Abren inscripciones para diplomado en Gestión de Conflictos y Construcción de Paz

Algunos de ellos ya salieron del país por intimidaciones previas. Urgen ayuda del Gobierno Nacional ante los hostigamientos de actores armados.
A través de correos electrónicos y mensajes de textos han amenazado de muerte a varios. Claman por atención y protección de su vida.
Aseguran que no volverán al país hasta que las instancias locales, departamentales y nacionales les den respaldo total.
Pese a esta cifra, el jefe de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia destacó los proyectos de reincorporación que se desarrollan actualmente para los firmantes de la paz.
Líderes comunitarios podrán formarse gratuitamente a través de diplomado ofertado por el Programa de Antropología.
La intención es conseguir que las instituciones del Estado volteen sus ojos hacia esta comunidad y así articular acciones públicas que les permitan salir adelante a las más de 500 familias afectadas.
Cristina Cantillo aseveró que lo sucedido este lunes en el barrio Los Fundadores demuestra que el vehículo que utiliza no le brinda seguridad.
Los hechos que rodearon la muerte del líder social se presentaron el 13 de julio pasado en el municipio de Baraya, Huila.
Recibieron su certificación en el manejo de situaciones psicológicas que se puedan derivar por el covid-19.
La oferta académica fue hecha por la Alcaldía y el Dadsa con el objetivo de generar procesos de educación, participación y gestión ambiental en el ámbito del desarrollo sostenible en la ciudad.
La lidera social Lgbtiq Cristina Cantillo se quedará sin el vehículo convencional, dos escoltas, un chaleco balístico y un celular porque según la UNP su riesgo de ser asesinada bajó.
‘Los Pachenca’ serían los responsables de los asesinatos de más de 80 líderes sociales en últimos años en el Magdalena.
El ensamble musical es como un ‘rayo’ fulgurante de esperanza, perdón y fe en momentos de dificultad.
El gobernador volvió a solicitar la recategorización de ‘Los Pachencas’, como un grupo armado organizado.
En el consejo de seguridad realizado por el homicidio de un nuevo líder social en el Magdalena, el mandatario departamental recordó el caso de Natalia Jiménez y Rodrigo Monsalve, quienes fueron asesinados en la vereda Perico Aguao, en zona rural de Santa
Así lo denunciaron organizaciones defensoras de Derechos Humanos.