“60% de exguerrilleros Farc y líderes sociales han sido asesinados por disidencias”: ONU

Uno de los puntos de crítica más fuertes contra el actual Gobierno Nacional, ha sido sin discusión, las dudas sobre su compromiso con la implementación de los acuerdos de paz firmados con las Farc.
Los esfuerzos del secretariado guerrillero por sabotear el proceso, y su posterior retorno a las armas, generó una fuerte polarización en el país: por un lado quienes pedían continuar con la implementación de lo acordado, y otros que exigían deshacer los acuerdos.
Pero en medio de esta batalla mediática y política, surge una tragedia humana para el país, como lo es el asesinato sistemático de excombatientes y líderes sociales vinculados a la defensa del proceso.
Sobre esta grave situación, el jefe de la Misión de Verificación de la Organización de las Naciones Unidas en Colombia, Carlos Ruis Massieu, señaló unas preocupantes, que apuntan que alrededor del 60% de los excombatientes y líderes sociales han sido asesinados por grupos ilegales, principalmente por disidencias de las Farc.
“De acuerdo a lo datos de la Fiscalía y otras instituciones, un gran número de excombatientes y líderes sociales han sido asesinados por grupos armados ilegales en esos territorios. Más del 60 % son asesinados por estos grupos. Una pérdida de vida de un excombatiente que está comprometido con el proceso de reincorporación es una tragedia para el proceso. Desafortunadamente el número desde la firma ya alcanza los 296, es un reto. Lo importante es que se tengan resultados concretos, proteger la vida e integridad de las personas comprometidas con la paz y construcción de país” sostuvo el delegado de la ONU.
No obstante, pese al enérgico llamado a proteger la vida de los firmantes del acuerdo de paz, sí reconoció el apoyo gubernamental a las iniciativas que hoy están en marcha, sobre proyectos productivos y de reincorporación a los excombatientes, como una forma de acompañar el proceso de reintegro a la vida civil.
Asimismo ratificó seguir adelante con las acciones para la erradicación de cultivos ilícitos.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Vélez sigue aislado por falla geológica: comunidad cumple más de una semana sin solución
El municipio santandereano continúa en alerta máxima: vías destruidas, familias damnificadas y la economía local paralizada.
Operativo militar contra estructura de ‘Iván Mordisco’ en Guaviare deja 19 muertos
En la intervención se incautó material de guerra y fusiles.
Sigue escándalo de Nicolás Petro: Fiscalía le imputa seis cargos más
El hijo del Presidente está involucrado en más denuncias por celebración indebida de contratos, falsedad en documento público y tráfico de influencias.
Allanan la casa de Benedetti y el ministro arremete contra la magistrada Lombana
El ministro denunció que la orden fue un “abuso de poder” y aseguró que la magistrada está obsesionada con investigarlo.
Gobierno propone aumentar impuestos de 40% a carros y motos en Colombia
El alza de aranceles se aplicaría a vehículos que funcionan con gasolina o diésel.
MinDefensa ofrece hasta 100 millones por operadores o comercializadores de drones con fines criminales
Las autoridades invitan a la ciudadanía a suministrar información a través de las línea 107 contra el terrorismo.
Lo Destacado
Murió joven baleado en Puerto Gaira, hermano de la influencer Karmen Mestre
La víctima fue identificada como Luis David Mestre Palma.
Ataque sicarial en Gaira, hombre resultó herido en un intercambio de disparos
Sujetos armados llegaron al lugar y dispararon contra el individuo.
Capturan a dos policías en El Rodadero por presunta extorsión a cobradiarios
El caso es objeto de una investigación judicial e interna.
Transportadores de Santa Marta exigen soluciones y anuncian paro este 27 de noviembre
El anuncio genera alerta entre las autoridades y la ciudadanía ante posibles afectaciones en la movilidad.
Colapsa puente de 758 metros en China: la obra se derrumba tras deslizamiento de tierra
Habría sido inaugurado apenas en septiembre de 2025.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































