EE. UU. retira visas a funcionarios cercanos a Petro en medio de tensión diplomática


La tensión entre Estados Unidos y Colombia escaló esta semana con la revocación de visas a altos funcionarios del gobierno de Gustavo Petro, una decisión que se produce tras el llamado a consultas de los embajadores de ambos países y declaraciones que han generado malestar en Washington.
Según fuentes cercanas al Departamento de Estado citadas por varios medios, la medida afecta a asesores y figuras clave del gabinete colombiano, incluyendo a exintegrantes de movimientos armados como el M-19. Entre los señalados están el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino; el ministro de Hacienda, Germán Ávila; el director de la UNP, Augusto Rodríguez; el comisionado de Paz, Otty Patiño; y otros funcionarios del alto gobierno. En algunos casos, se trataría de revocaciones formales, mientras que en otros, se habría procedido a la cancelación discreta a través del sistema consular. La visa del presidente Petro, sin embargo, sigue vigente.
Esta decisión ocurre luego de que el presidente colombiano señalara públicamente a congresistas estadounidenses de estar presuntamente involucrados en un intento de desestabilizar su gobierno, lo cual fue rechazado de manera contundente por los legisladores Carlos Giménez y Mario Díaz-Balart.
Como parte de la escalada diplomática, Estados Unidos llamó a consultas a su encargado de negocios en Colombia, John McNamara, mientras que el presidente Petro hizo lo propio con el embajador colombiano en Washington, Daniel García-Peña. El mandatario explicó que el diplomático debe regresar al país para rendir informe sobre el estado de la agenda bilateral, que incluye temas como la cooperación en seguridad, el tratado migratorio y la transición energética.
Desde Washington, el secretario de Estado Marco Rubio aseguró que, pese a las diferencias, Colombia sigue siendo un aliado estratégico y reiteró su interés en mantener la relación bilateral, aunque dejó en claro su preocupación por el estado actual de las relaciones.
Hasta el momento, ni el gobierno colombiano ni la Cancillería han confirmado oficialmente la lista de funcionarios afectados por el retiro de visas, aunque algunas fuentes consultadas no descartan que se adopten más medidas en los próximos días.
Tags
Más de
La nueva imputación a Nicolás Petro: chats, Days, una fundación y contratos
Se habla del movimiento de contratos con la Fundación Conciencia Social (Fucoso). Movimientos de dinero y presuntos tráficos de influencias.
Petro responde a EE. UU. tras retiro de visa: “Rompe todas las normas de inmunidad”
Acusó a Estados Unidos de violar el derecho internacional y pidió trasladar la sede de la ONU tras la revocatoria de su visa, decisión que Washington justificó por sus llamados a la desobediencia militar en Nueva York.
Todos contra Quintero: Cepeda se convierte en la carta fuerte del Pacto
Cepeda llega fortalecido a la consulta del 26 de octubre tras el respaldo de exaspirantes que buscan contener a Quintero.
EE. UU. revoca la visa a Petro tras polémico discurso en Nueva York
La decisión del Departamento de Estado se produjo luego de que el mandatario colombiano, en una protesta en Nueva York, llamara a soldados estadounidenses a desobedecer las órdenes de Trump.
Desde New York, Petro critica a Estados Unidos e incita a los soldados a “desobedecer a Trump”
Durante el evento, el mandatario anunció su intención de crear un “ejército de salvación”.
Quintero y Corcho no logran inscribirse como precandidatos presidenciales por falta de aval
Aunque buscaban formalizar su participación en la consulta interna del Pacto Histórico, la falta de respaldo político impidió completar el proceso.
Lo Destacado
Caen cabecilla y varios miembros de los Conquistadores de la Sierra en El Rodadero
Se dedicaban al hurto, extorsión y microtráfico tanto en Ciénaga como en Santa Marta.
Luz Alejandra Duarte Rivas asume dirección de la Oficina de Contratación de Santa Marta
La abogada, especialista en Derecho Administrativo y Constitucional, buscará garantizar transparencia y eficiencia en la gestión pública distrital.
Puerto de Santa Marta destaca en el II Encuentro Exportador de Seguridad en la Cadena Logística
El evento reunió a líderes del comercio exterior y autoridades para fortalecer la seguridad logística y potenciar el comercio internacional.
Murió trabajador de Atesa que habría sido atropellado por carro de la misma empresa
Huber Fernández, empleado de la empresa de aseo, murió tras un accidente ocurrido mientras se desplazaba en motocicleta en el sector de Palangana.
Fallece ‘El Micho’ Cardona, figura clave del Unión Magdalena en los 70
El exdefensor central murió este sábado en Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.