Anuncio
Anuncio
Miércoles 23 de Diciembre de 2020 - 9:32am

En busca de 100 mil colombianos que quieran formarse en programación

La convocatoria estará abierta hasta el 12 de febrero y su único requisito para aplicar es ser colombiano mayor de 15 años. Inscripciones abiertas www.misiontic2022.gov.co.
Con esta iniciativa se busca fortalecer el desarrollo digital.
Anuncio
Anuncio

El Ministerio de las TIC dio un parte satisfactorio tras cerrar la gira que tuvo como objetivo presentar el programa bandera del gobierno del presidente Iván Duque: la Misión TIC 2022.

Este recorrido maratónico fue realizado por la ministra de las TIC, Karen Abudinen; el viceministro de Transformación Digital, Germán Rueda; la directora de Economía Digital, Dina Rodríguez, y la “tripulación”, constituida por tres jóvenes promotores del programa: la emprendedora Manuela Echavarría, el cantautor Mauricio Castillo y el actor Fabián Mendoza.

“Me encuentro muy motivada al ver el gran interés de los gobiernos departamentales y locales, de la industria, de la academia y de la gente. Toda Colombia está unida a esta causa estratégica. Así lo sentí en las regiones”, señaló la ministra Karen Abudinen.

Todos atravesaron el país con un solo objetivo: encontrar a los próximos 100.000 programadores de Colombia.

Esta iniciativa, estructurada en el marco de la reactivación económica, tiene la meta de formar a más de 100.000 programadores en los próximos dos años en todo el territorio nacional.

Su pénsum es uno de los que cuenta con mejor estructura en su área y, además, es completamente gratuito para los beneficiarios, poniendo al alcance de los colombianos una oportunidad sin igual para reforzar su perfil profesional con las habilidades que requieren el presente y el futuro del país, en un contexto de transformación digital.

En 2020 empezamos la MISIÓN TIC 2022 con un programa piloto que albergó a más de 5 mil estudiantes. En 2021 formaremos 50.000 más y en 2022 a 45.000, para un total de 100 mil personas”, agregó Abudinen.

Como lo anunciamos en Barranquilla, las inscripciones están abiertas. Me dio gusto encontrarme con varios de los estudiantes del programa piloto 2020 en distintas zonas del país y me llena de satisfacción anunciar que varias de ellos ya tienen trabajo garantizado con la industria, y con el gobierno, a nivel nacional, departamental y local. Eso es cumplirle al país”, añadió la funcionaria.

En la gira cada región estuvo representada por alcaldes, gobernadores y otras autoridades locales, así como por empresarios, académicos y emprendedores, quienes reiteradamente manifestaron la creciente demanda de talento humano TIC dentro de todos los sectores de la economía.

>Coincidieron también en que, en términos de empleabilidad, la apuesta es firme.

Según Ximena Duque, presidenta de Fedesoft, se aspira a que para el 2025 la industria TIC represente el 5% del PIB nacional.

Adicionalmente, un análisis de McKinsey & Company sugiere que Colombia podría llegar a un déficit de hasta 112.000 programadores en 2025 y, por tanto, un programa como Misión TIC resulta de la más alta relevancia según dichas predicciones.

“Formarse en programación es la oportunidad de convertirse en un proveedor de soluciones en todos los campos, tanto para el emprendimiento personal como para suplir la demanda que el sector privado y el sector público requerirán en los próximos años”, indicó el viceministro Rueda. 

“Trabajamos sin descanso para promover el talento colombiano en el sector de tecnologías y seguir impulsando el desarrollo digital, generando oportunidades para las personas de todas las regiones que sueñan con formarse y trabajar en uno de los campos más prometedores e innovadores”, observó Dina Rodríguez.

El programa MISIÓN TIC 2022 está diseñado a partir de dos rutas de aprendizaje:

Ruta 1: Estudiantes de grados 10 y 11 de colegios públicos. Esta ruta contará con dos énfasis: “Programación Básica” e “Industrias creativas digitales básicas”.

Ruta 2: Ciudadanos colombianos a partir de los 15 años que quieran desarrollar habilidades en programación. Esta ruta contará con cinco ciclos: “Fundamentos de programación”, “Programación básica”, “Desarrollo de software”, “Desarrollo de App WEB” y “Desarrollo de App móviles”.

Una vez recibido el correo de notificación de inscripción, los aspirantes deberán realizar una serie de pruebas para ser admitidos a la formación en comprensión de lectura, razonamiento abstracto, matemáticas e inglés. Una vez admitidos, los beneficiarios podrán vincularse a una de las diez instituciones de educación superior aliadas al proyecto para empezar su formación.

La convocatoria está abierta desde el pasado 16 de diciembre y hasta el próximo 12 de febrero a través de la página www.misiontic2022.gov.co portal a través del cual se deben realizar todas las consultas y seguimientos de las aplicaciones.

La invitación está abierta y el equipo de MISIÓN TIC 2022 espera a los nuevos programadores del país con las manos llenas de esperanza y con la certeza del impacto que esta oportunidad tendrá en los destinos tanto de sus beneficiarios como del país.

Para más información: www.misiontic2022.gov.co

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Tribunal ratifica sanción de siete años para ‘Tianz’, menor que disparó a Miguel Uribe

El joven fue hallado responsable de los delitos de tentativa de homicidio y porte ilegal de armas.

18 horas 18 mins

Cuatro colombianos en el Top 20 de los mejores artistas latinos del siglo XXI, según Billboard

J Balvin encabeza como el artista colombiano mejor posicionado.

23 horas 38 mins

Pese a decisión judicial, Registrador asegura que consulta del Pacto Histórico sigue

Hernán Penagos aseguró que ya los rubros económicos para el proceso llegaron a la Registraduría y todo está listo.

23 horas 39 mins

“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones

Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.

1 día 16 horas

Álvaro Uribe responde a la decisión judicial que ordena investigarlo junto a su hermano Santiago

El expresidente calificó la medida como una "compulsa miserable por una declaración fantasiosa, investigada hace años, sobre una reunión inexistente".

1 día 17 horas

Trasladan a la cárcel El Buen Pastor a 'Gabriela', implicada en magnicidio de Miguel Uribe

El Inpec confirmó el traslado de Katerine Martínez en la mañana de este 7 de octubre de 2025.

1 día 17 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Fuerte pelea en la clínica Cehoca: vigilante agredió a paciente y a sus familiares

El hecho quedó grabado en video y generó rechazo entre los usuarios, quienes denuncian constantes malos tratos en el centro asistencial.

23 mins 39 segs

Crisis en el Inpec: dragoneantes de la cárcel de Santa Marta fueron amenazados por sujetos en moto

El hecho ha generado preocupación, ya que en los últimos meses, se han registrado varios casos de homicidios en distintas regiones del país.

21 mins 39 segs
47 mins 39 segs

¡Histórico! Iniciará construcción de una sede universitaria en Buritaca

La dirección técnica del proyecto de infraestructura educativa está a cargo de Jocelyn Azar, rectora de la Institución Universitaria de Santa Marta.

1 hora 13 mins

Luto en el fútbol sudamericano tras fallecimiento de Miguel Ángel Russo

El jugador que llegó a ser parte de Millonarios, falleció en su casa en Buenos Aires.

11 horas 18 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months