Los 5 desaciertos de la administración Rosa Cotes

Son varios los ‘lunares’ que dejó el gobierno departamental de Rosa Cotes durante su mandato desarrollado entre el 2016 – 2019.
Seguimiento se dio a la tarea de sacar los 5 puntos negativos de la actual administración.
El ‘sinsabor’ de la Vía de la Prosperidad
Uno de los proyectos más polémicos que adoptó la gobernadora Rosa Cotes de Luis Miguel ‘Mello’ Cotes, fue la Vía de la Prosperidad.
Esta obra siempre fue una piedra en el zapato para la actual administración, hasta la Procuraduría General de la Nación le formuló pliego de cargos por presuntas irregularidades en la ejecución del proyecto.
La Vía de la Prosperidad, que fue planificada en sus comienzos (2013) para ejecutarse en 52 kilómetros y que en la regulación del contrato (Noviembre del 2017) redujo el trayecto a 18 kilómetros, se finalizó con una primera fase, que nunca se entregó.
Un demorado puente peatonal que cobró vidas
La actual administración junto a la contratista Ruta del Sol inauguraron el intercambiador vial de la Lucha sin la construcción de un puente peatonal, detalle que terminó cobrando varias vidas por accidente de tránsito en el sector.
Los casos más sonados fueron las muertes de una mujer, al ser arrollada por un taxi y el de una joven estudiante de medicina en la Universidad del Magdalena murió tras ser embestida por un vehículo.
Estos hechos generaron pánico e inconformismo en la comunidad y obligaron a la administración y al contratista para que tomara acciones en la construcción rápida del puente peatonal y la señalización.
Magdalena inundado
En este renglón el departamento siguió sufriendo por las inundaciones y en varios municipios no hubo soluciones de fondo.
A pesar que el problema era evidente, se accionaba cada vez que los ríos salían de sus cauces y terminaban inundando las viviendas de los magdalenenses.
Los ‘pañitos de agua’ eran los mismos: la entrega de alimentos y enseres, que nuevamente perderían las familias cuando comenzaba el periodo de lluvias.
Un departamento desligado de la política deportiva
El Magdalena de Rosa Cotes caminó siempre de espaldas a la realidad del deporte magdalenense.
Poco fue el apoyo que recibieron los atletas durante los cuatro años de gobierno. En reiteradas ocasiones los deportistas señalaron que viajaban a representar al departamento con recursos propios porque la Gobernación no los apoyó.
La ‘radiografía’ de esa realidad se observó en su ‘máxima expresión’ en la previa y desarrollo de los Juegos Nacionales Bolívar 2019. Para las máximas justas varios los atletas se quedaron por fuera a pesar de estar clasificados, demostrando que no hubo un acompañamiento del ente departamental.
Por otra parte, el Magdalena siguió perdiendo atletas, quienes por falta de apoyo emigraron a otros departamentos y hasta terminaron cosechando medallas en las llamadas olimpiadas colombianas representando esos colores.
El deporte nunca fue la ‘vía’.
‘Bailó el indio’ con la Universidad en el Sur
Uno de los proyectos esperados por muchos bachilleres en el departamento fue la construcción de la sede de la Universidad del Magdalena en el Sur (El Banco), sin embargo, está infraestructura nunca se edificó y todo quedó en promesa.
En la Asamblea departamental se aprobó el proyecto de ordenanza #028 y #029 en el cual la estampilla de la Universidad del Magdalena se modifica aumentándose la base gravable del 1.5 % al 2.0 %, con el objetivo de invertir parte de los recursos en la construcción de la sede y tampoco se puso ‘ni la primera piedra’.
Tags
Más de
Tierras a ‘cambio’ de votos denuncia Sandra Ramírez, Caicedo dice que es un montaje
La Representante a la Cámara pidió al director de la ANT investigar los hechos denunciados por campesinos y que involucran a Patricia Caicedo.
Niño de un año muere tras atragantarse con una bolita de uña en Cordobita
El menor falleció en brazos de su madre, pese a los intentos desesperados de salvarlo.
En Palermo capturan a ‘Cristica’ uno de los más buscados de Santa Marta
Este sujeto fue detenido junto a otras tres personas, incautándose un total de seis armas de fuego.
En Fundación y Aracataca, el arte sube al escenario con el Festival Regional de Teatro
Con una nutrida agenda de funciones y talleres, los municipios del Magdalena se convierten en un epicentro de arte y paz
Sicarios asesinaron a padre de familia frente a sus hijos mientras cenaban en Nueva Granada
La víctima fue identificada como David Mecias.
Accidente en la vía Guamal - Astrea deja un motociclista sin vida
La víctima fue identificada como Jorge David Bentham Cadena.
Lo Destacado
Orquesta Sinfónica de la Unimagdalena, participará en festivales de Mompox y Paipa
Integrada por 40 talentosos músicos, será la embajadora cultural del caribe en dos de los escenarios más importantes del país.
Tierras a ‘cambio’ de votos denuncia Sandra Ramírez, Caicedo dice que es un montaje
La Representante a la Cámara pidió al director de la ANT investigar los hechos denunciados por campesinos y que involucran a Patricia Caicedo.
Destituido e inhabilitado patrullero de la Policía por la muerte de dos manifestantes en el 2020
Los hechos ocurrieron en inmediaciones del CAÍ Verbenal en Bogotá.
Superservicios apuesta por una planta desalinizadora para solucionar crisis de agua
El Superintendente realizó una visita para hacer seguimiento a la Essmar, actualmente intervenida.
La delincuencia y la inseguridad tiene azotado a los residentes del barrio Andalucía
El presunto ladrón quedó registrado en una cámara de seguridad y se encuentra siendo buscado por las autoridades.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.