Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Miércoles 14 de Mayo de 2025 - 3:14pm

Así avanza la recuperación de la Ciénaga Grande de Santa Marta

Al recorrido asistió el director general de Corpamag, funcionario de la corporación y lideres comunitarios de la zona.
Anuncio
Anuncio

El director general de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena – Corpamag, Alfredo Martínez Gutiérrez, lideró un recorrido técnico por varios puntos estratégicos de la Ciénaga Grande de Santa Marta, con el objetivo de hacer seguimiento a los avances en los trabajos de recuperación de este ecosistema estratégico, declarado sitio Ramsar y considerado uno de los humedales más importantes del país.

Durante la jornada, que contó con la participación de funcionarios de la Corporación y líderes comunitarios de la zona, se evidenció un avance significativo en las obras de rehabilitación hídrica, especialmente en el dragado de caños que permiten mejorar la conectividad del agua dulce y marina, así como en las labores de limpieza de material vegetal. No obstante, también se observó la presencia de especies invasoras como la taruya y el buchón en algunos sectores, situación que está siendo atendida en el marco de las acciones de manejo ecosistémico.

“Continuando con el recorrido por el departamento del Magdalena, en cumplimiento de nuestro Plan de Acción Institucional, realizamos este recorrido por la Ciénaga Grande de Santa Marta. Iniciamos en el caño Clarín y finalizamos en la Ciénaga de Pajarales, observando los trabajos adelantados por la Corporación, de los cuales debo manifestar que van muy bien. Nuestro compromiso y el llamado que hacemos es a que nos articulemos   entre las autoridades, las comunidades y los sectores productivos para mantener los logros alcanzados y seguir avanzando en la protección   de este patrimonio ambiental que tenemos en nuestro territorio” aseguró Alfredo Martínez Gutiérrez, director general de Corpamag.

El directivo reiteró el compromiso institucional con la recuperación de este humedal clave para la biodiversidad y el sustento de las comunidades que habitan su entorno. Acotando que estos trabajos de rehabilitación hídrica permiten restablecer los flujos naturales de agua, mejorar la calidad del ecosistema, garantizar la conectividad y proteger las especies que dependen de este ecosistema.

Dentro de las acciones realizadas por la autoridad ambiental en el complejo cenagoso se encuentran los avances en el dragado hidráulico de sedimentos en el Caño La Mata,  obra 100% ejecutada, con 52.290 m³ de sedimentos retirados ,Caño La Señora con  un avance del 11,96%, y 5.700 m³ retirados  ; Caño Mendegua avance del 57,64%, con 7.444 m³ retirados ;Caño Caleta del Tambor, en este punto se tiene proyectado ejecutar el retiro de 115.080 m³ de sedimentos ,Caño Guayacanes,  donde se ejecutarán 61.512 m³ y  en el Caño Covado 1,se tiene programado el retiro de 39.707 m³ .

En cuanto al dragado mecánico de sedimento, en el Caño Salado 1, se presenta un avance del 30,48% con 43.854 m³ retirados con una meta total de 143.500 m³.

Así mismo se han obtenido importantes resultados en la limpieza de material vegetal en los caños Márquez, La Mata, Caleta del Tambor, Mendegua, Covado 1 y Guayacanes.

“Estamos muy agradecidos con Corpamag porque en esta zona todo se había terminado, pero gracias a los trabajos de recuperación que han venido haciendo en la Ciénaga y los diferentes caños se han ido endulzando los terrenos. La reforestación ha sido clave en este proceso, ya podemos conseguir animales que se habían extinguido como la guacharaca, el colibrí, las garzas morenas, gris y muchas especies más. Gracias a estas canalizaciones hay pastizales, frutas para que las aves se alimenten. También nuestros pescadores han sido beneficiados porque ya hay variedad de peces que les permite a través de su actividad conseguir el sustento para las familias” manifestó Julio Diaz, líder de la Ciénaga Grande de Santa Marta         

PROYECTOS TURÍSTICOS SOSTENIBLES 

El recorrido permitió además la identificación de rutas ecológicas, servicios turísticos sostenibles y procesos de formación comunitaria, enmarcados en el respeto por la biodiversidad y la riqueza cultural del territorio. Esta estrategia hace parte de un enfoque integral que busca unir la conservación ambiental con el desarrollo local y la inclusión social.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Alcaldía desmiente presunta muerte por ‘dengue crónico’ en Santa Marta

Las autoridades mantiene activa la vigilancia epidemiológica, el control vectorial y las jornadas de educación comunitaria.

5 horas 15 mins

¡Ojo samario! Estos son los horarios y zonas restringidas temporalmente

Estas medidas fueron optadas para garantizar la seguridad del presidente Gustavo Petro, en el marco de su agenda durante la cumbre CELAC- UE.

6 horas 54 mins

Denuncian desmonte de valla que exigía libertad de presos políticos en Cuba y Venezuela

Esta situación se generó en el marco de la IV Cumbre CELAC-UE.

10 horas 32 mins

¡Agua para Santa Marta!: Alcaldía entrega avances del Plan Maestro de Acueducto

En el marco de la Comisión Quinto Centenario, el alcalde Carlos Pinedo también informó el inicio de las obras del megaproyecto de la Planta El Curval.

11 horas 34 mins

Ladrón se puso a llorar tras ser capturado por un intento de hurto en Santa Marta

Los hechos sucedieron en horas de la mañana de este sábado, en el cerro el Ziruma.

12 horas 23 mins

Cae alias ‘Lápiz’ presunto integrante de las ACSN en Buritaca

Este sujeto haría parte del frente ‘Libardo Verjel’.

12 horas 53 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

¡Ojo samario! Estos son los horarios y zonas restringidas temporalmente

Estas medidas fueron optadas para garantizar la seguridad del presidente Gustavo Petro, en el marco de su agenda durante la cumbre CELAC- UE.

6 horas 51 mins

Siguen los asesinatos contra los cobradiarios en Soledad: un muerto y un herido

El atentado fue perpetrado por dos sicarios que se movilizaban en una motocicleta.

6 horas 50 mins

Denuncian desmonte de valla que exigía libertad de presos políticos en Cuba y Venezuela

Esta situación se generó en el marco de la IV Cumbre CELAC-UE.

10 horas 29 mins

¡Agua para Santa Marta!: Alcaldía entrega avances del Plan Maestro de Acueducto

En el marco de la Comisión Quinto Centenario, el alcalde Carlos Pinedo también informó el inicio de las obras del megaproyecto de la Planta El Curval.

11 horas 31 mins

Air-e garantizó $97.116 millones para normalización eléctrica Atlántico, Magdalena y La Guajira

En el Magdalena, las obras llegarán a Ciénaga, Sitionuevo y El Piñón.

10 horas 50 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months