Hoteleros piden al Distrito socializar más el 'pico y placa' en Santa Marta

El gremio hotelero de Santa Marta tomó con sorpresa, pero con optimismo, la aplicación del 'Pico y placa' en todo el Distrito de Santa Marta durante los próximos siete meses. Así lo aseguró Omar García, presidente de Cotelco Magdalena.
De acuerdo a lo explicado por García, en diálogo con Seguimiento.co, durante la mañana de este jueves socializó con algunos de los gerentes de los hoteles de la ciudad el decreto expedido por la administración distrital. Por los comentarios recibidos, dice, la medida será importante por "las congestiones están complicando la ciudad y afectan a todos, esa es la primera preocupación".
"Se le pide (al Distrito) trabajar fuertemente, socializar incluyendo a los turistas que llegan a la ciudad para que lo conozcan para que en las entradas de la ciudad se puedan entregar volantes y sepan de la medida", solicitó el dirigente gremial.
Teniendo en cuenta la aplicación de la medida, García propuso a los turistas que lleguen a la ciudad que en el caso de transportarse en vehículos propios y contar con la prohibición, "dejen los vehículos en sitios legalmente constituidos".
También pidió que "los turistas puedan hacer uso del servicio público y se transporten por los toures que ofrecen las empresas legalmente constituidas en la ciudad".
"También es necesario para que lo tengan en cuenta que si entran a la ciudad guarden el respectivo tiquete de peaje por lo menos durante el día de estancia en la ciudad", resaltó.
Más de
Gobierno de Pinedo destina $22.500 millones a mejoramiento y subsidios de vivienda
Busca favorecer especialmente a las familias más vulnerables del Distrito.
Entrevista a Carlos Vives: ‘500’ la canción que nació de su corazón para Santa Marta
Seguimiento.co conversó con el artista sobre esta producción, que evoca el encuentro entre dos pueblos y celebra la riqueza histórica, cultural y musical de la tierra en que nació.
En agosto inicia el proceso para restaurar el Parque San Miguel
Se mejorarán aspectos como la iluminación y las redes hidrosanitarias y eléctricas.
En extrañas circunstancias hallan sin vida a niña indígena en Perico Aguao
La menor fue encontrada el pasado jueves 17 de julio debajo de un árbol, horas después de salir de la escuela con dirección a su vivienda.
Desfile Militar terminó con varios menores de edad desmayados
Todo se trataría de un golpe de calor al estar expuestos al sol por varias horas.
Essmar reporta arrojo de tablas y piedras al manjol calle 17 con carrera 5ta
Además, invitó a la ciudadanía a denunciar si observan cualquier conducta sospechosa, obstrucción o manipulación en las alcantarillas.
Lo Destacado
Entrevista a Carlos Vives: ‘500’ la canción que nació de su corazón para Santa Marta
Seguimiento.co conversó con el artista sobre esta producción, que evoca el encuentro entre dos pueblos y celebra la riqueza histórica, cultural y musical de la tierra en que nació.
En extrañas circunstancias hallan sin vida a niña indígena en Perico Aguao
La menor fue encontrada el pasado jueves 17 de julio debajo de un árbol, horas después de salir de la escuela con dirección a su vivienda.
“Me queda un año y lo voy a aprovechar”: Petro lanza discurso cargado de cifras y pullas al Congreso
Criticó directamente a sus contradictores.
En Antioquia incautaron 720 kilos de cocaína los cuales pertenecían a las disidencias
La droga tenía como destino La Guajira, para posteriormente ser enviado a Centro América y Estados Unidos.
En agosto inicia el proceso para restaurar el Parque San Miguel
Se mejorarán aspectos como la iluminación y las redes hidrosanitarias y eléctricas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.