'Influencer' cartagenero repartió paletas de jabón a habitantes de la calle y a adultos mayores


Un grupo de “influenciadores” digitales tiene realmente indignados a los usuarios de distintas redes sociales luego de publicar, un video en el que se les ve repartiéndoles paletas hechas de jabón a adultos mayores, otros jóvenes y habitantes de calle en Cartagena.
En los dos videos subidos a Instagram y replicados en Twitter se puede ver cómo los dos sujetos con completa intención y conocimiento de lo que hacían, compran jabones y chocolate en un almacén y fabrican ellos mismos las paletas que posteriormente entregarían a quienes fueran encontrando en el camino.
Las personas reciben con alegría la paleta y se la comen, pero luego empiezan a toser y sentirse mal porque en realidad consumieron jabón y no chocolate como les hicieron creer los jóvenes.
Miren la 2da parte del video.
¿Por qué hay gente tan miserable en la vida? ¿Por qué? pic.twitter.com/MwBQGb9zVQ
— Kathy Lambis Ricardo (@KathyLambis) November 24, 2020
No conformes con atentar contra la vida de las personas, dándoles a ingerir un producto perjudicial para la salud, los 'influencers' los engañan haciéndose pasar por jóvenes emprendedores, con nombres falsos que en realidad son palabras vulgares y le faltan el respeto a las personas que filmaron.
La comunidad en redes sociales está denunciando el video y exigen que se les elimine las redes sociales en las cuales publicaron los metrajes y les impongan una sanción ejemplar, no solo por intentar deliberadamente intoxicar a las personas sino también por ser un mal ejemplo para niños y jóvenes.
Un hecho similar de conducta inapropiada sucedió en el Atlántico, donde unos 'influencers' pusieron una bomba falsa en la calle, la cual causó pánico en la comunidad y alertó a la Policía.
Por dichas acciones, le aplicaron a él y sus otros dos cómplices el artículo 35 numeral 2 del Código Nacional de Convivencia y Seguridad Ciudadana, correspondiente a incumplir, desacatar, desconocer e impedir la función o la orden de Policía y deberán pagar cada uno $ 936.320 pesos.
Tags
Más de
598 fiestas fueron intervenidas en Barranquilla durante el fin de semana
Entre ellas se halló una gallera clandestina con más de 120 personas.
Por cinco presuntos casos de corrupción, judicializan a juez de Maicao, La Guajira
El hombre se encuentra prófugo de la justicia. Lo buscan para enviarlo a la cárcel.
Rescatan a menor de 15 años que se ahogaba en playas de Salgar, Atlántico
Fue trasladado a un centro asistencial de Puerto Colombia.
Condenan a hombre que intentó abusar de un niño que contactó por redes sociales
El procesado aceptó su responsabilidad en los hechos.
Christian Daes ofrece beca al 'Icfes perfecto' de Barranquilla para que estudie donde quiera
El presidente de Tecnoglass señaló que lo apoyarían a través de la Fundación de la compañía.
Murió el escritor samario Ramón Illán Bacca a sus 82 años
La literatura caribe se encuentra de luto, el escritor cumpliría 83 años este 21 de enero.
Lo Destacado
¿Por qué Caicedo y Virna calificaron a la Academia Historia del Magdalena de “oportunista” y política”?
Los mandatarios habían emitido un comunicado conjunto atacándola, pero sin mencionarla. No obstante, un comunicado del congresista José Luis Pinedo aclaró el panorama y explica qué fue lo que sucedió.
Juan Pablo Díaz Granados, nuevo viceministro de Relaciones Políticas
El exalcalde de Santa Marta será un enlace clave entre la Nación y los entes territoriales. Un nuevo cargo importante con representación del Magdalena.
Este martes no habrá energía en sectores rurales de Santa Marta
Buritaca, La Paz del Caribe y Nueva Colombia estarán sin energía durante casi todo el día. Air-e trabaja en la renovación de toda la infraestructura eléctrica.
Tres muertos y 194 casos de coronavirus en el Magdalena este lunes
El país superó los 49 mil decesos debido al letal virus.
Este miércoles las playas y ríos de Santa Marta estarán cerradas por oxigenación
La Alcaldía aseguró que esto significa la reanudación del cronograma de cierres parciales o temporales de zonas del litoral samario.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.