Corpamag realiza obras de mantenimiento hidráulico en la embocadura del caño Clarín Nuevo


La Corporación Autónoma Regional Del Magdalena – Corpamag, con recursos del Instituto Nacional de Vías – INVIAS, realizará actividades de mantenimiento en la embocadura del Caño Clarín Nuevo, entre las abscisas K0+000 y K4+200, mediante dragado hidráulico de 112.888 m3 de sedimento, como aporte a la recuperación de las condiciones ambientales del Vía Parque Isla Salamanca.
Estas obras, las cuales se llevan a cabo en el marco del convenio No.776 de 2021 por un valor de 2 mil seiscientos millones de pesos, buscan continuar aportando agua dulce al sistema lagunar, por medio del caño Clarín Nuevo, desde el río Magdalena, en el sector norte de la Ciénaga Grande de Santa Marta, logrando además controlar los problemas de hipersalinidad y sedimentación, que se presenta en ciertas zonas dentro del sector ecoturístico de la Vía Parque Isla de Salamanca.
“Con el desarrollo de estas obras de mantenimiento ayudaremos a disminuir la sedimentación del caño Clarín Nuevo, preservaremos la fauna silvestre e instalaremos una Estación de Monitoreo en la embocadura, con el fin de medir en tiempo real, los niveles del cuerpo de agua, garantizando alertas tempranas y programación de futuros mantenimientos al cauce” manifestó Caros Francisco Díaz Granados Martínez, Director de Corpamag.
Este proyecto se ejecutará en un periodo de cuatro meses y estará acompañado de acciones de educación ambiental, promoviendo permanentemente la participación ciudadana.
Debido a la importancia de los Caños Clarín Viejo y Nuevo, para el ecosistema Ciénaga Grande de Santa Marta y el Vía Parque Isla de Salamanca, Corpamag ha venido contando con el apoyo permanente del INVIAS para su mantenimiento. En el 2020 la entidad intervino todo el Caño Clarín Viejo, instaló una Estación de Monitoreo, construyó canales laterales en formas de espinas de pescado en el caño Clarín Nuevo y realizó el mantenimiento de seis box culverts, ubicados en la carretera Ciénaga-Barranquilla.
Tags
Más de
Buscan identificar a mujer encontrada malherida en zona rural de Tenerife
La mujer habría sufrido un accidente en la vía que comunica al corregimiento de San Luis con la cabecera municipal de Tenerife, Magdalena.
Ciénaga de luto: murió el periodista Miguel Fontalvo Lazcano
Durante décadas, el periodista llegó a los hogares a través de Radio Galeón.
Autoridades guardan silencio ante barbarie en Pivijay: los interrogantes del nuevo crimen
Aún no se conoce el nombre de la víctima cuyo cuerpo, tras ser asesinado, tuvo que ser recogido por su padre en una motocicleta ante la ausencia institucional.
Cuatro hombres heridos en ataque sicarial en Santa Rosalía, Zona Bananera
Las autoridades aún no han confirmado la identidad de las víctimas.
Panfleto de ‘Los Primos’ causa temor en El Retén por amenazas a la comunidad
El grupo señala que quienes apoyen a alias ‘97’ serán objeto de represalias.
“Cuando se trata de trabajar por los municipios se esconde”: Cedeño al gobernador Martínez
Homicidios y dengue azotan Zona Bananera, por lo que la Asamblea adelantó una sesión descentralizada, a la que fue citado el gobernador y su gabinete pero nunca asistieron.
Lo Destacado
¡Madrugaron a robar! Sujetos en moto quedaron grabados cuando atracaban a turista
El hecho delictivo se registró en horas de la mañana de este lunes, en el sector de Tres Cazuelas.
Menor reportada como desaparecida se comunicó con una amiga y le dijo que “estaba con su novio”
Karen Bozen Escobar Todaro salió de su casa el pasado martes 1 de junio, a visitar a su abuela paterna y nunca llegó.
Buscan identificar a mujer encontrada malherida en zona rural de Tenerife
La mujer habría sufrido un accidente en la vía que comunica al corregimiento de San Luis con la cabecera municipal de Tenerife, Magdalena.
Unimagdalena epicentro del primer Congreso de Actualización en Medicina
Durante dos días hubo conferencias y actividades académicas dirigidos a egresados de la Alma Mater.
Ciénaga de luto: murió el periodista Miguel Fontalvo Lazcano
Durante décadas, el periodista llegó a los hogares a través de Radio Galeón.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.