Corpamag hace un llamado a proteger la vida silvestre durante Semana Santa


La Corporación Autónoma Regional del Magdalena – Corpamag, hace un llamado especial a los habitantes y visitantes del departamento para celebrar la Semana Santa con conciencia ambiental y respeto por los ecosistemas. Esta temporada, que tradicionalmente convoca a la reflexión espiritual y el encuentro con la naturaleza, también debe ser una oportunidad para proteger la vida silvestre y los recursos naturales de nuestro territorio.
Cabe mencionar que durante estas fechas, es común el aumento en el consumo de carne de monte, práctica que pone en grave riesgo a especies como iguanas, hicoteas, galápagos y otros animales silvestres. Cada uno de ellos cumple funciones ecológicas fundamentales, como el control de poblaciones de insectos o el mantenimiento de la calidad del agua en humedales y ríos. Sin embargo, la caza y el tráfico ilegal, sumados a la pérdida de hábitat y la contaminación de cuerpos de agua, amenazan seriamente su conservación.
El consumo de animales silvestres no solo afecta el equilibrio ecológico, sino que también representa un riesgo para la salud pública, ya que puede dar lugar a enfermedades zoonóticas, es decir, aquellas que se transmiten de animales a humanos. Por eso, Corpamag invita a la ciudadanía a no capturar, comprar ni consumir animales silvestres, y a optar por prácticas responsables que garanticen su supervivencia.
“En esta época de reflexión hacemos un llamado a la comunidad para que respete y conserve la biodiversidad que tenemos en él nuestro departamento. La invitación es a que tengamos una coexistencia sana con todas estas especies haciendo un uso razonable de los recursos naturales, salvaguardándolas porque ellas permiten que tengamos un ecosistema saludable”. Aseguró Daniel Cubillos, biólogo de la subdirección ambiental.
Asimismo, durante esta temporada, donde hay una alta afluencia de visitantes, es importante evitar fogatas en playas y zonas naturales, puesto que varias especies de tortugas marinas se encuentran en temporada de anidación. Las fogatas pueden alterar su comportamiento, desorientarse y afectar sus nidos.
Un llamado para evitar el uso de la palma de cera este Domingo de Ramos
En cuanto a las celebraciones religiosas, la Corporación reitera la importancia de evitar el uso de la palma de cera, una especie amenazada cuyo aprovechamiento para el Domingo de Ramos pone en riesgo su supervivencia y la del loro orejiamarillo, que depende de ella para alimentarse y reproducirse. En el departamento del Magdalena, esta palma se comercializa de manera ilegal proveniente de la región andina del país. Por tal motivo, la entidad invita a las parroquias, comunidades y feligreses a utilizar alternativas sostenibles como plantas ornamentales, materiales biodegradables o arbolitos nativos que luego puedan ser sembrados.
Como parte de su compromiso con la conservación, este Domingo de Ramos el director general de Corpamag, Alfredo Martínez Gutiérrez entregará árboles nativos de las especies ébano, roble y cedro rosado en cinco parroquias del departamento: una en el municipio de Fundación y cuatro en Santa Marta, específicamente en las parroquias de María Eugenia, Policía, Manzanares y Mamatoco. Esta iniciativa busca promover la restauración ecológica y fomentar el vínculo entre la espiritualidad y el cuidado de la naturaleza.
Corpamag reitera su compromiso con la protección de la biodiversidad del Magdalena y agradece a todas las personas que, con pequeñas acciones, contribuyen a conservar nuestros ecosistemas. En esta Semana Santa, honra la vida: protege la naturaleza.
Tags
Más de
Con campaña y nuevo semáforo, Alcaldía refuerza seguridad vial en Semana Santa
El nuevo punto semafórico está ubicado en la intersección de la calle 11 con carrera 21, barrio Los Olivos.
Murió adulto mayor que fue atropellado este viernes por una moto en Pozos Colorados
Se trata de Jorge Almanza.
Cayó alias ‘Estevan’: cobraba primer pago de extorsión por $200 millones para las ACSN
Un juez de control de garantías le dictó medida de aseguramiento en centro carcelario.
Encuentran pierna en el río Manzanares; sería del italiano desmembrado en Santa Marta
Su cuerpo ha sido hallado por partes en distintos puntos de la ciudad desde el pasado 6 de abril.
Puerto de Santa Marta cierra temporada de cruceros 2024–2025 con más de 15 mil visitantes
Para la próxima temporada 2025–2026 ya se tienen anunciados 26 cruceros.
Essmar restablece operación de la Ebar Norte con nueva bomba de alta capacidad
En la puesta en marcha del nuevo equipo de bombeo participaron más de 40 personas, entre técnicos e ingenieros.
Lo Destacado
Con goles de ‘El Caballo’ Márquez y Mercado, Unión Magdalena rescata empate agónico
Perdían 2-0 e igualaron el juego en tiempo añadido.
Murió adulto mayor que fue atropellado este viernes por una moto en Pozos Colorados
Se trata de Jorge Almanza.
Sube a 226 el número de muertos por caída de techo en discoteca de República Dominicana
Recientemente falleció una mujer costarricense de 41 años, quien se encontraba en estado crítico en la unidad de cuidados intensivos.
Con campaña y nuevo semáforo, Alcaldía refuerza seguridad vial en Semana Santa
El nuevo punto semafórico está ubicado en la intersección de la calle 11 con carrera 21, barrio Los Olivos.
Cayó alias ‘Estevan’: cobraba primer pago de extorsión por $200 millones para las ACSN
Un juez de control de garantías le dictó medida de aseguramiento en centro carcelario.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.