Alias ‘Junior’ era el presunto autor intelectual de ataque explosivo a Rapimercar
![Foto tomada de El Informador Alias 'Junior', señalado como autor intelectual de atentado a Rapimercar en 2012.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2018/9/23/articulo/junio1.jpg?itok=vy3j7MEj)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Euder Segundo De la Cruz Gutiérrez, alias 'Junior', de 36 años, quien fue asesinado el pasado sábado cuando jugaba fútbol con amigos en una cancha del barrio Nueva Galicia, según primeras versiones, tenía diversos líos con la justicia.
Recomendamos: Matan a hombre delante de su familia, mientras jugaba fútbol en Santa Marta
El 25 de abril de 2013, De la Cruz Gutiérrez fue capturado en esta capital, por ser el presunto cabecilla de la banda criminal de ‘Los Urabeños’; así mismo, era señalado de haber ordenado varios homicidios selectivos, ataques con artefactos explosivos y de ser el ‘terror’ de las extorsiones en la región.
En su momento, las autoridades indicaron que "era tal la peligrosidad de alias ‘Junior’, que el mismo presidente de la República (en ese entonces), Juan Manuel Santos Calderón, le exigió a la Fuerza Pública su captura, al confirmarse que fue el autor intelectual del atentado con explosivos contra el supermercado Rapimercar registrado el pasado 24 de octubre de 2012".
En el ataque al establecimiento comercial, se registró la muerte de tres personas, mientras que 38 más resultaron heridas.
Entre tanto, presuntamente ‘Junior’ escaló posiciones en ‘Los Urabeños’ a causa de los golpes propinados por la Dirección de Antinarcóticos a sus cabecillas.
Así mismo, el hombre era sindicado como el encargado de promover el ‘paro armado’ que ‘Los Urabeños’ decretaron como retaliación por la muerte de uno de sus jefes, conocido como alias ‘Giovanny’. Para ese momento, el hombre asesinado ayer en la cancha de fútbol, al parecer repartió volantes intimidatorios y amenazó de muerte a los comerciantes que no cumplieran y que se atrevieran a abrir sus negocios entre el 5 y 7 de enero de 2012.
Finalmente, la peligrosidad del hombre alcanzó tal magnitud, que en años anteriores el Gobierno departamental ofreció hasta $120 millones por información sobre su paradero, el cual era desconocido en su momento.
Tags
Más de
Amarrado de manos y pies hallan sin vida a joven en la trocha que conduce a Ciudad Equidad
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Mujer venezolana tiene secuestrada desde hace un mes a su hijastra
Se desconoce el su paradero el pasado 7 de enero y sus familiares temen que la menor haya sido sacada del país.
Hombre debe $10 millones en luz, y sacó un arma para evitar el corte del servicio
El lamentable hecho se registró en el barrio El Prado de Santa Marta.
“Imposible trabajar así”: Comercio pide atender rebosamiento de aguas en Los Cocos
Los olores nauseabundos y el encharcamiento de las vías, afecta los servicios en uno de los sectores más valorizados de la ciudad.
Investigación arqueológica en la Cienaga Grande revela vestigios de antiguas comunidades pesqueras
El estudio revela consumo de especies acuáticas e indicios de agricultura temprana, además de evidenciar los efectos del cambio climático en estos sitios arqueológicos.
Con papayera y banderas del Unión Magdalena, le dan el último adiós a Balín
Hinchas y directivas del equipo samario también participaron del homenaje que concluyó en el cementerio San Miguel.
Lo Destacado
Con un golazo de Eric Krame, Unión Magdalena empata 1-1 en Medellín
Este resultado le da su segundo punto del semestre.
Amarrado de manos y pies hallan sin vida a joven en la trocha que conduce a Ciudad Equidad
Hasta el momento se desconoce su identidad.
¡Indignación en Tunja! Vendedora ambulante pierde su mercancía durante operativo policial
La alcaldía aún no se pronuncia sobre lo ocurrido.
Fabián Villa, actor samario, participa en la película Algo Azul de Disney+
La producción se estrenó el pasado 7 de febrero.
Alerta por temporada seca: Corpamag impone restricciones para evitar crisis hídrica en Magdalena
Las restricciones estarán vigentes hasta que mejoren las condiciones climáticas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.