¡Por fin! Adjudican obra de obras de estabilización y protección a la erosión del río en Salamina

El secretario de Hacienda del Magdalena y la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo también deberán responder por presunta negligencia ante la erosión en el municipio.
El mandatario municipal señaló que cuando se logra una articulación entre el Gobierno Nacional y Departamental se pueden cumplir los objetivos.
En una fase de intervención prioritaria se llevarán a cabo obras que comprenden mejoramiento de banca, conformación de terraplén y colocación de afirmado en la vía alterna.
La primera intervención tendrá una inversión de $300 millones de pesos y la segunda de $10.500 millones.
Invías expidió una resolución debido al riesgo que corren quienes transiten por el lugar. La vía alterna que están usando será intervenida pues está en mal estado.
La reunión contará con la presencia del viceministro de Ordenamiento Ambiental del Territorio, el Dr. Nicolás Galarza.
La solicitud advierte que la medida cautelar que se profiere es de carácter provisional mientras se mantengan las condiciones que dieron lugar a la presentación de la demanda popular.
La megaobra ha sufrido constantes ataques vandálicos, además de un deterioro en su estructura.
Está estipulado que las obras de la primera etapa inicien en los próximos 15 días y esta consiste en el fortalecimiento del talud.
Esta actividad contó con el apoyo de diferentes entidades: Sociedad Portuaria, Policía Nacional, Invías, Daabon, Eficarga, Terlica, Interaseo, Punto Cinco, entre otras.
Las acciones de mitigación se llevan a cabo en articulación con la Gobernación, Ungrd, Invías y la Alcaldía de Salamina.
Invías manifestó que la vía alterna contará con monitoreo y mantenimiento permanente para brindar seguridad a los usuarios.
Las obras contaron con la intervención de 16 kilómetros de dragado hidráulico en los caños, construcción de 16 caños laterales y el mantenimiento de seis box culvert.
La vía fue desplazada 4 metros de la margen del río.
A través de Cormagdalena ya se han removido 66.426 metros cúbicos de sedimentos en el sector de la isla Tamarindo.
Actualmente, estudian tres alternativas para el nuevo tramo vial de la vía entre estos dos municipios afectados por la erosión.