Alcaldía y Mincultura adelantan reunión preparatoria para los 500 años de Santa Marta

Esta iniciativa forma parte de la campaña #ColombiaCreaTalento, con la que se busca visibilizar a los artistas nacionales emergentes.
Conoce cómo participar de este taller organizado por la Fundación Fundapescaíto.
Más de $300 mil millones se invertirán en proyectos de la economía creativa, incluyendo a las artes y el patrimonio cultural.
A través de la Fundación Batuta y el Ministerio de Cultura se pretende llegar a menores en condición de vulnerabilidad.
En la primera fase se destinarán 740 millones de pesos que serán distribuidos entre los ganadores.
Luego de la fase de identificación, toda la información de aquellos que cumplan con los requisitos será enviada al Ministerio.
Más de $9 mil millones se entregarán a proyectos en artes visuales, danza, teatro y circo, literatura, artes, música, cine, comunicaciones, entre otros.
‘Leer es mi Cuento’ es una colección de textos clásicos de literatura infantil y juvenil y podrán descargarlos de forma gratuita.
La finalidad es brindarles apoyo para enfrentar la crisis ocasionada por el COVID-19. Los interesados deberán inscribirse este 30 de marzo antes del mediodía.
La decisión del Gobierno implica que el rescate no podrá pagarse con parte de su carga de oro y plata.
El Ministerio de Cultura y la Secretaría de Cultura lideraron el evento.
Las presentaciones estarán a cargo de las agrupaciones musicales locales ‘El Otro Grupo’, ‘Guga’, ‘Invisibles’, ‘Funky Band’, Frank García y su son samario.
Actualmente hay en el Departamento 83 proyectos en vigencia por valor de 1903 millones de pesos.
La convocatoria para presentar proyectos se encuentra abierta desde el pasado 5 de julio y cierra el próximo 26 de septiembre.
Para profundizar en conceptos jurídicos sobre la materia.
al citado programa pueden acceder personas naturales, a título individual o colectivo y personas jurídicas.