ONU condena atentado con carro bomba en La Guajira que dejó dos muertos

-->
Según el más reciente informe, más de 7 millones de colombianos necesitan asistencia urgente.
El Representante en Colombia del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos pidió acciones urgentes para proteger a las comunidades indígenas.
Los delegados en conjunto con la Embajadora de Canadá y delegaciones de la Unión Europea, extendieron recomendaciones para lograr la paz en la Sierra Nevada.
Advierten que estos no han impedido que la violencia siga afectando a comunidades en distintas regiones del país.
El portavoz añadió también que “Los países tienen derecho a controlar sus fronteras y fijar sus políticas, pero hay estándares que cumplir”.
Se permitirá el retorno de cientos de miles de desplazados internos en Gaza a lo que queda de sus hogares y se facilitará el ingreso de ayuda humanitaria al territorio.
El Comité de Desaparición Forzada de la ONU dio este dato, el cual fue desmentido por la Procuraduría y Medicina Legal.
El evento, apoyado por la Administración Distrital y ONU Mujeres, destacó el impacto de cuatro microproyectos que fortalecen el empoderamiento femenino en la región.
El ente de control determinó que sus funcionarios cumplieron con los requerimientos legales y no se ocultaron pruebas.
El mandatario aseguró que no se han cumplido con los tres ejes desde los gobiernos pasados.
El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa confirmó que el exvicepresidente Jorge Glas está en una cárcel de máxima seguridad, mientras que el gobierno mexicano pide su liberación.
Según la oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, en 2023 se las masacres dejaron un total de 320 víctimas.
El presidente aguardó varios minutos a que los delegados allí presentes se sentaran para escucharlo.
El Presidente de la República hizo esta petición a la Naciones Unidas en el evento Encuentro Internacional de Mujeres Afrodescendientes ‘Tejiendo desde la Raíz'.
La oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos en Colombia se pronunció tras el secuestro de la sargento Ghislaine Ramírez y sus dos hijos menores de edad.
El secretario general de la ONU confirmó que aún el gobierno no ha elaborado una hoja de ruta para establecer las medidas de protección a esta población en riesgo.