Anuncio
Anuncio
Viernes 26 de Enero de 2024 - 4:00pm

Alcalde Pinedo firmó documento regional para exigir control a tarifas de energía

Pinedo Cuello participó de la ‘Cruzada regional: Tarifas justas para el Caribe’ en la que siete mandatarios iniciarán acciones jurídicas y políticas, para reducir el costo del servicio.
Cruzada Regional
Anuncio
Anuncio

El alcalde del Distrito de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, junto a otros jefes de Gobierno, participó en la ‘Cruzada regional: Tarifas justas para el Caribe’, la cual tuvo lugar en el Palacio de la Proclamación en Cartagena, y tuvo como objetivo trazar una hoja de ruta hacia la búsqueda de soluciones que mitiguen el impacto del alto costo de energía eléctrica en los hogares del Caribe colombiano.

Este encuentro, liderado por el alcalde cartagenero, Dumeck Turbay Paz, contó con la participación de los alcaldes de Valledupar, Riohacha, Montería y Barranquilla, y los gobernadores de Córdoba, Sucre, La Guajira, Bolívar y Atlántico.

La cruzada debatió temas como que en materia de costos de energía, la tarifa impuesta a los hogares del Caribe colombiano no solo viola las leyes, los decretos y las regulaciones, sino el sentido común y la dignidad de sus habitantes. 

En su intervención en la Cruzada Regional, Carlos Pinedo Cuello expresó que pese a estar amparados por todas las normas, es la falta de voluntad política lo que impide darle una efectiva solución al Caribe en materia de consumo de energía eléctrica. 

Por lo tanto, el alcalde de Santa Marta, sostuvo ante los demás jefes de Gobierno y congresistas, la necesidad de “convocar a los afectados a la gran marcha del Caribe, que nos unamos de manera real y salgamos a las calles a decirle al Gobierno Nacional que nosotros necesitamos unas tarifas justas. Mi querida gente, hoy hablamos de Paz Total, ¿Ustedes creen que nosotros vayamos a tener paz total en el Caribe con estas tarifas de energía?”, enfatizó.

En este orden de ideas, los participantes firmaron una declaración que consta de los siguientes puntos que resumen las inconformidades de los ciudadanos respecto a las tarifas y las empresas prestadoras del servicio de energía:

1. Crear una empresa regional de energía integrada por las compañías del Caribe dedicadas a la generación, distribución, transporte y comercialización, con la garantía de que el Gobierno Nacional incluya a los entes territoriales y les entregue las acciones que tienen las empresas oficiales como Urrá y Geselca.

2. Desmontar el cobro de las pérdidas no técnicas en el recibo de energía eléctrica, pues durante el tiempo que operó Electricaribe más la toma de posesión de las nuevas empresas, se obtuvieron pérdidas cercanas al 33% de la infraestructura eléctrica debido a su deterioro.

3. Crear la Comisión Intersectorial de Servicios Públicos con la participación del Gobierno Nacional, mandatarios departamentales, distritales y municipales, la bancada de congresistas de la región y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG),  para que esta cumpla con la revisión integral de la normativa aplicada al sector eléctrico, y que disponga de un marco regulatorio acorde a las necesidades de la región Caribe.

4. Agilizar ante las autoridades correspondientes la expedición de trámites, licencias y permisos de proyectos de energías renovables no convencionale.

5. Crear un Fondo de Estabilización Tarifario para mitigar el alza en los costos de la energía a los usuarios.

6. Solicitar la revisión de las tarifas de gas.

7. Invitar al Ministerio de Minas y Energía a la reunión de la Región Administrativa y de Planificación, RAP Caribe, el próximo 31 de enero en la ciudad de Santa Marta.

Es importante recordar que según el Dane, Santa Marta es la ciudad que encabeza la lista de las ciudades con mayor aumento en los recibos de luz con un 35,37%, seguido de Riohacha y Barranquilla, siendo la electricidad una de las subclases de los Índices de Precios al Consumidor que más aportó al índice total después de los establecimientos de comidas y autoservicios.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Capturan a siete personas dedicadas a extorsionar al gremio de conductores intermunicipal

Entre los arrestados figura alias “Chano”, presunto cabecilla de zona.

45 mins 38 segs

¡La gestión no para! Unimagdalena moderniza Laboratorio de Etnografía

La obra contó con una inversión de $368 millones.

2 horas 59 mins

Incautados 579 kilos de cocaína en el Puerto: pertenecerían a las Acsn

La droga tenía como destino la ciudad de Southampton, en el Reino Unido.

4 horas 27 mins

Joven samario perdió la vida por deslizamiento de tierra en Antioquia

Se trata de Ernesto Ríos Duque, residente del barrio Juan XXlll.

6 horas 18 mins

Padres asesinados con sus hijos en brazos: la tragedia de Luis Miguel y Fernando en Bavaria

Ayer fue asesinado Fernando Melo mientras paseaba a su hija en el sector de Bavaria. Lastimosamente, este crimen recordó el de Luis Miguel Vergara, ocurrido en 2018 en las mismas circunstancias.

6 horas 39 mins

Santa Marta afina su operación aérea para la Cumbre Celac-UE

Distrito y entidades nacionales revisan estrategias para asegurar una operación aeroportuaria eficiente y segura ante la llegada de delegaciones internacionales.

7 horas 8 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Capturan a siete personas dedicadas a extorsionar al gremio de conductores intermunicipal

Entre los arrestados figura alias “Chano”, presunto cabecilla de zona.

40 mins 43 segs

Sin permisos, ni licencias: la realidad detrás de la parálisis a obras de la Gobernación

Los retrasos en infraestructura se explican por obras adelantadas sin planificación completa y fuera de los lineamientos urbanos vigentes.

57 mins 43 segs

Capturan a miembros de la Armada que filtraban información a las Farc

Según las autoridades, la estructura delincuencial estaba dedicada al narcotráfico.

3 horas 5 mins

Mujer intentó suicidarse lanzándose a un río de Bogotá con su hija de 10 meses

Una rápida reacción de los uniformados lograron socorrerlas a ambas. Las imágenes del angustiante rescate circulan en redes sociales.

2 horas 8 mins

Incautados 579 kilos de cocaína en el Puerto: pertenecerían a las Acsn

La droga tenía como destino la ciudad de Southampton, en el Reino Unido.

4 horas 22 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months