Cerca de 215 iguanas fueron sacrificadas en la reciente incautación de 4.300 huevos en Ciénaga


El administrador del Centro de Fauna de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag), Walberto Naranjo, señaló que alrededor de 215 iguanas tuvieron que ser sacrificadas por las personas que se disponían a vender 4.300 huevos en el municipio de Ciénaga.
Recomendamos: 4.300 huevos de iguana fueron decomisados por Corpamag y la policía en Ciénaga
El médico veterinario explicó que las iguanas ponen alrededor de 20 huevos y basado en ese cálculo, serían aproximadamente 215 los animales sacrificados durante ese procedimiento ejecutando en los últimos días por Corpamag y la Policía Metropolitana de Santa Marta.
Agregó que si la comunidad fuera consciente del dolor que estos animales sufren durante todo ese proceso, no se atreverían a realizarlo. “Es algo muy doloroso para ellas, le abren el útero, extraen su contenido y luego las cierran a la machota…Un procedimiento cruel, le ponen los miembros en la espalda, le parten la falange, es como si te enredaran los dedos, eso le causa un fuerte daño, que no siguen jalando por el dolor. Algunos cierran las iguanas y le introducen estiércol de vaca, matarratón, hay un poco de creencias que utilizan creyendo que van a dejar mejor al animal y es peor lo que hacen”, manifestó.
Indicó que la mayoría de las iguanas que sufren este proceso mueren producto de una peritonitis, “la infección las mata, son pocas las que se salvan y la que logran hacerlo quedan estériles. Nosotros hemos tratado a iguanas que minutos antes le han hecho este procedimiento y se mueren a pesar de los antibióticos que usamos porque la infección que les producen es muy fuerte”.
El administrador del Centro de Fauna de Corpamag dijo que los huevos incautados son enterrados, “abrimos un hueco, le echamos cal viva y luego esto se convierte en abono utilizado para sembrar plantas”.
Igualmente, expresó que la comunidad señala a los chinos por consumir murciélago, indicando que el comer huevos de iguana no se escapa de esa realidad, “son antigénicos, pueden causar infecciones y hasta otras cosas y nosotros no nos damos cuenta de lo que estamos haciendo”, manifestó el médico veterinario.
Tags
Más de
Brayan Cotes, fue el hombre asesinado en Ciénaga: tenía antecedentes por drogas y porte de armas
Además, presentaba varias anotaciones por delitos como fuga de presos y receptación.
Hombre fue asesinado a bala en el barrio Jorge Eliécer Gaitán de Ciénaga
Hasta el momento, las autoridades no han revelado la identidad de la víctima.
La 'jugada' con la que Martínez podría dilatar la pérdida de su cargo como gobernador
Buscan estirar los tiempos y mantener el control de la administración departamental unos días más.
Unimagdalena celebró sus 63 años con show de drones y artistas como Andy Rivera y Elder Dayán
Además, participaron los artistas samarios Maisak, Lalo Ebratt, L’omy y Michel Torres.
Mujer que deambulaba en Santa Marta fue hallada muerta en vía hacia Ciénaga
Se trata de Luisa Fernanda González.
Hombre fue asesinado a bala en el barrio El Faro de Ciénaga
La víctima fue identificada como Manuel Mercado Rivas.
Lo Destacado
¡Atención! Por directriz del presidente Petro, Essmar será devuelta al Distrito en un mes
Esto se da luego de casi tres años de intervención por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.
Brayan Cotes, fue el hombre asesinado en Ciénaga: tenía antecedentes por drogas y porte de armas
Además, presentaba varias anotaciones por delitos como fuga de presos y receptación.
Hombre fue asesinado a bala en el barrio Jorge Eliécer Gaitán de Ciénaga
Hasta el momento, las autoridades no han revelado la identidad de la víctima.
La 'jugada' con la que Martínez podría dilatar la pérdida de su cargo como gobernador
Buscan estirar los tiempos y mantener el control de la administración departamental unos días más.
Cae red de las ACSN con armas, cartuchos y tecnología usada para hurtos informáticos
Fueron dejados a disposición de la Fiscalía para su judicialización.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.