$10 mil millones invertidos y 40% de avance: así va la intervención de la vía Alterna

Entre las recomendaciones se encuentra el dragado de más de 1,6 millones de metros cúbicos de la Isla Tamarindo.
Este espacio se generó en la recta final del convenio interadministrativo entre Invías y la Universidad del Magdalena.u
La reactivación aérea en el mercado doméstico llegó al 95 %, mientras que en el internacional se sitúa en el 80 %.
El presidente Duque hizo esta declaración luego del recorrido por el puente con el Rey de España, Felipe VI.
La vía Caño de Palma- Menchiquejo será próximamente intervenida.
El mandatario de Nueva Granada dice que quieren intervenir una zona donde ya existe un proyecto y solo esperan la interventoría para empezar a ejecutarlo.
Pablo Vera, rector de la Unimagdalena, atendió las inquietudes de los habitantes con respecto a los trabajos que se vienen adelantando para contener la erosión fluvial.
La Unimagdalena ha conformado un equipo especializado con miras a tener los estudios y diseños definitivos que permitan la estabilización y protección ante la erosión fluvial.
Gobernación, Invías y Ungdr buscan tapar los boquetes identificados, toda vez que por el tamaño y el tránsito de vehículos se deben colocar varias hileras de big-bag.
El equipo estuvo integrado por expertos de Invías, Cormagdalena, Ungrd, Universidad del Magdalena y Universidad de Cartagena.
El proyecto se ejecutará en un periodo de cuatro meses.
La Universidad del Magdalena será la encargada de llevar la propuesta de dragado y obras de protección de orilla a ingeniería de detalle.
Los vehículos deben ser remolcados por el mal estado del trayecto habilitado ante la erosión costera que afecta los kilómetros 2.0 y 2.4.
La gobernación estableció tres meses para trabajar en el objetivo de avanzar y reducir los riesgos que se puedan presentar a futuro.
Las troncales mejorarán la conectividad de la Costa Caribe con el interior del país y se consolidarán junto con el proyecto Ruta del Sol 3.
Invías destinó $53.500 millones para construir el puente ferrocarril, que tiene una longitud superior a los 500 metros.