Anuncio
Anuncio
Lunes 28 de Marzo de 2022 - 12:04pm

‘Rifirrafe’ entre Caicedo e Invías por construcción de viaductos en la vía Ciénaga – Barranquilla

Caicedo dijo que todo lo hicieron a las espaldas de la gobernación, Invías le pidió al gobernador que deje los discursos populistas que terminan desinformando a la comunidad.
El Gobierno nacional invertirá un total de $700.000 millones.
El Gobierno nacional invertirá un total de $700.000 millones. / Invías
Anuncio
Anuncio

El gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo muy a su estilo, protagonizó una nueva polémica. En esta ocasión el mandatario departamental criticó una supuesta ‘ligera’ adjudicación de los viaductos en la vía Ciénaga – Barranquilla; cuestionamientos que Instituto Nacional de Vías (Invías) respondió.

Caicedo, a través de su red social de Twitter, manifestó que le sorprende la ligera adjudicación de viaductos Ciénaga – Barranquilla, argumentando que todo se llevó a cabo a espaldas del departamento y la comunidad.

En su trino, el gobernador también aseveró que dicha adjudicación se hizo sin licencia ambiental en tramo de áreas protegidas.

El mandatario terminó su cuestionamiento con la interrogante ¿se repetirá el ecocidio de la Ciénaga Grande agudizando crisis socioecosistémica?

La respuesta de Invías no se hizo esperar y por intermedio de un comunicado explicó el proceso de la adjudicación de los viaductos.

“El pasado 23 de marzo el Instituto Nacional de Vías (Invías) adjudicó el contrato de obra para la construcción de 3 viaductos en la vía Ciénaga - Barranquilla, en el que el Gobierno nacional invertirá un total de $700.000 millones. Estos recursos, que se encuentran totalmente garantizados, mejorarán no solo la calidad de vida de los transportadores al ofrecer un corredor sostenible que soluciona problemas históricos de movilidad, además abrirán un nuevo camino que impulsa el desarrollo de toda la población del Magdalena”, expuso.

En el mismo comunicado indicó que sorprende que el gobernador Carlos Caicedo desinforme a la opinión pública al calificar esta adjudicación como ligera.

“En febrero de 2020, el gobernador participó en una amplia mesa de trabajo en la que el Gobierno nacional indicó el apoyo con las obras de protección marginal de vía a través del enrocado multicapas y la construcción de los viaductos con el fin de que en la estructuración de la asociación público privada para la segunda calzada se diera el cierre financiero. El 30 de diciembre de 2021, por otra parte, su Gobernación del Magdalena firmó con el Invías el Convenio 2251 para poder realizar las intervenciones necesarias en la transversal del Caribe y dar así inicio formal a la licitación de los viaductos con recursos del Instituto”, sostuvo Invías en la comunicación.

El pasado 23 de marzo Invías adjudicó el contrato de obra para la construcción de 3 viaductos en la vía Ciénaga - Barranquilla

El pasado 23 de marzo Invías adjudicó el contrato de obra para la construcción de 3 viaductos en la vía Ciénaga - Barranquilla / Invías

Señaló que el mismo Gobernador y su equipo han participado y estado al tanto de todo el proceso, “difícilmente se puede afirmar que este haya sido a espaldas del departamento y comunidad. En múltiples escenarios públicos, como Gobierno nacional hemos dado a conocer esta gran inversión y a la luz pública actuamos de manera transparente informando la consecución de recursos, la apertura de licitación, el cierre de ofertas y recientemente la adjudicación, todo siempre en proceso de selección pública y abierto para los interesados”, explicó.

En lo referente al señalamiento del mandatario departamental que la adjudicación se hizo sin licencia ambiental en tramo de áreas protegidas, Invías, respondió: “Primero es que los viaductos son las estructuras menos invasivas; una de sus ventajas es, precisamente, que permiten el intercambio natural de las aguas y su equilibrio. En segunda instancia, valga mencionar que el Instituto llevó a cabo estudios y diseños que incluyeron el estudio de impacto ambiental, según los trazados aprobados por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla). Estos contaron con una inversión por $7.800 millones y serán ampliamente socializados. En esta etapa se contó con la participación de múltiples actores como la Secretaría de Infraestructura y las autoridades ambientales de la Gobernación, la oficina de Gestión del Riesgo, las comunidades de Sitionuevo, Puebloviejo y Ciénaga, así como pescadores y el concesionario actual, con el objetivo de detallar, entre otros asuntos, la necesidad del empalme de los viaductos con dicha vía”.

