Alcalde Martínez comprendió que no debía hacer pico y placa sin socialización
Los samarios se levantaron este jueves con una decisión de la Alcaldía de Santa Marta que tomó a todos por sorpresa: la expedición del decreto 279 del 16 de noviembre de 2016 mediante la cual se establece el pico y placa para vehículos particulares y taxis en toda la ciudad.
La decisión administrativa, que se justificó en las dificultades para la movilidad debido a la gran cantidad de frentes de obra, generó el rechazo casi inmediato de todos los sectores, hecho que se evidenció principalmente en las redes sociales.
Seguimiento.co pudo comprobar en las primeras horas de la mañana que para la implementación de esta sensible medida no se enteraron previamente los medios de comunicación (fundamentales para la socialización de las medidas), ni el Concejo de la ciudad, ni el gremio de taxistas, y mucho menos el sector hotelero.
Recomendamos: Hoteleros piden al Distrito socializar más el 'pico y placa' en Santa Marta
Este sector mostró su preocupación por el hecho de que en tan solo un mes se avecinará la temporada alta, con la consecuente llegada de miles de turistas que vienen en sus propios vehículos y que no están familiarizados con la medida restrictiva de la circulación, lo que los expone a multas de tránsito y a una evidente experiencia negativa en sus vacaciones. Esto no sería bueno para una ciudad que vive del turismo.
Lo cierto fue que las críticas al decreto no se hicieron esperar por evidentes razones: el decreto fue sorpresivo, el alcalde en ningún momento había planteado públicamente la intención de tomar una medida de este estilo, por lo que la decisión fue interpretada por la opinión pública como una medida arbitraria. Además, este decreto no tuvo en cuenta un plazo de socialización con las debidas imposiciones de comparendos pedagógicos, mientras que los ciudadanos se acostumbran al brusco cambio.
Con el paso de las horas y el aumento de las críticas, el alcalde de Santa Marta fue acomodando su reacción a las presiones de los sectores que se vieron desde varios frentes y sectores.
La primera aclaración de Martínez consistió en decir –a través de redes sociales y por cadenas de Whatsapp– que el decreto no aplicaría desde el mismo 17 de noviembre, cuando fue conocido por los ciudadanos, sino a partir del próximo lunes 21 de noviembre.
Este decreto de #PicoYPlaca inicia el 21/Nov y tiene un periodo de vigencia de 7 meses mientras culminamos obras en vías principales. pic.twitter.com/2Vpj5E7UWa
— Rafael Martinez (@mrafael70) 17 de noviembre de 2016
Pese a esta ‘salida’ al decreto, los ciudadanos siguieron preguntándose si durante el jueves y el viernes habría comparendos, y si estos serían pedagógicos o reales, teniendo en cuenta que el decreto como tal no es preciso.
Por esto, Martínez decidió recurrir a un nuevo plan y, tras finalmente interpretar las necesidades lógicas de la ciudadanía, pidió a su equipo de prensa que elaborara un plan de comunicación en el que quedara claro que la Alcaldía estaba dispuesta a dar un plazo suficiente para la respectiva socialización. El resultado de ese último ejercicio fue la siguiente imagen que se difunde ahora por todas las redes institucionales:
Aclaramos dudas sobre Decreto No. 279 de Nov de 2016 del #PicoyPlaca en @SantaMartaDTCH. pic.twitter.com/MbOLsdYBvW
— Tránsito Santa Marta (@TransitoStaMta) 17 de noviembre de 2016
Con los últimos ajustes al decreto, quedó definido que los comparendos económicos no se verán sino a partir del 28 de noviembre, luego de que la Alcaldía haga, ahora sí, la socialización que antes no había contemplado.
Si bien al final de cuentas se dará un plazo oportuno para que los conductores se adapten a las nuevas normas de tránsito, esta medida sorpresiva y no consultada ni socializada dejó en la opinión pública un aire de improvisación que no queda bien, sobre todo cuando hay un sinnúmero de razones que retrasan la movilidad de la ciudad, como las innumerables obras retrasadas, los cráteres en los pisos, los reductores de velocidad ubicados en cada esquina y los semáforos que duran en rojo una eternidad.
Notas relacionadas
Más de
Migrantes en Santa Marta: los más afectados tras supensión de Usaid
Aunque el presidente Petro le dijo a Trump “que se llevara su plata”, tras la decisión de congelar giros de Usaid en Colombia, muchos proyectos dependían de este apoyo.
Lanzan en Santa Marta la estrategia ‘Nos Movemos por la Vida’ para reducir la siniestralidad vial
La iniciativa incluye capacitaciones, controles pedagógicos y medidas para mejorar la seguridad en las vías.
Capturan a cuatro hombres tras hurtar una motocicleta en La Concepción
Los vehículos en los que se movilizaban estos delincuentes, al parecer, también habían sido hurtados, las cuales se encuentran en proceso de investigación.
Comerciante falleció tras sufrir un infarto en El Líbano
Según lo manifestado por los allegados de Irwin Jiménez, “él no se cuidaba”.
Detectan 28 casos de tuberculosis en Santa Marta
Están recibiendo el tratamiento adecuado con el fin de evitar la propagación de la enfermedad.
Por pelea entre Caicedo y Exsuperservicios, Essmar siguió intervenida: Petro
En medio de la reprimenda a los ministros sobre las demoras en la solución del agua de la ciudad, el Jefe de Estado hizo la revelación.
Lo Destacado
Migrantes en Santa Marta: los más afectados tras supensión de Usaid
Aunque el presidente Petro le dijo a Trump “que se llevara su plata”, tras la decisión de congelar giros de Usaid en Colombia, muchos proyectos dependían de este apoyo.
Capturan a cuatro hombres tras hurtar una motocicleta en La Concepción
Los vehículos en los que se movilizaban estos delincuentes, al parecer, también habían sido hurtados, las cuales se encuentran en proceso de investigación.
Lanzan en Santa Marta la estrategia ‘Nos Movemos por la Vida’ para reducir la siniestralidad vial
La iniciativa incluye capacitaciones, controles pedagógicos y medidas para mejorar la seguridad en las vías.
Comerciante falleció tras sufrir un infarto en El Líbano
Según lo manifestado por los allegados de Irwin Jiménez, “él no se cuidaba”.
Consejos de Ministros serán televisados: el nuevo anuncio del Presidente
Pese a la polémica del reciente encuentro ministerial, y el colapso que ha causado a nivel interno, el presidente Petro insiste en televisarlos señalando que “es democrático”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.