Casi un año después, los comedores escolares de Ciénaga siguen cerrados: $4.600 millones en el abandono


En Ciénaga, Magdalena, la indignación crece entre padres de familia y docentes. Hace 11 meses fueron entregados los comedores escolares, una obra que costó más de $4.600 millones del erario público, y que prometía garantizar la alimentación de miles de niños y jóvenes del municipio. Sin embargo, los comedores permanecen cerrados, sin funcionar y convertidos en símbolo del abandono institucional.
Durante una sesión del Concejo, el cabildante José Noguera lanzó duras críticas contra la administración de Luis Fernández Quinto, a quien responsabilizó por la falta de voluntad política para poner en marcha este proyecto vital.
“4.688 millones de pesos han costado los comedores escolares del municipio de Ciénaga. Los padres de familia se preguntan por qué no se han puesto en funcionamiento casi un año después de haber sido entregados. Esto está perjudicando a los niños y jóvenes más humildes, que no reciben una comida caliente debido a la insensibilidad de nuestro alcalde municipal”, señaló Noguera.
El concejal fue más allá y cuestionó las prioridades del mandatario:
“El modelo de gobierno, que se hace llamar ‘más social’, prefiere invertir en luces, en tarimas y en artistas. ¿Cuál es el juego que tiene, señor alcalde, en cuanto a las prioridades de nuestro municipio? Si nosotros como concejales no defendemos lo básico, lo urgente y lo humano, ¿qué estamos haciendo aquí?”
Noguera incluso presentó una proposición para abrir un debate sobre el futuro de los comedores escolares, pero esta fue negada por la mayoría de concejales, lo que dejó en evidencia la falta de interés político en dar soluciones reales a la crisis.
Mientras los millonarios comedores permanecen como elefantes blancos, cientos de estudiantes siguen esperando lo que ya fue financiado con el dinero de todos: un plato de comida caliente en su escuela.
La comunidad exige respuestas claras y acciones inmediatas. El silencio de la Alcaldía solo aumenta la indignación y alimenta las sospechas de mala planeación, negligencia y falta de compromiso con los sectores más vulnerables.
Tags
Más de
Conmoción en Santa Ana: niño de 2 años muere tras un golpe en la cabeza
El menor, habría sufrido una convulsión y esto había ocasionado que cayera al piso.
Tragedia en Chibolo: niño de dos años muere al caer dentro de una olla con agua
El hecho se registró en horas de la mañana de este martes, en el barrio 23 de Abril.
En Plato: volqueta se quedó sin frenos y colisionó contra taller mecánico
El conductor fue rescatado con vida y trasladado de inmediato al Hospital Fray Luis de León.
Corpamag ha sembrado más de 30 mil árboles en Magdalena, para restaurar ecosistemas
Corpamag celebró los avances de arborización en el marco de las vísperas del Día Mundial del Árbol.
Emergencia en el Magdalena: ola invernal deja pérdidas y colapsa varios municipios
Municipios como El Banco, Plato, El Difícil, Nueva Granada y muchos otros, han reportado inundaciones masivas desde el fin de semana.
Caos en la Ciénaga: planta invasora cierra paso de Sitionuevo a Nueva Venecia
Pobladores denunciaron la odisea que ha significado el tránsito por los pueblos palafitos en medio de esta crisis ambiental.
Lo Destacado
Polémica por el hijo no reconocido de Álex Char: apareció tras 33 años
El Juzgado Primero de Familia de Bogotá confirmó que el joven es hijo del alcalde.
Diego Suárez: el joven banqueño que murió tras ataque de dron en Ucrania
En diálogo con Seguimiento.co familiares relataron la historia del joven que fue al país europeo en calidad de mercenario.
Fuerza Ciudadana protagoniza disputas en la Asamblea Distrital de Juventudes
El encuentro fue convocado a pocos días de la celebración de las elecciones a los Consejos de Juventud.
Conmoción en Santa Ana: niño de 2 años muere tras un golpe en la cabeza
El menor, habría sufrido una convulsión y esto había ocasionado que cayera al piso.
Vándalos se toman la Universidad del Atlántico en periodo de elecciones a rector
Encapuchados prendieron fuego a las oficinas académicas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.