Aeropuerto de Santa Marta estuvo cerrado por varias horas: ya funciona con normalidad

Así lo informó la Alcaldía Distrital.
Lo obligaron a cancelar la carrera y a que las personas que transportaba se bajaran.
La administración señaló que pese a los reparcheos, un estudio expuso que más del 85% del trayecto presenta un deterioro significativo.
Las personas con vuelos programadosse han visto obligados, maleta en mano, a caminar para poder llegar a la terminal aérea.
La Empresa de Desarrollo y Renovación Urbano Sostenible es la encargada de la obra.
Pese al alto flujo de pasajeros, y los compromisos de mejora, las fallas en el sistema de ventilación siguen presentándose.
La primera fase se desarrollará del 10 al 13 de abril y la segunda, del 17 al 20 del mismo mes.
El ministro de Transporte, William Camargo, aseguró que aún no se ha decidido si la terminal aérea debe reubicarse para mejorar su operatividad.
Con vuelos hacia Bogotá y Medellín.
La cifra disminuyó respecto al 2022, según el balance de la concesión Aeropuertos de Oriente.
Los vuelos ya están disponibles a la venta con tarifas promocionales de lanzamiento. La ruta se operará los días lunes, miércoles, jueves y domingo.
El abogado de los allegados al menor asegura que deberían ser unos 3 mil millones.
Se está trabajando para que tenga capacidad suficiente para atender cerca de 6 millones de pasajeros al año, según la firma Aertec.
'Me parece increíble que la aureolina no tenga un plan de contingencia ante estos casos donde se debe proteger la integridad física de una persona', expresó la denunciante.
Aeropuertos de Oriente indicó que la capacidad de cada equipo es de cinco toneladas de refrigeración, con lo cual se lograron 30 toneladas adicionales.
Insistió, tal como dijo a final de junio en un comunicado, que en este mes de julio se instalarán nuevos equipos que disminuirán las altas temperaturas dentro de la terminal aérea.