$10 mil millones invertidos y 40% de avance: así va la intervención de la vía Alterna

Durante la visita acordaron revisar y corregir aspectos de la obra para evitar inundaciones.
Entre enero y junio de este año, el comercio binacional alcanzó los USD 318 millones, cifra similar a la registrada durante 2021.
La obra tendrá una inversión cercana a los $60.000 millones.
Invías destinó recursos por $939.152 millones, a través del programa Colombia Rural, para este proyecto.
En miércoles evaluaran las actividades de intervención en la vía Tenerife - Real Obispo.
Invías inició la etapa de evaluación de las propuestas del proceso, para dar paso a la audiencia de adjudicación que se estima sea realizada durante el mes de julio.
La comunidad señaló que llevan 20 años sufriendo por inundaciones y hasta ahora las autoridades no les da solución. .
Los manifestantes dicen que la construcción de los 12 kilómetros de carretera debió ser entregada hace seis meses y la obra apenas avanza en un 40 por ciento.
El exfuncionario señala que todo se trata de un tema político.
Durán y Zawady argumentaron que la construcción de los viaductos es necesaria para el departamento y se necesita es la unión y no las dudas en la obra.
El mandatario departamental dijo que la adjudicación se realizó sin conocer en detalle los diseños y los estudios de impacto ambiental.
Caicedo dijo que todo lo hicieron a las espaldas de la gobernación, Invías le pidió al gobernador que deje los discursos populistas que terminan desinformando a la comunidad.
El ganador fue el Consorcio Viaducto Ciénaga del Magdalena.
Según el diputado Durán al gobernador le preguntaron en su visita a la ‘esquina del progreso’ por el puente y se hizo el ciego y sordo.
Invasores temen que quien se hace llamar dueño, se quede con los terrenos con ayudas políticas.
Entre las obras a desarrollar se encuentran la construcción de seis espolones entre 25 y 155 metros de longitud y un dique para el control de inundación de cerca de 10 kilómetros de longitud.