Santa Marta alcanzó la tarifa de energía más costosa del país

Los informes de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios) correspondiente al año 2024, revelan un preocupante panorama respecto a los costos de la energía en el Distrito de Santa Marta y la región Caribe en general.
De acuerdo con los datos proporcionados por la entidad del nivel nacional, a corte de diciembre de 2023, la tarifa de kilovatio/hora (kW/h) en Santa Marta alcanzó los $975,36 pesos, lo que representa un aumento del 10,4 % en comparación con el mismo periodo de 2022 cuando el costo fue de 883,53 pesos.
Este incremento se suma a una tendencia alcista más amplia, evidenciada por el aumento del 38,7 % en el costo de la energía durante el período comprendido entre abril de 2023 y marzo de 2024, pasando de $873,19 a $1.211,29 pesos por kW/h.

La comparabilidad del precio del kW/h con otras ciudades en marzo de 2024 muestra que Santa Marta se encuentra entre los territorios con las tarifas más elevadas, lo que representa un desafío adicional para los residentes y las empresas de la región.
Tal como lo explica Santa Marta Vital, este panorama de altos costos ha generado un notable descontento entre los habitantes de Santa Marta, como lo demuestra el 47,1 % de insatisfacción con el servicio de energía, según datos recopilados por la Encuesta de Percepción Ciudadana del programa Santa Marta Cómo Vamos.
“A esto le sumamos que la Región Caribe en comparación con otras Regiones del País, el consumo de energía es más alto debido las altas temperaturas. Tomando como referencia a la ciudad de Santa Marta donde la temperatura promedio durante el 2023 fue de 28 °C en comparación con ciudades como Medellín que fue de 20.5 °C y Cali 23 °C, esto se ve reflejado en alto consumo de energía donde para Santa Marta (Air-e), el consumo promedio anual de un hogar es de 4200 kW/h, mientras que para Medellín (EPM) y Cali (EMCALI) el consumo es de 3600 y 3960 kW/h respectivamente” indicó la organización.
Tags
Más de
Balance positivo de la visita de pares al programa de Antropología
La Universidad del Magdalena le apuesta a la renovación de la acreditación de alta calidad.
Santa Marta fue sede de encuentro internacional para fortalecer la prevención de la violencia de género
Universidades de Europa y América Latina se reunieron en la ciudad para avanzar en nuevos programas académicos y estrategias de prevención.
Capturan a presuntos extorsionistas cuando cobraban 'vacuna' en Los Almendros
Los agentes judiciales deberán establecer si los detenidos harían parte de algún grupo delincuencial.
Opicol anuncia homenaje a Emilio Segundo Peñaranda Horta en la Noche de los Mejores
El evento se realizará el próximo 28 de noviembre en la Quinta de San Pedro Alejandrino.
Fuerte choque entre una mula y una camioneta, por fortuna, solo dejó pérdidas materiales
El siniestro vial se registró en la vía Alterna al puerto, a la altura del barrio Ondas del Caribe.
“Por ladrón”: EGC se atribuye asesinato de samario en La Guajira
Se trata de Yeiner Andrés Cuello Torres, de 32 años y residente del barrio El Pradito.
Lo Destacado
Reportan enfrentamientos entre el Ejército y miembros de ACSN en la Zona Bananera.
Tres presuntos miembros del organización ilegal fueron capturados luego de resultar heridos.
Maritza Morán tomó posesión como nueva Procuradora Regional del Magdalena
Asume la responsabilidad de dirigir investigaciones y velar por la transparencia.
Pescador termina con un arpón incrustado, tras riña en Cerro de San Antonio
El hombre fue llevado hasta un centro médico.
Las alianzas que impulsaron triunfo de Margarita Guerra: ganó en 23 de 30 municipios
Aunque el caicedismo perdió fuerza en Santa Marta, los espacios y acuerdos políticos concretados en los pueblos consolidaron la aplastante victoria.
Capturan al general (r) Rodolfo Palomino por orden de la Corte Suprema
El caso está relacionado con presuntas presiones para frenar la captura de un empresario investigado por despojo de tierras.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































