comunitarios de la zona.
La jornada contó con el apoyo de buzos y apneístas quienes retiraron 103.2 kilogramos de desechos.
Cabe mencionar que durante estas fechas, es común el aumento del consumo de carne de monte.
Los alcaldes seleccionados fueron: Ariguaní, Algarrobo, Remolino y San Sebastián de Buenavista.
La captura de estas especies se registró en el patio de una vivienda del corregimiento de Sevillano, en el municipio de Ciénaga, Magdalena.
La jornada contó con el apoyo de la Policía y el Ejército Nacional. Se decomisaron 10,500 metros cúbicos de madera, en bloques de diferentes tamaños y especies.
El evento fue liderado por Corpamag, Fundación CIM Caribe y Centro de Vida Marino.
Además, el pasado Domingo de Ramos, la entidad hizo entrega de árboles nativos a tres parroquias de Santa Marta.
Aquí te contamos cuales son los puntos establecidos y los elementos que se reciben durante estos días en el departamento del Magdalena.
Este proyecto de recuperación y limpieza se está realizando desde la educación con niños y jóvenes de la ciudad, brindándoles capacitaciones para convertirse en multiplicadores ambientales.
Con las comunidades trabaja para la protección del río Manzanares y la quebrada Japón.
La campaña inició el jueves y se extenderá hasta el próximo 30 de agosto.