Santa Marta afina su operación aérea para la Cumbre Celac-UE

En el marco de la estrategia Connect 2040 y bajo el liderazgo del alcalde Carlos Pinedo Cuello, la Alcaldía Distrital de Santa Marta, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, presidió la sesión extraordinaria de la Mesa de Conectividad Aérea con el propósito de coordinar acciones conjuntas que garanticen la movilidad aérea, la seguridad y la logística durante la realización de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) – Unión Europea (UE).
El encuentro, realizado en el Salón Arhuacos del Hotel Estelar, contó con la participación de 18 entidades del orden nacional y local, entre ellas la Aeronáutica Civil, Aeropuertos de Oriente S.A.S., Migración Colombia, Cancillería de la República, DIAN, FENOCO, Air-e, ATESA, ESSMAR, EDUS, INDETUR, Secretaría de Movilidad, Secretaría de Gobierno, Secretaría de Seguridad y Convivencia, Secretaría de Salud, Secretaría de Cultura, OGRIC y CONLUS, además de otras dependencias distritales.
Durante la jornada se revisaron los planes operativos y las responsabilidades asignadas a cada entidad para garantizar el correcto funcionamiento del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar y su entorno, que será el punto de entrada y salida de las delegaciones internacionales asistentes a la Cumbre CELAC-UE.
El secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, Carlos Jaramillo Ríos, destacó la importancia de esta articulación: “Por directriz del alcalde Carlos Pinedo Cuello, estamos trabajando con cada entidad del Distrito y del orden nacional para garantizar que la operación aérea durante la Cumbre se desarrolle con total normalidad. La Mesa de Conectividad Aérea ha logrado consolidarse como un espacio técnico que permite unir esfuerzos, planificar con anticipación y ofrecer una experiencia segura y eficiente para los visitantes y ciudadanos”, expresó.
Durante la sesión se establecieron compromisos puntuales para reforzar la movilidad, la seguridad, la atención en salud, la limpieza y el embellecimiento urbano en el entorno del aeropuerto y las vías de acceso. Además, se acordó la disposición de personal turístico capacitado, material informativo bilingüe, puntos de información extendidos, operativos de control de espacio público, atención médica permanente, señalización temporal y embellecimiento de zonas estratégicas.
El trabajo conjunto entre las instituciones también permitirá reforzar la capacidad operativa del aeropuerto, garantizar la iluminación y el suministro de servicios públicos, y disponer de equipos de respuesta inmediata ante cualquier eventualidad en coordinación con la Oficina de Gestión del Riesgo y los organismos de socorro.
Esta articulación interinstitucional demuestra que Santa Marta está preparada para recibir a los mandatarios, delegaciones internacionales y visitantes de la Cumbre CELAC-UE, con una operación aeroportuaria y logística planificada, alineada con estándares de eficiencia y seguridad.
Con estas acciones, la administración distrital reafirma su compromiso con la competitividad aérea, la conectividad internacional y el fortalecimiento del turismo, consolidando a Santa Marta como una Ciudad de Oportunidades que avanza con planificación, articulación y visión global en sus 500 años de historia.
Tags
Más de
“Por ladrón”: EGC se atribuye asesinato de samario en La Guajira
Se trata de Yeiner Andrés Cuello Torres, de 32 años y residente del barrio El Pradito.
Entre abucheos, Rafael Martínez fue recibido en puesto de votación de El Pando
La ciudadanía reclamaba inconformismo con los gobiernos del caicedismo tras 12 años al poder.
¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta
Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.
Personería activa plataforma para rastrear denuncias electorales en tiempo real
La iniciativa busca garantizar el derecho al voto y permitir una reacción rápida ante las irregularidades en los puestos de votación.
‘Carlitos’ es el joven asesinado en el barrio Juan XXlll
El hoy occiso fue identificado como Carlos David Roldán Mejía.
Inicia la jornada electoral de este domingo: Magdalena elige gobernador
Desde la IED Liceo Celedón, el alcalde Carlos Pinedo y las autoridades electorales efectuaron la instalación de las mesas.
Lo Destacado
Uno a uno, Margarita Guerra le agradece a los municipios del Magdalena que la eligieron
Aseguró que continuará el plan de Gobierno de Rafael Martínez por estos dos años que restan.
Carlos Caicedo pidió a Petro garantías para la proclamación de Margarita Guerra como gobernadora del Magdalena
Le solicitó que conovoque una vigilancia especial para que se materialice la elección de Guerra.
Caicedismo sigue al mando: Margarita Guerra gana elecciones atípica en Magdalena
La exdiputada logró imponerse a Rafael Noya, Luis Santana y Miguel Martínez.
¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta
Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.
Margarita Guerra ejerce su voto en su natal Fundación en compañía de su familia
Su participación electoral refuerza la importancia del proceso en la subregión y se suma al llamado general a la ciudadanía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































