Unimagdalena será sede de audiencia pública sobre Código Nacional de Protección Animal


La Universidad del Magdalena será la sede de la Audiencia Pública ‘Código Nacional de Protección y Bienestar Animal’, que se realizará este miércoles 12 de febrero a las 6:00 p.m. en el Auditorio Playa Grande y será liderada por el Representante a la Cámara, Juan Carlos Losada Vargas.
Este espacio fue aprobado por la Cámara de Representantes, para consultar a los ciudadanos de todo el país sus opiniones y aportes que enriquezcan la discusión que se llevará a cabo en el Congreso de la República.
En el evento se debatirá dicho Código que busca compilar, complementar, modificar e incluir las disposiciones sobre bienestar y protección animal para lograr consolidar un país en el que el respeto sea la base de todas las interacciones entre los humanos y los animales.
El congresista Juan Carlos Losada explicó el propósito de esta iniciativa, “este es un Proyecto de Ley que tiene una alta complejidad porque pretende regular todas las interacciones entre humanos y animales, por ende es necesario tener en cuenta las realidades de cada región del país, por eso hemos querido ir a todas para escuchar a los ciudadanos para fortalecer y enriquecer este proyecto que es una de las legislaciones más ambiciosas que se haya presentado en cualquier parte del mundo para salvaguardar a los animales en este planeta”.
Como un derecho constitucional, cualquier ciudadano puede participar de este debate, por ello, la Alma Mater abre sus puertas para recibir a la ciudadanía y medios de comunicación que quieran aportar a la construcción de este debate.
Invitamos de manera especial a los defensores de animales, a las personas que están en la industria de animales, administraciones municipales de esta región del país, comerciantes, criaderos y paseadores de animales, a las personas que de alguna u otra manera están directamente ligadas a los animales, señaló el representante a la cámara.
Los interesados en participar pueden diligenciar sus datos de inscripción en la página web www.codigoanimal.com y de esta manera ser parte de la construcción de este Proyecto de Ley "Por medio de la cual se expide el Código Nacional de Protección y Bienestar Animal", el cual tiene como temas claves a animales domésticos, de compañía, de trabajo y los animales usados para producción industrial.
Tags
Más de
¡Domingo sin servicio de energía! Air-e realizará trabajos en Santa Marta
También en los municipios de Ciénaga y Plato.
Dan de baja a presunto ladrón en El Rodadero
Otro señalado delincuente quedó herido.
“No es posible que todos los partidos sean cierre de fronteras”: Unión pide garantías
Por la incapacidad de garantizar seguridad para el partido entre el Ciclón Bananero y el Deportivo Cali, se habría ordenado que el encuentro se desarrolle sin hinchada visitante.
62 colonias de coral fueron trasplantadas en el Parque Tayrona
Hace una semana se denunció que inescrupulosos arrojaron una centena de bolsas de sacos de escombros, que acabó con 32 colonias de coral en Punta Venado.
Aires acondicionados hurtados del Parque Bolivarianos están avaluados en $70 millones, según Alcaldía
Tras la denuncia de este medio digital, la administración distrital se pronunció sobre el hecho, luego de un absoluto silencio al respecto.
Mujer capturada por porte ilegal de armas posó y sonrió para la foto
Loraine Gutiérrez fue arrestada en el barrio Santa Fe.
Lo Destacado
Acusan a Rosa Cotes por presuntas irregularidades que superaron los $1.000 millones
Habría adjudicado contratos de manera directa a una mujer que hizo parte de su campaña en 2015.
Asesinan en Bogotá al presidente del club Tigres F.C.
Fue atacado a tiros en la zona de Puente Aranda.
Sismo de 3,5 grados sacudió al departamento del Meta
El hecho se registró en la madrugada de este domingo.
¡Domingo sin servicio de energía! Air-e realizará trabajos en Santa Marta
También en los municipios de Ciénaga y Plato.
Dan de baja a presunto ladrón en El Rodadero
Otro señalado delincuente quedó herido.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.