Adriana Lucía se une a la Filarmónica Juvenil y envía un mensaje de solidaridad a los líderes sociales de Colombia


La Filarmónica Juvenil de Bogotá se une al talento de la cantautora cordobesa Adriana Lucía, para presentar el ensamble virtual titulado ‘Para hablar de amor’, con arreglo y dirección orquestal del maestro Francisco Zumaqué.
Adriana Lucía, sensible, espiritual y soñadora, escribe desde lo profundo de su corazón este tema en homenaje a quienes día a día le ponen el pecho a las circunstancias adversas. En momentos de aislamiento y reflexión, como un rayo fulgurante de esperanza, perdón y fe en momentos de dificultad.
En concreto, el ensamble es un homenaje a los líderes sociales que han perdido la vida en los últimos años en Colombia. Según la Defensoría del Pueblo, al menos 555 líderes sociales fueron asesinados entre 2016 y 2019. Además de haber más de mil amenazados, entre el 1 de marzo y el 14 de abril se presentaron 14 homicidios.
Más de cien músicos que conforman las agrupaciones juveniles de la OFB, grabaron con su celular el emotivo tema, el cual se suma a los recientes ensambles en los cuales se han exaltado sentimientos patrios, de orgullo nacional y resiliencia.
“La música acompaña no solo en momentos de alegría, también acompaña en el dolor, en la desesperanza, qué hermoso sentir que con una canción puedes abrazar a alguien. Estamos frente a una nueva generación, renovada en su pensamiento, donde somos capaces de ponernos en los pies del otro y sentir su dolor y por tanto, querer ayudar a sanarlo de alguna manera”, indicó Adriana Lucía, quien además ha tenido, entre sus causas, la defensa de la vida y la integridad de los líderes sociales del país.
En este ensamble la cantautora, quien es una de las figuras más representativas de la Costa Caribe colombiana, une su voz al talento musical de los jóvenes de la filarmónica para enviar un mensaje de solidaridad y compromiso con quienes ejercen el liderazgo social en regiones como el Cauca y el Catatumbo, donde la violencia contra los líderes sociales no dan tregua. “Es tiempo de la palabra y el arma más poderosa que nosotros tenemos es la voz, para bendecir, para decir cosas hermosas ...para hablar de amor”., asegura la cantautora.
La Filarmónica Juvenil de Bogotá está conformada por las Orquestas Filarmónica Juvenil, Filarmónica Juvenil de Cámara, Banda y Coro Filarmónico Juvenil.
p>
Tags
Más de
Tras revocatoria de visa a Petro, Cancillería sugiere cambiar sede de la ONU
Aseguró que el país sede debe ser “neutral”.
Tribunal de Bogotá concede luz verde al Pacto Histórico para inscribir sus candidatos
Provisionalmente, esta resolución convertía al Pacto en un partido único, dejando de lado a movimientos como Colombia Humana.
Pedro “Aguacate” Acosta, el mejor cronista oral del Caribe colombiano
Amigo y confidente de Gabriel García Márquez y conductor de la redacción de El Heraldo durante muchos años.
Hacinamiento en centros de detención carcelaria llega al 142% en Colombia
En esa misma línea, el hacinamiento carcelario este año alcanzó el 28,6%, según reveló un estudio de la Universidad del Rosario.
Colombia presenta el descenso de natalidad más rápido en la historia, superando a Corea
De 2.1 hijos por mujer, a 1.1. Este descenso acelerado, supera el ritmo de países como Japón y Corea del Sur.
Padre de Valeria Afanador insiste: "Mi hija no murió donde la encontraron"
Aseguró que la niña presentaba dos golpes visibles, uno en el tórax y otro en una mano.
Lo Destacado
Alcaldía de Santa Marta advierte duras sanciones por adulterar o ocultar placas vehiculares
La medida busca reforzar la seguridad vial y prevenir conductas que atenten contra el orden público.
Conductor pierde el control y su vehículo termina sobre terraza en Pastrana
Aunque no se registraron heridos, sí hubo daños materiales y las autoridades investigan las causas del accidente.
Murió mujer en Gaira tras esperar más de una hora una ambulancia
Viosotis Parra sufrió un infarto mientras esperaba ser remitida a un centro asistencial de mayor complejidad.
Samarios tendrán rebaja en el impuesto de alumbrado público tras nuevo acuerdo distrital
El alcalde Carlos Pinedo sancionó el Acuerdo 004 de 2025, que reduce las tarifas del impuesto y exonera a los estratos 1 y 2, así como a los colegios e instituciones educativas públicas.
Tras revocatoria de visa a Petro, Cancillería sugiere cambiar sede de la ONU
Aseguró que el país sede debe ser “neutral”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.