¿Cómo avanzó en 2016 la regularización de los mataderos en el Magdalena?

Durante la actual vigencia, desde el Departamento, ha venido liderando y articulando acciones para la implementación de las plantas de sacrificio animal o mataderos regionales, con el fin de garantizar el abastecimiento de carne en óptimas condiciones a los habitantes del Departamento.
“La Administración Departamental ha asumido con mucha responsabilidad la implementación del decreto 1500 que es el decreto que nos convida a que desde el Departamento lideremos todas las acciones que permitan la construcción de los mataderos regionales en el Magdalena”, explicó Nidia Rosa Romero Cabas, secretaria de Desarrollo Económico del Departamento.
En el marco del plan de racionalización del Invima y de acuerdo con un estudio realizado por la Universidad del Magdalena en el año 2009, los municipios que pueden construir estas plantas de sacrificio animal regionales son: Fundación, Plato, El Banco y Santa Marta.
Con el fin de avanzar en este proceso, durante el presente año se efectuaron varias reuniones con la Procuraduría Agraria, Invima, Comité de Ganaderos, alcaldes y la secretaría de Desarrollo Económico departamental.
Fue así como desde el Banco Agrario se estableció un crédito para que los mandatarios locales de los municipios mencionados, puedan construir las plantas a través de un crédito. “Hoy están asegurados los recursos para la construcción de estas cuatro plantas de beneficio regionales en el Departamento”, agregó Romero Cabas.
Asimismo, con el Procurador Regional, alcaldes y el Comité de Ganaderos, se ha trabajado en una estrategia para garantizar el abastecimiento de carne a todos los municipios, a través de la construcción de puntos fríos y de las plantas que cumplen con los estándares actualmente, ubicadas en Santa Marta (Frigorodeo) y El Banco.
“Lo que estamos haciendo es garantizarle a todo el Departamento con el ganado del Magdalena, de nuestros ganaderos, que se pueda hacer en estas dos plantas el sacrificio animal”, señaló la funcionaria departamental.
Por otra parte, la Policía y los alcaldes deben garantizar que no se efectúen sacrificios animales en lugares no establecidos por la norma con el fin de que la población acceda a un consumo de carne cumpliendo los estándares de calidad existentes.
Más de
Conozca las 10 iglesias incluidas en la lista de bienes patrimoniales del Magdalena
Entre los seleccionados hay iglesias de distintos municipios y un cementerio
Accidente en la vía a Sevillano cobra la vida de un reconocido docente
Eris Padilla Zapata, educador de Zona Bananera, falleció tras colisión entre motocicletas.
Hay 41 puntos de vacunación contra la fiebre amarilla en Magdalena: Gobernación
En medio de la alerta nacional, la administración departamental recordó que los biológicos son gratuitos y de única aplicación.
“Ya se interpuso la denuncia”: Mintransporte tras amenazas a trabajadores de Fenoco
María Fernanda Rojas aseguró que velará porque las denuncias desemboquen en “acciones efectivas” contra Alfredo Vengoechea.
Hombre es capturado tras intentar robarle $950.000 pesos a una persona
También es señalado por fabricación y tráfico de armas
Siguen ataque contra las mujeres: Herminia fue herida por sicarios en Fundación
La mujer fue víctima de un atentado en un establecimiento comercial.
Lo Destacado
Grave accidente entre una camioneta y una moto en la vía Ziruma
Aún se trata de establecer la identidad del conductor que manejaba la motocicleta de placas PBX-11G.
Conozca las 10 iglesias incluidas en la lista de bienes patrimoniales del Magdalena
Entre los seleccionados hay iglesias de distintos municipios y un cementerio
Misteriosa muerte en el barrio San Francisco: hallan sin vida a joven dentro de una alberca
El hecho ocurrió mientras su cuidadora lo dejó descansando
Así se desarrolla el plan retorno en las vías de Santa Marta
Unidades de la Policía de Tránsito coordinan este proceso que pone fin a la temporada de Semana Santa.
Luto en la Policía: asesinan a patrullero en Semana Santa
fue atacado a tiros mientras acompañaba una procesión en el Norte de Santander
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.