‘Hay irregularidades administrativas, déficit social y debilidad institucional’: Caicedo, tras proceso de empalme


El cierre del empalme de la Gobernación del Magdalena arrojó un balance de presuntas anomalías administrativas, un amplió déficit social y una gran debilidad institucional de cara a proyectos de desarrollo en materia de turismo y agricultura, los frentes más importantes de la economía departamental. Todo lo anterior, según el mandatario electo, Carlos Eduardo Caicedo.
“Terminó el proceso de empalme con el gobierno Rosa Cotes. Durante este tiempo, nuestro equipo detectó una serie de presuntas anomalías que se harán públicas con la entrega del libro blanco del informe que, a su vez, remitiremos a los entes de control para que investiguen a fondo. En algunas áreas hubo abundancia de información y en otras la información fue demorada o incompleta. Haremos un balance de lo entregado para ponerlo en conocimiento de la opinión pública y luego ponerlo en menester de quién corresponda”, manifestó Carlos Caicedo.
Por su parte, la directora de la comisión de empalme y exministra de Trabajo, Clara López argumentó que “fueron varios los hallazgos, pero, más que hallazgos, por ahora son observaciones referentes al manejo de los recursos; por ejemplo, el poco presupuesto para áreas prioritarias como la agricultura y el turismo; y la enorme deuda social que le deja la administración saliente a la entrante”.
Con relación a lo expresado por López, Caicedo se refirió sobre la terminación de la Ley 550 para el departamento “mientras existen varios pasivos por fuera del decreto que deja a la Gobernación en un punto crítico, deudas pensionales a maestros que superan los 400 mil millones de pesos, sentencias de demandas judiciales en asuntos laborales, entre otras deudas”, indicó la oficina de prensa del mandatario electo.
Por tal motivo, el nuevo gobernador dio a conocer su preocupación por los recursos departamentales y anunció solicitar ayuda al Gobierno Nacional. Además, reafirmó lo dicho por él hace unos días, al denunciar la posible aprobación de tres proyectos por parte del Órgano Colegiado de Administración y Decisión (Ocad) Caribe “los cuales presentó (Rosa) Cotes a última hora por una suma que supera los $83 mil millones a complacencia de la Corporación Autónoma Regional (Corpamag) y vías nacionales que fácilmente podrían invertirse en iniciativas de gran impacto y beneficio social”.
“Le vamos a pedir al Gobierno Nacional que intervenga en las vías del Magdalena para que el Departamento no sea el embudo de Colombia. Ojalá estas obras nacionales solo vayan por cuenta del poder central y no del Departamento, para que así la Gobernación solo enfoquemos nuestro presupuesto a temas prioritarios y más locales como educación, salud y vías terciarias”, dijo Caicedo.
El nuevo mandatario agregó: “por ejemplo, los recursos del intercambiador vial en Sitionuevo y los tres de la Ciénaga Grande de Santa Marta deben invertirse o en vías terciarias o en más sedes de la Universidad pública”.
La entrega del libro blanco de informe quedó agendada para este lunes 30 de diciembre, el cual será público.
“La idea es que no haya ningún cabo suelto y garantizar total transparencia a los magdalenenses. Agradecemos a Clara López y a todos lo que hicieron parte de este equipo por acompañarnos”, concluyó Caicedo.
Tags
Más de
Asesinan a bala a ‘El Mono’ en El Retén
La víctima fue identificada como Oscar Meza.
Por celos hombres se enfrentaron a cuchillo en Plato: uno murió
La víctima mortal fue identificado como Luis Fernando Miranda Medina, de 32 años.
Juicio contra Carlos Caicedo ya tiene fecha: Fiscalía logra que se acepten pruebas clave
Comenzará el próximo 7 de julio.
Una mujer muerta y al menos tres heridos dejó accidente de tránsito en Puente Aguja
Al parecer, el estallido de una llanta del vehículo en el que se movilizaban provocó el siniestro vial.
‘Purry’ fue el mototaxista asesinado en Ciénaga
Johan Olivares se encontraba al interior de un taller en el barrio El Obrero, cuando fue sorprendido por sicarios.
Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Lo Destacado
Santa Marta invertirá $7.200 millones en la vía Bondigua-Paso del Mango
Esta importante obra beneficiará a Bonda y sus alrededores.
Don Octavio: Del fuego a la gloria, el renacer de un restaurante emblemático en Santa Marta
Su historia de lucha y resiliencia lo llevó de ser mototaxista a empresario gastronómico, superando accidentes, crisis y la reciente tragedia.
Siguen llegando más cruceros: Arribó 'Sirena' de la línea Ocean Cruises
La embarcación llegó con 630 pasajeros y 400 tripulantes.
Grafitis de Caicedo: ¿De precampaña a acoso?
Rector de un colegio en Valledupar denuncia que le arrojaron volantes en su casa, tras la aparición de la misma frase en la institución que dirige.
Cuerpo de Bomberos atendió incendio en el relleno sanitario Palangana
La conflagración logró ser controlada tras tres horas de intenso trabajo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.