Acusan formalmente al Mello y Rosa Cotes por millonaria defraudación en Vía de la Prosperidad

Hizo una analogía entre la campaña libertadora y el poder político que ostenta desde 2011 en Santa Marta.
El exgerente de Proyectos afirmó que garantizaron $35.000 millones para la primera parte de la obra e identificamos, a través de la Ruta del Sol II $100.000 millones más, para extender el proyecto.
La iniciativa la comenzaron los hermanos Luis Miguel y Álvaro Cotes, quienes arrancaron con el apoyo a 30 personas y retaron a otros a hacer lo mismo. Se inició una cadena de apoyos.
El 5 de marzo vencían los 45 días hábiles que exige la Ley para este pago. Cada día que pasa, el departamento se endeuda por cerca de 10 millones de pesos.
Al llamado Libro Blanco, en el que Carlos Caicedo ha documentado supuestos vacíos en la administración de Cotes, la exgobernadora dijo que le responderá con El Libro Naranja de la Verdad.
La exmandataria departamental no solo se defendió a través de su twitter sino que lanzó críticas al PAE que dirigió el exalcalde Rafael Martínez.
La anterior administración nos mostraba que tenía una cobertura en matricula oficial vs matrícula PAE de 73.6% y no es cierto, vemos que es del 68.5%
La presidenta de Edumag, María del Carmen Ceballos, dio a entender que si no les pagan el mes de diciembre los maestros podrían irse a paro.
Le pidió al gobernador Carlos Caicedo que rescate los recursos que corresponden al Magdalena para materializar el proyecto.
Durante el acto inaugural también se hizo entrega de dotación de uniformes y balones, los cuales fueron recibidos con gran alegría.
El acto contó con la presencia de la gobernadora Rosa Cotes.
La Vía de la Prosperidad fue uno de los grandes ‘sinsabores’ que dejó la actual administración.
Este lunes 30 de diciembre se hará público el libro blanco del informe.
Salud, infraestructura y el buen manejo financiero marcaron los aspectos positivos de la actual administración departamental.
El próximo gobernador aseveró que los proyectos mencionados superan los $219.000.000.000 con cargo a los recursos del Sistema General de Regalías.
El diputado Torres señaló que no se violaron los procedimientos de aprobación y además que los términos legales de la objeción estaban vencidos.