Carlos Ramón González no será extraditado: Nicaragua confirma asilo político


El Gobierno de Nicaragua negó la solicitud de extradición presentada por Colombia para que el exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia, Carlos Ramón González, responda ante la justicia por su presunta participación en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
González está siendo investigado por los delitos de peculado por apropiación, cohecho y lavado de activos, relacionados con el presunto desvío de recursos públicos destinados a la atención de emergencias. Debido a estos cargos, la justicia colombiana dictó una medida de aseguramiento en su contra, la cual no ha sido cumplida.
La respuesta del gobierno de Daniel Ortega fue notificada oficialmente a la Cancillería colombiana. En ella se explica que a González se le otorgó asilo político con base en la Constitución nicaragüense y en tratados internacionales sobre derechos humanos. Según la normativa de ese país, una persona protegida por esta figura no puede ser expulsada ni devuelta a un lugar donde su vida o libertad personal estén en riesgo por motivos como opiniones políticas, nacionalidad o condición social.
Desde Colombia, el Ministerio de Justicia y la Cancillería manifestaron su desacuerdo con la decisión, argumentando que el asilo no debería aplicarse en este caso, ya que González enfrenta procesos por delitos comunes. El presidente Gustavo Petro también se pronunció, señalando razones políticas e históricas que podrían haber influido en la determinación del gobierno nicaragüense.
La negativa complica el avance de las investigaciones y deja en suspenso el retorno del exfuncionario al país. Mientras tanto, el proceso continúa en Colombia, con la colaboración de testigos como Sneyder Pinilla, exsubdirector de la UNGRD, quien firmó un principio de oportunidad con la Fiscalía y ha entregado información clave para el caso.
Tags
Más de
Víctimas del conflicto recibieron 120 hectáreas de la Hacienda Nápoles
El director de la Agencia Nacional de Tierras, Felipe Harman, expuso la presunta ocupación ilegal de miles de hectáreas que integran legalmente este espacio.
Papás de Tatiana Hernández se salvaron de ser secuestrados por el Clan del Golfo
En medio de la angustia por encontrar a su hija quien se encuentra desaparecida desde el pasado 13 de abril del 2025, les tendieron una trampa.
Hasta un 9% podrán subir las matrículas y pensiones de colegios privados en 2026
Así lo determinó el Gobierno Nacional.
Desmantelan red que envió 60 mujeres para explotación sexual en Europa
Las engañaban con ofertas por redes sociales desde Medellín para someterlas a explotación sexual en Albania, Montenegro, Malta, Croacia y Kosovo.
¡Ojo a las cuentas! DaviPlata y Nequi establecen límites para retiros y transferencias
Nequi restringe las transferencias a cuentas no inscritas a $1.000.000 por día.
Centro Democrático señala a Petro de ser “amigo del ELN” y responsable de masacres en Colombia
El rifirrafe político se agudizó luego de que Petro acusara al uribismo de complicidad con los falsos positivos.
Lo Destacado
Desmantelan red que envió 60 mujeres para explotación sexual en Europa
Las engañaban con ofertas por redes sociales desde Medellín para someterlas a explotación sexual en Albania, Montenegro, Malta, Croacia y Kosovo.
Árbol cayó sobre un vehículo estacionado en el Centro Histórico de Santa Marta
Hasta el momento no se han reportado personas lesionadas.
La Unimagdalena: lidera cumbre mundial sobre Arqueología Marítima
El evento reunió a investigadores de ocho países para discutir sobre patrimonio costero, arqueología subacuática y el rol de los puertos.
Hasta un 9% podrán subir las matrículas y pensiones de colegios privados en 2026
Así lo determinó el Gobierno Nacional.
Capturados por intento de robo a la Brinks, ligados a asalto en aeropuerto de Riohacha
Son al menos 10 personas que fueron detenidas tras el robo frustrado a la empresa de valores en el Banco de la República en Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.