Declaraciones tributarias podrán presentarse y pagarse en línea con firma electrónica
![](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2020/7/15/articulo/whatsapp_image_2020-07-15_at_10.47.15_am.jpeg?itok=W-oVliXo)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
La Alcaldía de Santa Marta anunció la implementación del mecanismo de uso de la firma electrónica, para permitir a los contribuyentes del impuesto de industria y comercio presentar y pagar en línea sus declaraciones tributarias.
Ingrid Llanos, secretaria de Hacienda del Distrito, explicó que esta herramienta ya se encuentra disponible para su uso, accediendo a través de la web oficial www.santamarta.gov.co y/o de la App Tributos SM.
“Para los contribuyentes de industria y comercio, la administración distrital ha dispuesto la presentación de las declaraciones y el pago de manera virtual de este importante tributo, es así como ya está habilitada la firma electrónica”, manifestó la titular de esa cartera.
Según la administración local, esta es una opción confiable para los contribuyentes samarios que en este momento se encuentran realizando sus pagos de reteica, autorretenciones bimestrales y de régimen simplificado en medio de la emergencia sanitaria en la que se encuentra inmersa la ciudad.
Instructivo para la solicitud de la firma
Para facilitar el trámite de solicitud de creación de la firma electrónica, la Alcaldía Distrital elaboró un ilustrativo manual digital compendiado en 74 páginas, en el cual se explican los pasos a seguir por cada contribuyente de industria y comercio, el cual puede accesar y/o descargar ingresando en el siguiente link: https://impuestos.santamarta.gov.co:8443/resources/instructivos/Instruct... , en el cual se detallan procesos como: solicitud del mecanismo de firma electrónica, consulta de la información actual de los firmantes de las declaraciones (representante legal, revisor fiscal o contador), actualización de la información de los firmantes de las declaraciones, descarga de la APP Tributos SM para la generación del código de comprobación para firma de las declaraciones, firma de las declaraciones, pago en línea de las declaraciones, consulta de declaraciones presentadas, reimpresión, firma y pago de declaraciones, impresión de recibos de pago de declaraciones presentadas con anterioridad.
Por ello, indica la funcionaria, es importante que se verifique la información actual del representante legal, revisor fiscal o contador para que pueda realizar el pago.
“Es importante que primero se realice la consulta y se verifique la información actual de las personas involucradas en la firma de los documentos, para ello a través del enlace https://impuestos.santamarta.gov.co:8443/consulta-informacion-contribuye... se puede hacer”, detalló la Secretaria de Hacienda.
Si la información no concuerda con la información real de la compañía, es necesario se actualice la identificación del representante legal y del revisor fiscal o contador de la empresa. La misma puede efectuarse a través de la opción virtual de solicitudes de actualización de contribuyentes del portal de impuestos a través del siguiente enlace: https://impuestos.santamarta.gov.co:8443/actualizacion-contribuyente-aut...
Tenga en cuenta que, si la persona que realiza el trámite de solicitud de la firma no aparece registrada en alguno de los roles antes mencionados, no podrá generar los códigos de comprobación necesarios para presentar y pagar sus declaraciones de industria y comercio y reteica en línea.
Tags
Más de
Amarrado de manos y pies hallan sin vida a joven en la trocha que conduce a Ciudad Equidad
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Mujer venezolana tiene secuestrada desde hace un mes a su hijastra
Se desconoce el su paradero el pasado 7 de enero y sus familiares temen que la menor haya sido sacada del país.
Hombre debe $10 millones en luz, y sacó un arma para evitar el corte del servicio
El lamentable hecho se registró en el barrio El Prado de Santa Marta.
“Imposible trabajar así”: Comercio pide atender rebosamiento de aguas en Los Cocos
Los olores nauseabundos y el encharcamiento de las vías, afecta los servicios en uno de los sectores más valorizados de la ciudad.
Investigación arqueológica en la Cienaga Grande revela vestigios de antiguas comunidades pesqueras
El estudio revela consumo de especies acuáticas e indicios de agricultura temprana, además de evidenciar los efectos del cambio climático en estos sitios arqueológicos.
Con papayera y banderas del Unión Magdalena, le dan el último adiós a Balín
Hinchas y directivas del equipo samario también participaron del homenaje que concluyó en el cementerio San Miguel.
Lo Destacado
Con un golazo de Eric Krame, Unión Magdalena empata 1-1 en Medellín
Este resultado le da su segundo punto del semestre.
Amarrado de manos y pies hallan sin vida a joven en la trocha que conduce a Ciudad Equidad
Hasta el momento se desconoce su identidad.
¡Indignación en Tunja! Vendedora ambulante pierde su mercancía durante operativo policial
La alcaldía aún no se pronuncia sobre lo ocurrido.
Fabián Villa, actor samario, participa en la película Algo Azul de Disney+
La producción se estrenó el pasado 7 de febrero.
Alerta por temporada seca: Corpamag impone restricciones para evitar crisis hídrica en Magdalena
Las restricciones estarán vigentes hasta que mejoren las condiciones climáticas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.