Anuncio
Anuncio
Domingo 26 de Abril de 2020 - 6:01pm

En nuestro territorio no actúan simples grupos armados; actúan paramilitares: Caicedo

En el consejo de seguridad realizado por el homicidio de un nuevo líder social en el Magdalena, el mandatario departamental recordó el caso de Natalia Jiménez y Rodrigo Monsalve, quienes fueron asesinados en la vereda Perico Aguao, en zona rural de Santa
El gobernador le pone la 'lupa' nuevamente a la zona rural de Santa Marta.
Anuncio
Anuncio

El gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, fue tajante en el consejo de seguridad realizado en la noche de este sábado denunciado que en la zona rural de Santa Marta no operan simples grupos de  delincuencia organizada, sino organizaciones paramilitares.

El mandatario que al conocer el asesinato del líder social Alejandro Llinás, en el sector de Calabozo, se apersonó del caso, admitió que en el territorio magdalenense no actúa delincuencia organizada sino grupos herederos del paramilitarismo.

“En nuestro territorio operan grupos paramilitares y a estos no se les combate con medidas policiales de orden público…En esa oportunidad reiteré también al Gobierno Nacional nuestra petición que la Comisión Nacional de Garantías de Seguridad se ocupara de diseñar un plan territorial permanente para el desmantelamiento de los grupos herederos del paramilitarismo que operan en el departamento, propósito para el cual ofrecí los recursos que fuesen necesarios”, expresó Caicedo.

El gobernador dijo que es necesario lograr que el grupo de narco-paramilitar de “Los Pachencas” sea re-categorizado como un grupo armado organizado para su persecución integral y ante esto propone: “la realización en los próximos días de un Consejo Departamental de Seguridad presidido por el Presidente de la República para tomar medidas que conduzcan a la implementación de un plan de acción para la erradicación de los grupos armados organizados, herederos del paramilitarismo, en la Sierra Nevada y en los Parques Naturales del Magdalena, que atentan contra la vida de líderes lideresas defensores y defensoras de derechos humanos”.

El mandatario departamental también recordó el asesinato de los dos ambientalistas, Natalia Jiménez y Rodrigo Monsalve, poniéndolo en la lupa como un posible caso ligado a las acciones que se desarrollan en esa zona.

En ese sentido, la semana pasada el líder de víctimas, Deivis Flores volvió a manifestar que la pareja de biólogos no fue asesinada por un robo, sino que su crimen que posiblemente su muerte tenga que ver con la actividad que Nathalia estaba desempeñado frente al impacto que tienen las multinacionales en el río Magdalena.

Agregó en esa ocasión que la Fiscalía trata de minimizar las investigaciones en el asesinato de Nathalia y Rodrigo. “No toman en cuentan la posibilidad de que ese acto por el cual le arrebatan la vida a un líder tenga que ver con su actividad en la defensa del territorio, de los derechos humanos o en la defensa de los derechos de las personas con las que ellos trabajan”, aseguró Flores.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino

La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.

14 horas 40 mins

Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta

Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.

1 día 7 horas
Alberto Gutiérrez, Mallath Martínez y Rosita Jiménez.

Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial

La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.

2 días 7 horas
Las adiciones y las demoras configuran parte de las presuntas irregularidades.

Caicedo, imputado ante la Corte Suprema por presunta corrupción en la Megabiblioteca

La audiencia se lleva a cabo este viernes, según informó el abogado de la Alcaldía en calidad de víctima, Julián Quintana.

2 días 10 horas
Radar instalado en la Ye de Ciénaga no impone fotomultas: es pedagógico, aclara Ruta Magdalena
2 días 14 horas

Se acabó la dilación: Consejo de Estado niega todos los recursos de Martínez

La Sección Quinta de pronunció solo horas después de que lo hizo la sección Tercera. Ahora solo falta que el Gobierno emita el decreto de nombramiento del nuevo gobernador encargado, hasta que se surtan las elecciones atípicas.

3 días 3 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Asesinan a un joven en Gaira: había salido de la cárcel hace un día

El joven se encontraba departiendo en la cancha Malibú, cuando le dispararon a quemarropa.

6 horas 56 mins

El sorpresivo mensaje de conciliación de Patricia Caicedo en plenos 500 años de Santa Marta

La hermanda del exgobernador del Magdalena hizo una invitación a “cesar todo tipo de disputas”.

9 horas 34 mins

Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?

La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.

11 horas 24 mins

Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino

La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.

14 horas 35 mins
Víctima de homicidio en Santa Marta
Víctima de homicidio en Santa Marta

Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”

El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río

1 día 8 horas
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas