Anuncio
Anuncio
Martes 02 de Noviembre de 2021 - 9:34am

Santa Marta, en el top 10 de las ciudades más desiguales de Colombia

Ocupa el séptimo lugar, en un grupo que lo conforman ciudades como Riohacha, Quibdó y Bogotá.
Anuncio
Anuncio

Colombia tiene el mayor grado de desigualdad en ingresos entre los países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), y la segunda nación más alta entre 18 países de América Latina y el Caribe, así lo reveló El Banco Mundial en su último informe.

De acuerdo con los datos presentados por el Banco, el impacto económico generado por la pandemia deterioró aún más los niveles de desigualdad, y llevó a alrededor de 3,6 millones de personas más a la pobreza. Si bien Colombia en 2019 lideraba el podio de los países desiguales con un 0,53 de coeficiente de Gini, la crisis aumento este indicador a 0,54 en 2020.

Conforme a los resultados, el país tiene una de las tasas de persistencia de desigualdad más altas entre una generación y la siguiente, lo que indica que las condiciones de vida de los padres y cómo estos pasa de una generación a otra impactan en los niveles de desigualdad de sus hijos. En este sentido le tomaría al menos unos 35 años alcanzar el nivel promedio de desigualdad de los países de la OCDE.

Colombia, que ingresó a la Organización en abril de 2020, presenta retos importantes para estar al mismo nivel de estos países desarrollados. El Banco Mundial asegura en el informe que los ingresos del 10% de la población más rica de los colombianos son once veces mayor que la del 10% más pobre. Esto, comparado con la República Eslovaca, el país con mayor nivel de equidad con un Gini de 0,24, el 10% de la población más rica gana apenas tres veces más que el 10% más pobre.

Dentro de los objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), Colombia le viene apuntando la reducción de las desigualdades. La meta a 2030 es llevar el coeficiente de Gini a 0,480 puntos. Este indicador sirve para calcular la desigualdad de ingresos que existe entre los ciudadanos de un territorio, donde ciudades como Barranquilla ya había alcanzado esta meta en 2019 y está cerca de obtenerla nuevamente, registrando para 2020 un coeficiente de 0,498.

Santa Marta, en el top 10 de los más desiguales

Antes de la pandemia, ciudades como Bogotá, Florencia, Medellín, Popayán, Quibdó, Riohacha, e incluso Santa Marta, se encontraban por encima de la meta, el propósito de este indicador es situarlo por debajo de 0,480, por lo que la desigualdad en estas ciudades empeoró con la crisis.

En el caso de Santa Marta, por ejemplo, el coeficiente de Gini es de 0,522, lo que ubica a la ciudad entre las más desiguales del país.

Actualmente, Santa Marta se encuentra en el top de las ciudades con mayor desigualdad, junto a ciudades como Bogotá, Quibdó y Riohacha.

Asimismo, otras ciudades de la Costa Atlántica, como Montería, Barranquilla y Cartagena se encuentran en el top de las ciudades con menor desigualdad en el año 2020.


Haz clic en el banner de abajo para ver más artículos de nuestro especial 'Santa Marta, la realidad inocultable'

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Recapturan a hombre que atacó e intentó abusar a joven en Luis R Calvo

El hecho ocurrió en la noche del pasado 12 de abril, en la terraza de una vivienda.

3 horas 21 mins
Lugar de los hechos

Hombre fue asesinado cuando llegaba a una llantería en el barrio Luis R Calvo

De manera extraoficial se conoció que, la víctima respondía al primer nombre de Víctor.

5 horas 21 mins
Rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera Salazar.

Exitosa participación del rector Pablo Vera en foro sobre educación y brechas sociales

El espacio liderado por la Revista Cambio en Bogotá, contó con la participación de destacadas personalidades del sector académico y empresarial del país.

5 horas 25 mins
El Presidente del Concejo rechazó lo sucedido.

“Tuvimos que acudir a la máxima sanción”: Pedro Gómez sobre retiro del ‘Mono’ Martínez

El presidente del Concejo Distrital explicó que por este acto “bochornoso e indecente”, quedó en el aire el debate sobre la obra de alcantarillado del Portal de las Avenidas.

5 horas 37 mins
Camilo George, secretario de Gobierno.

Como prevención ante llegada de la temporada invernal, declaran calamidad pública

Según indicó Alcaldía de Santa Marta, la medida busca prevenir y mitigar riesgos naturales, así como atender emergencias derivadas de la próxima temporada de lluvias.

6 horas 34 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Recapturan a hombre que atacó e intentó abusar a joven en Luis R Calvo

El hecho ocurrió en la noche del pasado 12 de abril, en la terraza de una vivienda.

3 horas 17 mins
El Presidente del Concejo rechazó lo sucedido.
El Presidente del Concejo rechazó lo sucedido.

“Tuvimos que acudir a la máxima sanción”: Pedro Gómez sobre retiro del ‘Mono’ Martínez

El presidente del Concejo Distrital explicó que por este acto “bochornoso e indecente”, quedó en el aire el debate sobre la obra de alcantarillado del Portal de las Avenidas.

5 horas 33 mins
Las órdenes de captura por esos procesos quedaron invalidadas.
Las órdenes de captura por esos procesos quedaron invalidadas.

JEP concedió amnistía al exjefe del secretariado de las Farc, ‘Simón Trinidad’

La Sala de Indulto de la Jurisdicción Especial de Paz lo libró de cerca de 20 procesos judiciales, principalmente referidos a hechos de rebelión y daño en bien ajeno.

4 horas 50 mins
Rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera Salazar.
Rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera Salazar.

Exitosa participación del rector Pablo Vera en foro sobre educación y brechas sociales

El espacio liderado por la Revista Cambio en Bogotá, contó con la participación de destacadas personalidades del sector académico y empresarial del país.

5 horas 21 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months