Operadores turísticos conmemoran el Día de los Arrecifes de Corales

Enfatizando en la importancia de la conservación de los ecosistemas marinos, los prestadores de servicios turísticos del sector Playa del Muerto, con el apoyo de los guardaparques e investigadores invitados de la Universidad del Magdalena, conmemoraron el Día Nacional de los Arrecifes Coralinos en el Parque Nacional Natural Tayrona.
En el sector se hizo una exhibición con los corales y sus especies asociadas; se desarrollaron actividades educativas, recreativas y artísticas; y se presentaron mensajes alusivos a la importancia de estas especies.
El personal del Parque Tayrona explicó los procesos de restauración coralina y las alianzas con la Universidad del Magdalena para la restauración por reproducción sexual para aumentar la variabilidad genética y la resistencia al cambio climático.
Los arrecifes de coral son el hábitat de especies marinas, espacios de cría, refugio y alimentación de peces, crustáceos y moluscos, y sirven de protección costera contra huracanes y tormentas.
Martha Mejía, miembro de Aprestayrona – Grupo de Buceo a Pulmón de Playa del Muerto, resaltó la importancia del ecosistema y los organismos vivos, que producen oxígeno en el mar; son una barrera en el mar que evita la erosión costera, la sala-cuna para varias especies más pequeñas y hábitat de peces como sargentos mayores, peces trompetas, zafiro, lora, entre otros.
“Es muy importante cuidarlos porque alberga especies como los peces loras, que a su vez indican que el ecosistema coralino está bien cuidado. Esta especie es como el médico de los corales, se comen las algas que puedan competir con el coral”, dijo.
Es pertinente mencionar que los estudios realizados por el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras ‘José Benito Vives de Andréis’- Invemar han determinado que el Parque Tayrona tiene una de las mejores coberturas de corales en el Caribe colombiano.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Alcaldía activa jornadas de atención de la Casa de Justicia Móvil en Santa Marta
Las jornadas se desarrollan en articulación con la Registraduría Nacional del Estado Civil, la Policía, el ICBF y los consultorios jurídicos de la Universidad del Magdalena y la UCC.
Icontec inicia auditoría a Programas de Formación para el Trabajo de Unimagdalena
Esto con el fin de medir la eficacia de los procesos institucionales y su nivel de cumplimiento frente a los objetivos organizacionales.
En operación ‘Los Bárbaros’, capturan a presunto expendedor de droga en Santa Marta
El hombre estaría a disposición de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
Comité Intergremial respalda llamado para atender rebosamientos en sectores turísticos
El sector productivo expresó su preocupación ante la denuncia de Acodrés, de cómo esta problemática ha disminuido los comensales y las ventas en los restaurantes.
Salvemos a Caribe: el caso crítico de un cachorro que lucha por su vida
Huella Felices ha iniciado una campaña urgente de apadrinamiento y donaciones para el costoso tratamiento.
Periodistas de Santa Marta, entre los afectados por despido masivo en Caracol Radio y La W
Los despidos hacen parte de los cambios internos que adelanta el grupo radial en todo el país.
Lo Destacado
Barranquilla, sede de la final de la Copa Sudamericana 2026
El anuncio lo hizo este viernes, desde Lima, el alcalde Alejandro Char.
Se cae elección del Contralor del Magdalena por desacato
El juez anuló la elección realizada el 22 de noviembre por haberse hecho pese a una orden de suspensión.
Encadenados por el cuello, rescatan a nueve secuestrados por disidencias de las Farc
El operativo se ejecutó en La Plata, Huila.
Icontec inicia auditoría a Programas de Formación para el Trabajo de Unimagdalena
Esto con el fin de medir la eficacia de los procesos institucionales y su nivel de cumplimiento frente a los objetivos organizacionales.
Menor que viajaba como polizón fue reportado como desaparecido en El Banco
De acuerdo con la versión entregada por la madre, el adolescente fue atacado con arma blanca, al parecer, por llevar una camisa del Nacional.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































