Carros del alcalde, secretarios y fotomultas, entre los exentos del pico y placa

La medida de pico y placa en toda la ciudad que a partir del 21 de noviembre comenzará a regir en la ciudad de Santa Marta tendrá sus excepciones que están plasmadas en el decreto 279 del 16 de noviembre de 2016.
Entre los carros que estarán exentos de la medida figuran los carros oficiales de la Alcaldía de Santa Marta, los secretarios del Distrito y los de las autoridades del tránsito, incluyendo dentro de este grupo los polémicos carros de las fotomultas.
El prolongado listado, que normalmente hacen parte de este tipo de decretos, incluyen también los carros de la caravana presidencial, los vehículos consulares, los de organismos de seguridad del Estado, organismos de control y de autoridades judiciales, como son los jueces y los magistrados.
Los concejales del Distrito y los Diputados del Magdalena también tendrán el privilegio de circular aun cuando la placa del vehículo indique que están en pico y placa.
Las personas con discapacidad que tengan sus carros adaptados para el acceso también gozarán de la exención en el pico y placa, así como aquellos carros que estén destinados para la distribución de mercancía, siempre y cuando “tengan los distintitos de la empresa comercial debidamente acreditada”.
Los carros blindados con nivel 3 o superior también figuran en este listado, así como los que utilizan las empresas especializadas en el transporte de valores.
Los vehículos de transporte escolar que pertenecen a las instituciones educativas también podrán circular, siempre y cuando estén plenamente identificados.
Los medios de comunicación también podrán circular en pico y placa cuando portan con los identificadores visibles del medio al que pertenecen.
Para el caso de los taxistas, los cuales estaban acostumbrados a burlar la norma que les aplicaba simplemente con un letrero de ‘En reparación’, la Alcaldía les aplicó medidas más restrictivas. Ahora, los taxis que circulen para reparación solo podrán evitar ser multados si llevan la silla del copiloto corrida, los puestos traseros vacíos, los vidrios abajo y son conducidos por el chofer identificado.
Consulta el listado completo de los vehículos exentos del pico y placa en el decreto.
Notas relacionadas
Más de
Santa Marta será sede del segundo Foro Offshore: Caribe, Energía y Progreso
Este evento es liderado por la Agencia Nacional de Hidrocarburos.
Capturado menor de edad que se ‘voló’ de reclusorio en Montería
El joven fue aprehendido por el delito de hurto.
Bomberos de Santa Marta atienden volcamiento de un vehículo en Timayui
Por fortuna no se presentaron personas lesionadas.
Tras 22 días luchando por su vida, murió joven que se accidentó en el Mercado
Carlos Mario De La Rosa tenía 34 años de edad.
Dadsa lideró jornada ambiental: se recolectaron 12 toneladas de residuos posconsumo
La actividad permitió la recolección de empaques de insecticidas domésticos, baterías usadas, equipos electrónicos y electrodomésticos, y pilas.
Ruta Magdalena Sierra Mar impulsa campaña de cultura ciudadana en el Mes del Peatón
La concesión desarrolló una jornada pedagógica en la Terminal de Transporte de Santa Marta, con apoyo de la Policía de Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, para fomentar el uso del puente peatonal.
Lo Destacado
Santa Marta será sede del segundo Foro Offshore: Caribe, Energía y Progreso
Este evento es liderado por la Agencia Nacional de Hidrocarburos.
Murió menor de edad tras resultar herida en atentado sicarial en Fundación
Otras dos personas más resultaron lesionadas.
Este domingo, Mamatoco será epicentro del XIII Festival del Bollo Tres Puntá
El encuentro cuenta con el respaldo de la Secretaría de Desarrollo Económico del Distrito.
Jorge Celedón lanza su propia marca de café ‘Ay Ombe’ en Bogotá
El producto cuenta con una presentación llamativa en cinco variedades que llevan el nombre de sus grandes éxitos musicales.
Bomberos de Santa Marta atienden volcamiento de un vehículo en Timayui
Por fortuna no se presentaron personas lesionadas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.