Proyectos culturales en el Magdalena recibirán recursos cercanos a los $40 millones


En medio del encuentro entre cultores y organizaciones culturales del departamento, se dieron a conocer los nuevos ajustes que se han realizado en los documentos con los que se postularán ante el Ministerio de Cultura, los nuevos proponentes del Programa Nacional de Concertación Cultural 2020.
Durante la socialización realizada en el Salón Bolívar, los participantes pudieron conocer por medio de la asesoría de Óscar Medina Sánchez, el paso a paso para diligenciar los formularios del Programa de Concertación, profundizando en ciertos puntos en donde se tiende a encontrar fallos que ocasiona que los proyectos presentados sean rechazados.
“El objetivo de esta reunión fue dar a conocer a todas las entidades del sector cultural del Magdalena las condiciones de participación para la convocatoria 2020. Hay novedades en la simplificación de los trámites. Por ejemplo, se suprimieron las cartas de cofinanciación para presentar los proyectos y el requisito para que la Gobernación o la Alcaldía certificara cuanto iba a aportar para el proyecto”, dijo Medina.
Dentro de las otras novedades para la convocatoria 2020 se incluye el aporte del 10% en recursos propios sobre el valor que el gestor u entidad proponente solicite al Ministerio. El valor máximo por proyecto es de 40 millones de pesos.
Además de dar a conocer los requisitos de participación, criterios de selección, evaluación y asignación de recursos, la jefe de Oficina de Cultura Departamental, Matilde Maestre Rivera, exaltó la labor de los funcionarios dedicados al sector cultural y las industrias creativas dentro de la región.
“El Ministerio teniendo en cuenta Plan de Desarrollo Nacional abrió un capítulo específico para la Economía Naranja e hizo reformas en sus formatos de convocatoria. A quienes no asistieron les extiendo una invitación especial a que lean bien el manual y tengan en cuenta cada una de las líneas que tienen abierta el Ministerio, que son ocho con enfoque diferenciado”, señaló.
Maestre mencionó un aumento de 30% en cupos de participación en el Magdalena, cifra que tanto el Ministerio como la Gobernación espera se aumente en 2020.
Actualmente hay en el Departamento 83 proyectos en vigencia por valor de 1903 millones de pesos. La convocatoria estará abierta hasta las 5:00 p.m. del 27 de septiembre y, cuenta con recursos que alcanzan los 2 mil millones de pesos.
Las líneas en las que más se presentan proyectos, son las de procesos de formación y actividades como carnavales y festivales.
Tags
Más de
Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga
La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.
Madrugaron a robar: tractomula se accidentó y fue saqueada en Ciénaga
Varias personas aprovecharon el siniestro para tomar la mercancía del camión de Coca Cola.
A ‘El Ñoñito’ lo bajaron de un vehículo y lo asesinaron en Media Luna
Se trata de Manuel Elías Ordoñez Conrado, oriundo y residente del municipio de Pivijay.
“El Banco merece ser parte”: Alcalde tras exclusión como escala del crucero
Ronald Flórez aseguró que desde la administración municipal se ha adelantado las gestiones para garantizar que la experiencia se lleve a cabo de forma segura.
Identifican a hombre hallado sin vida en área rural de Zona Bananera
Se trata de Carlos Javier Marimon Jiménez.
Ofrecen $5 millones por sicarios que asesinaron a dos hombres en Zona Bananera
La Policía conformó un grupo especial que adelanta operativos en la zona para esclarecer el crimen y capturar a los responsables.
Lo Destacado
Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga
La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
En un 88% avanza la canalización de la Quebrada Japón en Santa Marta
Según indicó Corpamag, la medida contribuirá al control de inundaciones en la ciudad.
Dos capturados tras millonario robo a un carro de valores en el aeropuerto de Riohacha
Los delincuentes utilizaron dos camionetas para irrumpir en el área trasera del aeropuerto y perpetrar el ataque.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.