Controversia en la Asamblea por empréstito a la Gobernación para obras del Plan Vial del Norte


En la mañana de este jueves la Asamblea Departamental del Magdalena terminó un nuevo periodo de sesiones extraordinarias con la aprobación de seis proyectos de ordenanzas.
El proyecto de construcción de obras complementarias al alcance básico del Plan Vial del Norte, que se ejecutará específicamente entre el sector Curinca Mamatoco (90+300 – 94+000), generó diferencias entre varios diputados.
A la hora de la aprobación los diputados Luis Vives y Edward Torres votaron negativo; José Chacín también levantó su mano, sin embargo, la Secretaria General expuso que lo hizo tarde y su voto al final terminó sumándose a 10 positivos.
Torres aseveró que el proyecto presentaba varias ilegalidades, por lo que sugirió que se corrigieran antes de darle el tercer debate, “eran temas subsanables, aunque el proyecto tiene como meta terminarse en seis meses y en la ley dice que las vigencias futuras no pueden comprometerse en el último año de gobierno”.
El Diputado también hizo una proposición de aumentar el cupo de endeudamiento, pasando de $26 mil millones a $40 mil millones, de esa cifra 14 mil millones se destinarían para los estudios, diseños y obras iniciales de la vía Guamal-Santa Ana, proyecto que está dentro del plan de desarrollo departamental.
“Los diputados votaron negativa la inclusión de la vía Guamal – Santa Ana, negándole los recursos al sur del Departamento”, aseveró Torres.
Por su parte, Luis Vives dijo que al proyecto le faltó socialización y que a pesar que esa obra es necesaria habían otras que se venían discutiendo en el desarrollo del cuatrienio de la Asamblea.
“Nosotros venimos hace años trabajando en los proyectos del Departamento, la importancia de vías como las del sur, centro, río y que llegue un proyecto, además por un empréstito, pienso que hay que mirar las obras como las de Guamal-Astrea, San Sebastián, Salamina y Concordia, me hubiese gustado que esos recursos fueran para obras de los municipios, claro señalando que esa obra en el sector de Curinca es necesaria”, explicó Vives.
Agregó que actualmente y también a través de endeudamiento la Gobernación desarrolla proyectos en Santa Marta como la construcción del Polideportivo Sur, la carrera cuarta de El Rodadero y la vía Minca-La Tagua, “entonces era necesaria que llegaran buenas noticias a los municipios que están esperando esas inversiones”.
Mientras que la presidenta de la Asamblea del Magdalena, Claudia Patricia Aarón, expuso que el proyecto de ordenanza cumplió todos los trámites de manera legal y fue aprobado por la mayoría de los diputados.
“Lo estudiamos juiciosamente en comisión y el diputado (Edward Torres) no tuvo ninguna aseveración, luego dice que es ilegal, pero si era legal si le incluimos unas pretensiones que el tenía dentro del mismo proyecto de la ampliación de unas vías, el cual no era posible porque en sesiones extraordinarias solo citamos para cumplir sobre proyectos e iniciativas concretas y específicas que envía el gobierno departamental”, dijo Aarón.
Proyectos aprobados
-107- Por medio del cual se autorizó a la Gobernadora del Magdalena a la celebración del empréstitos, a la celebración de operaciones conexas a las operaciones de créditos públicos, y pignorar rentas provenientes de la sobretasa de A.C.P.M para garantizar la implementación de proyectos de construcción de obras complementarias al alcance básico del proyecto Plan Vial del Norte, específicamente sector Curinca - Mamatoco.
108- Por medio del cual se adoptó la política pública de libertad e igualdad religiosa de culto y conciencia en el departamento del Magdalena.
109- Por medio del cual se modificó la ordenanza #16 de 1997, se creó un nuevo grado de distinción Tayrona.
110- Por medio del cual se aprueba el plan departamental de la extensión agropecuaria del del Magdalena, vigencia del año 2019.
111- Por medio del cual se adoptan los planes de acción de los programas de desarrollo con enfoque territorial en el Magdalena.
112- Por medio del cual se autorizó a la Gobernadora para realizar las sesiones de bienes fiscales ocupados con vivienda de interés social, de los predios ubicados en el barrio Santana y Portal de Las Avenidas en Santa Marta.
Tags
Más de
Las razones tras la condena al exgobernador del Magdalena, Omar Díazgranados
La Corte Suprema condenó a 10 años al exmandatario por los delitos de concierto para delinquir y lavado de activos.
Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena
El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.
Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares
En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.
Ejército abate a dos presuntos integrantes de Los Pachenca, en Ciénaga
Durante la operación fueron incautados fusiles, abundante material de guerra, explosivos, comunicaciones e intendencia.
“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo
Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.
Asesinan a otro hombre en Las Canoas, jurisdicción de Pivijay
Aunque hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, al parecer, se trataría de una persona conocido como ‘El Flaco’.
Lo Destacado
¡Perdió el control! Vehículo se estrelló contra edificio en Unimagdalena
Primeras versiones indican que el carro se habría quedado sin frenos.
Alcalde anuncia entrega de becas a taxistas para que aprendan inglés
Ante 15 representantes del gremio, el mandatario también informó que se implementarán mayores controles para combatir el transporte ilegal.
Presuntos asesinos de administrador de Long Hang irán al Centro Transitorio Norte
‘Moi’, ‘El Loco’ y ‘Martillo’, enfrentan los cargos de homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado, hurto calificado y tenencia de armas de fuego.
Dolor en Pescaíto: un joven de 17 años fue asesinado de cinco disparos
Carlos Alejandro Villalobos residía en este barrio junto a su familia, tras haber emigrado de Venezuela.
Explosivas revelaciones de la reunión entre Petro y Secretaria de Seguridad de EE.UU
La funcionaria norteamericana reveló que el Presidente colombiano defendió al Tren de Aragua, llamándolos ‘amigos’, mientras que criticó duramente a su homólogo Trump.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.