Anuncio
Anuncio
Jueves 28 de Agosto de 2025 - 5:08pm

¿Meritocracia o politiquería? El concurso de Contralor en Magdalena comienza con inconsistencias

Exmagistrada de la Corte Suprema denuncia exclusión pese a entregar los documentos; mientras tanto, un aspirante con antecedentes disciplinarios sí fue admitido.
Anuncio
Anuncio

El concurso para elegir al próximo contralor departamental del Magdalena, que debería ser ejemplo de transparencia y meritocracia según la Resolución 034 de la Asamblea Departamental, ya enfrenta fuertes cuestionamientos.

Seguimiento.co conoció el caso de la exmagistrada de la Corte Suprema de Justicia Cecilia Durán, quien fue inadmitida en la lista preliminar pese a haber entregado todos los documentos exigidos. La Universidad de Medellín, encargada de verificar requisitos, alegó que no anexó el certificado de antecedentes disciplinarios como abogada.

Pero la jurista contradice esa versión.

Me causó extrañeza porque sí lo acompañé, tengo la constancia de ello… La Comisión Nacional de Disciplina Judicial certifica que no tengo ninguna sanción disciplinaria como abogada y también acompañé el de la Procuraduría General de la Nación que certifica que tampoco he sido sancionada como funcionaria pública”, aseguró a este medio.

Los certificados tienen fecha del 9 de agosto, dentro del término que exigía la convocatoria. Aun así, su nombre fue excluido. Durán advierte que esto vulnera su derecho a participar en igualdad de condiciones.

El agravante de esto es el perjuicio que ocasiona y la vulneración a los derechos fundamentales de las personas, en mi caso particular, del debido proceso de acceder a los cargos públicos en igualdad de condiciones”.

La abogada recordó que la misma ley colombiana prohíbe exigir papeles que las entidades pueden consultar en línea:

Mira que el decreto 019 del 2012, que es la famosa ley antitrámite, establece que está prohibido a las entidades públicas solicitar aquellos certificados que pueden ser obtenidos por cualquier persona de manera pública en internet por vía digital”.

Aun así, aclaró que no se aferra a ese argumento porque confía en que se trató de un error administrativo.

Siento firmemente que ha sido eso, de pronto no verificaron bien. La Universidad de Medellín es una universidad reconocida y es la que está llevando este trámite. Por tranquilidad prefiero pensar que fue una equivocación”.

La jurista presentó un recurso de reposición que deberá resolverse la próxima semana. 

De prosperar, podrá continuar en el proceso con la prueba de conocimientos, la entrevista y eventualmente quedar en la terna de elegibles.

Falta de apertura y transparencia

Más allá del caso particular, el proceso presenta otras inconsistencias de fondo. Aunque la resolución habla de una convocatoria “pública y abierta”, ciudadanos de distintos municipios cuestionan que la divulgación fue mínima y concentrada en Santa Marta, limitando la participación de aspirantes de otras zonas del Magdalena.

Además, los documentos de inscripción debían radicarse personalmente, lo que generó dificultades logísticas y barreras para muchos interesados.

Otro punto crítico es que los magdalenenses no tienen acceso a las hojas de vida de los aspirantes, lo que impide ejercer control ciudadano y verificar la idoneidad de quienes compiten por un cargo que se supone debe vigilar las finanzas públicas del departamento.

Admitidos con antecedentes

La paradoja es que, mientras se inadmite a una exmagistrada por un certificado que ella asegura haber entregado, entre los admitidos figura el nombre de Manuel Julián Mazenet, exsenador del Magdalena, quien en 2012 fue destituido e inhabilitado por 12 años por la Procuraduría tras un escándalo de sobrecostos en la compra de kits escolares que generó un detrimento de 3.000 millones de pesos.

La Sala Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura ratificó la sanción, señalando que “las consecuencias derivadas de la ejecutoria del fallo sancionatorio son el producto necesario y lógico del proceso disciplinario adelantado en contra del tutelante”.

Exceso ritual y cargas indebidas

Juristas consultados advierten que la actuación de la Universidad de Medellín podría configurarse como un “exceso ritual manifiesto”, al convertir la formalidad de un documento en una barrera para la participación, cuando la misma entidad pudo consultar la información en línea. En otras palabras, el concurso parece desbordar la ley en favor de intereses políticos, cargando la prueba al ciudadano en vez de facilitar el acceso.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Alcalde Luis Fernández Quinto - Concejal José Noguera Habeych

Ciénaga sigue sin Terminal: $3.000 millones en riesgo y un alcalde enredado en sus propias excusas

Tras año y medio de promesas incumplidas, la Terminal de Transportes continúa siendo un lote enmontado. El concejal José Noguera advierte que el proyecto corre el riesgo de convertirse en otro elefante blanco.

21 mins 36 segs

¿Meritocracia o politiquería? El concurso de Contralor en Magdalena comienza con inconsistencias

Exmagistrada de la Corte Suprema denuncia exclusión pese a entregar los documentos; mientras tanto, un aspirante con antecedentes disciplinarios sí fue admitido.

16 horas 43 mins

Contraloría inspecciona cancha de La Castellana: denuncian abandono y peligro para jóvenes

La entidad señaló la evidente falta de mantenimiento preventivo y correctivo, lo que será objeto de análisis por parte de los auditores designados.

19 horas 7 mins
Bloqueo en la Troncal de Oriente.

Persisten bloqueos en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera

La falta de energía eléctrica desde hace varios días, habría motivado la protesta de la comunidad.

20 horas 41 mins
Rafael Noya.

Tras fallo que lo dejó por fuera de la Asamblea, Noya se enfoca en atípicas

Así lo dejó claro el ahora exdiputado, quien ratificó su aspiración a la Gobernación del Magdalena.

22 horas 43 mins

Joven asesinado en El Banco había sido mencionado en panfleto

Juan Camilo Jiménez se movilizaba en una motocicleta cuando fue interceptado por sicarios.

22 horas 52 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Alcalde Luis Fernández Quinto - Concejal José Noguera Habeych
Alcalde Luis Fernández Quinto - Concejal José Noguera Habeych

Ciénaga sigue sin Terminal: $3.000 millones en riesgo y un alcalde enredado en sus propias excusas

Tras año y medio de promesas incumplidas, la Terminal de Transportes continúa siendo un lote enmontado. El concejal José Noguera advierte que el proyecto corre el riesgo de convertirse en otro elefante blanco.

21 mins 54 segs
Capturado por las autoridades.
Capturado por las autoridades.

Capturan a hombre sindicado de abusar de una niña de 13 años

El presunto abusador es originario de Venezuela.

27 mins 54 segs
Essmar
Essmar
1 hora 7 mins

Capturan a cuatro sujetos sindicados de ejecutar extorsiones en Santa Marta

Tres de estas personas estarían relacionadas con las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.

54 mins 54 segs

Asesinado en Terminal de Santa Marta: uno de los más buscados de Piedecuesta

Se trata de Duvalier Sanabria Trujillo quien tenía antecedentes por varios delitos y contaba con circular azul de Interpol.

11 horas 39 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month