Denuncias del líder Alejandro Llinás habrían sido filtradas a sus asesinos


“El grado de infiltración de los delincuentes en la fuerza pública en Magdalena es aterrador” aseveró el Gobernador del departamento, Carlos Caicedo, al pronunciarse sobre los informes que evidencian que grupos armados organizados y paramilitares tendrían acceso a la ubicación de los operativos antidrogas en el Mar Caribe, según denunció Noticias Uno en su más reciente edición.
Caicedo explicó que el grupo señalado de esa grave infiltración, Los Pachenca, sería el responsable de los más de 80 asesinatos de líderes en los últimos años en el Magdalena y, particularmente, estarían vinculados al asesinato del líder social y ambiental, Alejandro Llinás, el pasado 23 de abril.
“Aterran estos informes porque coinciden con los testimonios del propio Llinás en el sentido de que sus denuncias eran filtradas, primero, a personal de la Policía, y luego, probablemente a sus asesinos”, afirmó el mandatario. De igual manera señaló que los asesinatos en cuarentena están ocurriendo en la más absoluta impunidad, y recordó los compromisos del Gobierno Nacional y el Ministerio de Defensa para perseguir a la banda y elevar su categoría a Grupo Armado Organizado, que opera especialmente en la zona de amortiguación de la Sierra Nevada de Santa Marta.
‘Los Pachenca’ son los herederos del Bloque Resistencia Tayrona de las Autodefensas Unidas de Colombia, liderado por Hernán Giraldo Serna, y que ahora usan la chapa de Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (Acsn).
“Esto no es delincuencia común. Por eso le insistimos al presidente Iván Duque en elevar su categoría a grupo armado organizado, para poderlo combatir con toda contundencia e, incluso, con un grupo élite especializado”, puntualizó el gobernador.
Finalmente, el mandatario invitó al trabajo articulado y conjunto con la Fiscalía General de la Nación, a fin de perseguir y judicializar a ‘Los Pachenca’, quienes presuntamente delinquen en connivencia con agentes estatales y participan de las amenazas, hostigamientos y alianzas que finalmente ciegan la vida de los líderes sociales que defienden a sus comunidades y territorios.
Desde el 25 de abril, junto a la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, se ofreció una recompensa de hasta 50 millones de pesos a las personas que suministren información que permita dar con la captura de los autores materiales e intelectuales del crimen del líder social y ambiental, Alejandro Llinás.
Caicedo recordó que ese ofrecimiento sigue vigente e hizo un llamado para que se ponga en marcha el plan de protección especial para líderes sociales, y que desde la Comisión Nacional de Garantías para Líderes Sociales se estructure el acompañamiento de la Oficina Alto Comisionado de Derechos Humanos de la Presidencia a la situación en el departamento.
Tags
Más de
Ruta Magdalena Sierra Mar responde al concejal Gual y aclara causas de accidentalidad en la Troncal
Señalaron que algunos de los casos de fallecimientos presentados por el cabildante durante una reciente sesión no corresponden a tramos bajo su responsabilidad, y que otros se deben a imprudencias de los conductores.
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep
Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.
Unimagdalena abordó aportes de comunidades afro en su Cátedra Santa Marta 500 años
Se hizo un recorrido por las herencias que la presencia afro ha dejado en la cultura, identidad y memoria colectiva de la ciudad.
Atentado sicarial deja como saldo un hombre muerto y su madre herida en Orihueca
Las víctimas se encontraban dialogando frente a una vivienda cuando fueron sorprendidos por sicarios.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Lo Destacado
Brayan Campo condenado a más de 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado
Permanecerá recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.
Caribbean Storm 500 Años inicia su preparación para debutar en la Liga Profesional
Se estrenará como visitante el 9 y 10 de mayo frente a Motilones del Norte, en Cúcuta.
Valentina Meza, la Policía samaria condecorada por defender a sus compañeros en Antioquia
En un video que rápidamente se volvió viral, se ve como las dos jóvenes vestidas con pijama, con chalecos antibalas y con su arma de dotación apoyaban a sus compañeros en medio del atentado.
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep
Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.
¿Deportista a criminal? Uno de los asesinados cerca a la Drummond fue jugador de la Sub 20 del Unión
Las víctimas habían sido detenidos por uniformados de la Estación de Policía de Gaira tras ser observados de manera sospechosa en ese sector. Sin embargo, horas después fueron dejados en libertad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.