El Instituto Nacional de Vías añadió que la licencia ambiental del proyecto, como se hace generalmente en las obras de infraestructura, es una obligación que se le asigna al contratista adjudicatario, de tal manera que se desarrollen todos los procesos de manera eficiente y se garantice la sostenibilidad ambiental.

“Aprovechamos para aclarar otro punto sobre el proyecto para terminar la doble calzada entre Barranquilla y Santa Marta. Este se encuentra dividido en dos partes. Los casi 10 km de longitud que suman los 3 viaductos adjudicados recientemente son financiados por el Gobierno del presidente Iván Duque y ejecutados por medio del Invías. Lo pactamos, prometimos y así lo haremos. Por otra parte, el tramo de dicha doble calzada entre el nuevo puente Pumarejo y Ciénaga está a cargo de la Gobernación y no ha sido adjudicado”, explicó.

Invías le pidió respeto a Caicedo y le sugirió que deje los discursos populistas, que buscan desinformar a la comunidad.

“Proponemos a la administración local realizar una mesa de trabajo para despejar las dudas que se tengan sobre el proceso y para que no se vicie un contrato del que se está iniciando su ejecución, que brindará más de 3.800 empleos para los habitantes y que cuenta con inversiones históricas para la región”, puntualizó. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Lugar de los hechos.

Aparatoso accidente: tractomula le pasó por las piernas a motociclista

El siniestro vial se registró en la vía San José de Kennedy - Cerro Azul.

24 mins 17 segs
Carlos Caicedo, exgobernador del Magdalena

Consejo de Estado está "fletado y permeado": Caicedo por salida de Rafael Martínez

El exgobernador hizo unas serias acusaciones que recaen sobre el magistrado Luis Alberto Álvarez, quien decidió el caso de Martínez.

41 mins 17 segs
A través de un video indicó que le entregó “las banderas de la resistencia” a Ingrid Padilla, quien asumió como gobernadora encargada.

“Nuestra nulidad fue motivada por la politiquería”: Martínez tras su salida de la Gobernación

A través de un video indicó que le entregó “las banderas de la resistencia” a Ingrid Padilla, quien asumió como gobernadora encargada.

17 horas 33 mins

¡Es oficial! Rafael Martínez ya no es gobernador del Magdalena

Ingris Padilla ocupa el cargo ante la ausencia absoluta de gobernador, mientras que el Gobierno de Petro nombra un encargado.

18 horas 36 mins
Bloqueos en la vía

Reportan bloqueo en la Troncal de Oriente: comunidad pide agua potable

De acuerdo con los protestantes, se incumplió los acuerdos para el suministro del preciado líquido.

18 horas 42 mins

Consejo de Estado abre incidente sancionatorio contra Martínez por dilatar su salida de la Gobernación

Al mismo tiempo, el alto tribunal certificó la ejecutoria definitiva del fallo que anuló su elección.

19 horas 29 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Carlos Caicedo, exgobernador del Magdalena
Carlos Caicedo, exgobernador del Magdalena

Consejo de Estado está "fletado y permeado": Caicedo por salida de Rafael Martínez

El exgobernador hizo unas serias acusaciones que recaen sobre el magistrado Luis Alberto Álvarez, quien decidió el caso de Martínez.

36 mins 43 segs
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Aparatoso accidente: tractomula le pasó por las piernas a motociclista

El siniestro vial se registró en la vía San José de Kennedy - Cerro Azul.

19 mins 43 segs
Iluminación Morro
Iluminación Morro

Así logró la Universidad del Magdalena, devolverle la luz a El Morro

Esta hazaña fue un regalo a Santa Marta en el marco de sus 500 años.

1 hora 49 mins
Bloqueos en la vía
Bloqueos en la vía

Reportan bloqueo en la Troncal de Oriente: comunidad pide agua potable

De acuerdo con los protestantes, se incumplió los acuerdos para el suministro del preciado líquido.

18 horas 37 mins

¡No más dilaciones! Consejo de Estado ordena nombrar gobernador encargado para Magdalena

El presidente Petro fue notificado de la decisión del alto tribunal.

19 horas 39 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 semanas