Unimagdalena haría acompañamiento a la hija de Dilia Contreras, periodista fundanense asesinada


La muerte de Dilia Contreras dejó una estela de tristeza que une no solo a su familia, a la comunidad fundanense, sino a uno de los gremios más unidos del país, el de los periodistas.
Una amiga y también colega de Contreras, logró ayudar a María José, de 17 años, asegurándole los estudios universitarios.
"Dilia amaba a su hija y últimamente, se encontraba preocupada por los recursos que iba a necesitar para poder asegurar el futuro académico de María José, que ya está por graduarse este año. En nuestras conversaciones tratamos de pensar juntas en lo mejor para Majo y tratar de ayudarla a seguir sus intereses académicos. Puede que Majo sea una futura ingeniera, todo depende de lo que ella defina", comentó Grace Franco a este medio.
Con eso en mente rodeándola en medio del luto y la tristeza, Franco acudió a un diputado del Magdalena para gestionar con la Universidad del Magdalena, el acompañamiento académico que la joven necesite. Adicional a esta oportunidad que impulsaría el futuro de Majo, una fundanense que ahora se encuentra bajo la tutela de sus abuelos y tíos; la universidad dispondrá de una psicóloga para hacerle acompañamiento y para que le ayude a descubrir su vocación.
Majo, la hija de Dilia Contreras rodeada de todo el amor de familia y la solidaridad de los amigos de su madre, está ahora preparándose para dar lo mejor de sí, a pesar de las circunstancias, durante las pruebas Saber Pro que estará presentando este domingo. Un requisito a cumplir para poder tener la oportunidad de estudiar en Unimagdalena.
En las últimas horas esta universidad se pronunció al respecto. A través de un comunicado informaron: "Gracias al resultado obtenido en las pruebas Saber 11, podrá acceder a los diferentes programas de acompañamiento que tiene la Alma Mater y a los que tenga lugar como víctima, tales como: Matrícula Cero, Almuerzos y Refrigerios, acompañamiento académico, psicológico y/o espiritual y de esta manera buscar su participación en toda esta red de apoyo para estudiantes en condición de vulnerabilidad".
Notas relacionadas
Tags
Más de
Alerta por incendios forestales en Santa Marta: Ogricc emite recomendaciones urgentes
Sobre los cerros de Santa Marta se mantiene la alerta roja.
Aeronáutica anuncia cierres temporales del espacio aéreo en Santa Marta y Bogotá este 19 y 20 de julio
Con motivo de la celebración del Día de la Independencia de Colombia.
Orgullo y felicidad: Así se vivió la graduación de nuevos profesionales en Unimagdalena
Gracias a las acciones para promover la inclusión educativa, jóvenes de todo el departamento recibieron sus títulos como profesionales.
Con $76 mil millones, Presidencia y Alcaldía avanzan para ampliar el aeropuerto
Se espera que se pase de 3.8 a 5.8 millones de turistas al año.
¡Atención! Estos serán los cierres viales por el Desfile Militar del 20 de julio
Ademas, el viernes 18 a partir de las ocho de la noche se realizará un cierre temporal para el ensayo general.
Más de 1.500 uniformados garantizarán la seguridad en el desfile del 20 de julio en Santa Marta
El dispositivo incluye monitoreo permanente en los puntos clave del recorrido.
Lo Destacado
Aeronáutica anuncia cierres temporales del espacio aéreo en Santa Marta y Bogotá este 19 y 20 de julio
Con motivo de la celebración del Día de la Independencia de Colombia.
Reportan como desaparecido a adulto mayor en El Retén
Se trata de Juan Barros Badillo de 88 años.
Expertos se reúnen para hablar del futuro de la sostenibilidad empresarial en Santa Marta
El conversatorio organizado por Daabon, contará con la participación de Manuel Julián Dávila, Pablo Vera, Rubén Jiménez y Carlos Correa Scaff.
Unión Magdalena lanza camiseta conmemorativa por los 500 años de Santa Marta
Es edición limitada.
Mientras almorzaban, dos policías fueron asesinados en El Tambo, Cauca
Según informes preliminares, hombres armados llegaron hasta el establecimiento donde se encontraban los uniformados y los atacaron a bala.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.