En busca de 100 mil colombianos que quieran formarse en programación


El Ministerio de las TIC dio un parte satisfactorio tras cerrar la gira que tuvo como objetivo presentar el programa bandera del gobierno del presidente Iván Duque: la Misión TIC 2022.
Este recorrido maratónico fue realizado por la ministra de las TIC, Karen Abudinen; el viceministro de Transformación Digital, Germán Rueda; la directora de Economía Digital, Dina Rodríguez, y la “tripulación”, constituida por tres jóvenes promotores del programa: la emprendedora Manuela Echavarría, el cantautor Mauricio Castillo y el actor Fabián Mendoza.
“Me encuentro muy motivada al ver el gran interés de los gobiernos departamentales y locales, de la industria, de la academia y de la gente. Toda Colombia está unida a esta causa estratégica. Así lo sentí en las regiones”, señaló la ministra Karen Abudinen.
Todos atravesaron el país con un solo objetivo: encontrar a los próximos 100.000 programadores de Colombia.
Esta iniciativa, estructurada en el marco de la reactivación económica, tiene la meta de formar a más de 100.000 programadores en los próximos dos años en todo el territorio nacional.
Su pénsum es uno de los que cuenta con mejor estructura en su área y, además, es completamente gratuito para los beneficiarios, poniendo al alcance de los colombianos una oportunidad sin igual para reforzar su perfil profesional con las habilidades que requieren el presente y el futuro del país, en un contexto de transformación digital.
“En 2020 empezamos la MISIÓN TIC 2022 con un programa piloto que albergó a más de 5 mil estudiantes. En 2021 formaremos 50.000 más y en 2022 a 45.000, para un total de 100 mil personas”, agregó Abudinen.
Como lo anunciamos en Barranquilla, las inscripciones están abiertas. Me dio gusto encontrarme con varios de los estudiantes del programa piloto 2020 en distintas zonas del país y me llena de satisfacción anunciar que varias de ellos ya tienen trabajo garantizado con la industria, y con el gobierno, a nivel nacional, departamental y local. Eso es cumplirle al país”, añadió la funcionaria.
En la gira cada región estuvo representada por alcaldes, gobernadores y otras autoridades locales, así como por empresarios, académicos y emprendedores, quienes reiteradamente manifestaron la creciente demanda de talento humano TIC dentro de todos los sectores de la economía.
>Coincidieron también en que, en términos de empleabilidad, la apuesta es firme.
Según Ximena Duque, presidenta de Fedesoft, se aspira a que para el 2025 la industria TIC represente el 5% del PIB nacional.
Adicionalmente, un análisis de McKinsey & Company sugiere que Colombia podría llegar a un déficit de hasta 112.000 programadores en 2025 y, por tanto, un programa como Misión TIC resulta de la más alta relevancia según dichas predicciones.
“Formarse en programación es la oportunidad de convertirse en un proveedor de soluciones en todos los campos, tanto para el emprendimiento personal como para suplir la demanda que el sector privado y el sector público requerirán en los próximos años”, indicó el viceministro Rueda.
“Trabajamos sin descanso para promover el talento colombiano en el sector de tecnologías y seguir impulsando el desarrollo digital, generando oportunidades para las personas de todas las regiones que sueñan con formarse y trabajar en uno de los campos más prometedores e innovadores”, observó Dina Rodríguez.
El programa MISIÓN TIC 2022 está diseñado a partir de dos rutas de aprendizaje:
Ruta 1: Estudiantes de grados 10 y 11 de colegios públicos. Esta ruta contará con dos énfasis: “Programación Básica” e “Industrias creativas digitales básicas”.
Ruta 2: Ciudadanos colombianos a partir de los 15 años que quieran desarrollar habilidades en programación. Esta ruta contará con cinco ciclos: “Fundamentos de programación”, “Programación básica”, “Desarrollo de software”, “Desarrollo de App WEB” y “Desarrollo de App móviles”.
Una vez recibido el correo de notificación de inscripción, los aspirantes deberán realizar una serie de pruebas para ser admitidos a la formación en comprensión de lectura, razonamiento abstracto, matemáticas e inglés. Una vez admitidos, los beneficiarios podrán vincularse a una de las diez instituciones de educación superior aliadas al proyecto para empezar su formación.
La convocatoria está abierta desde el pasado 16 de diciembre y hasta el próximo 12 de febrero a través de la página www.misiontic2022.gov.co portal a través del cual se deben realizar todas las consultas y seguimientos de las aplicaciones.
La invitación está abierta y el equipo de MISIÓN TIC 2022 espera a los nuevos programadores del país con las manos llenas de esperanza y con la certeza del impacto que esta oportunidad tendrá en los destinos tanto de sus beneficiarios como del país.
Para más información: www.misiontic2022.gov.co
Tags
Más de
Explosivas revelaciones de la reunión entre Petro y Secretaria de Seguridad de EE.UU
La funcionaria norteamericana reveló que el Presidente colombiano defendió al Tren de Aragua, llamándolos ‘amigos’, mientras que criticó duramente a su homólogo Trump.
Directora de Bomberos declarada insubsistente, Benedetti arremete contra ella
La cienaguera Lourdes Peña, aseguró que su salida obedece al interés del Ministro por controlar el presupuesto de $71 mil millones de la entidad.
Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones
“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.
Esta es la prueba ‘reina’ que dará un giro inesperado al caso de asesinato de Juan Felipe Rincón
El general (r) William Rincón ha insistido en que su hijo fue víctima de una red de extorsión que operaría a través de las redes sociales.
Supersalud ordena que intervención de la Nueva EPS se mantenga otro año
El día de ayer la entidad también tomó la misma determinación sobre Sanitas.
Explosión de granada en la localidad de Fontibón deja siete heridos
En el hecho que se presentó durante la mañana de este miércoles 2 de abril.
Lo Destacado
¡Perdió el control! Vehículo se estrelló contra edificio en Unimagdalena
Primeras versiones indican que el carro se habría quedado sin frenos.
Alcalde anuncia entrega de becas a taxistas para que aprendan inglés
Ante 15 representantes del gremio, el mandatario también informó que se implementarán mayores controles para combatir el transporte ilegal.
Presuntos asesinos de administrador de Long Hang irán al Centro Transitorio Norte
‘Moi’, ‘El Loco’ y ‘Martillo’, enfrentan los cargos de homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado, hurto calificado y tenencia de armas de fuego.
Dolor en Pescaíto: un joven de 17 años fue asesinado de cinco disparos
Carlos Alejandro Villalobos residía en este barrio junto a su familia, tras haber emigrado de Venezuela.
Explosivas revelaciones de la reunión entre Petro y Secretaria de Seguridad de EE.UU
La funcionaria norteamericana reveló que el Presidente colombiano defendió al Tren de Aragua, llamándolos ‘amigos’, mientras que criticó duramente a su homólogo Trump.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.