Disponen $60.600 millones para ‘frenar’ erosión costera en Salamina


El Ministerio de Transporte, a través del Instituto Nacional de Vías (Invías), inició el proceso para adjudicar las obras de protección y estabilización de la margen derecha del río Magdalena, a la altura del municipio de Salamina.
Esta medida se da como parte del objetivo de seguir desarrollando acciones que garanticen la protección y estabilidad de orilla, con una movilidad segura de quienes transitan por el corredor Salamina - El Piñón, en el departamento del Magdalena.
Entre las obras a desarrollar mediante este contrato se encuentran la construcción de seis espolones (barreras de contención fluvial) entre 25 y 155 metros de longitud y un dique para el control de inundación de cerca de 10 kilómetros de longitud que se construirá entre las cabeceras municipales de Salamina y El Piñón.
La ministra de Transporte, Ángela María Orozco, afirmó que “este nuevo proceso para adjudicar las obras de protección y estabilización obedece al compromiso del Gobierno de Colombia con la comunidad y los transportadores de la región Caribe. Es con hechos que le estamos dando inicio al Plan Maestro del municipio, que tanto han esperado sus habitantes”.
Para la adjudicación de estas obras se publicó en la plataforma Secop el aviso de convocatoria pública y los estudios previos y el proyecto de pliego de condiciones, compuestos por documentos técnicos a los que los interesados podrán presentar sus observaciones hasta el próximo 25 de febrero.
“Para el buen desarrollo de este proyecto hemos garantizado recursos por más de $60.600 millones, que permitirán controlar los problemas de socavación en el municipio de Salamina y se suman a las inversiones hechas en la vía Palmarito - Salamina. Desde el sector transporte iniciamos el proceso de adjudicación de estas importantes obras para garantizar la seguridad y la conectividad vial de 120.000 habitantes”, afirmó la viceministra de Infraestructura, Olga Lucía Ramírez.
Por su parte, el director técnico y de Estructuración del Invías, Guillermo Toro Acuña, resaltó: “En el Invías estructuramos el proceso para brindar la solución definitiva que solicita la comunidad para esta emergencia vial que, hasta el momento, hemos venido atendiendo mediante obra pública. Después de dar respuesta a cada una de las observaciones que recibamos, daremos apertura a la licitación pública, se tiene previsto que en poco más de un mes logremos la adjudicación del proyecto. De esta forma, la entidad continúa hablando con hechos y en equipo para garantizar la transitabilidad en esta zona que bordea el río Magdalena”.
Las obras que serán realizadas de manera integral, mediante la protección de orilla, dragado y jarillón de protección de inundación, buscan garantizar la movilidad segura y eficiente de pobladores y foráneos de la zona, buscando garantizar a largo plazo la estabilidad de la infraestructura.
En agosto de 2020, como consecuencia de la fuerza con la que el río Magdalena golpea la margen derecha, del aumento en el tamaño de la isla Tamarindo y de la geomorfología propia de los suelos de la zona, se aceleró el fenómeno erosivo y más de 3 km de banca en diferentes zonas de la vía Salamina - El Piñón se vieron afectados por socavaciones.
Lo anterior llevó a la desconexión física del corredor y, por ende, de las cabeceras municipales, por lo que el Invías actuó y desde entonces ha invertido aproximadamente $2.300 millones en obras de movimiento de tierras, conformación de calzada, alzado de la cota del terraplén, extensión e instalación de material afirmado y obras de arte, entre otras, a lo largo de los 7 kilómetros de la vía alterna Palmarito - Colegio de Bachillerato en Salamina.
Además, el Invías invirtió cerca de $1.900 millones para la elaboración de un concepto técnico de alto nivel por parte de la Sociedad Colombiana de Ingenieros (SCI) y para la ejecución de los estudios y diseños a fase III por parte de la Universidad de Magdalena, con interventoría de la Universidad de Cartagena, cuyos resultados determinaron las obras a ejecutar por el Invías en la protección de orilla del río, el nuevo trazado de tramo vial y el jarillón de protección de inundaciones.
A esta inversión para la estabilización se suma que mediante el programa Vías para la Conexión de Territorios, el Crecimiento Sostenible y la Reactivación 2.0 se destinaron cerca de $359.000 millones para la ejecución de obras hidráulicas y de construcción, pavimentación y mejoramiento en la vía Palermo - Salamina - Plato y en la transversal Salamina - Pivijay - Fundación, que se iniciaron por el corredor Salamina - El Piñón.
Tags
Más de
Cuatro hombres heridos en ataque sicarial en Santa Rosalía, Zona Bananera
Las autoridades aún no han confirmado la identidad de las víctimas.
Panfleto de ‘Los Primos’ causa temor en El Retén por amenazas a la comunidad
El grupo señala que quienes apoyen a alias ‘97’ serán objeto de represalias.
Niegan solicitud a Martínez: Está en manos de Petro designar un nuevo gobernador del Magdalena
En un intento de ‘ganar tiempo’ Rafael Martínez había solicitado una aclaración del fallo que lo dejó por fuera de la administración departamental.
“Cuando se trata de trabajar por los municipios se esconde”: Cedeño al gobernador Martínez
Homicidios y dengue azotan Zona Bananera, por lo que la Asamblea adelantó una sesión descentralizada, a la que fue citado el gobernador y su gabinete pero nunca asistieron.
Con granada en mano y panfletos del Clan del Golfo: así cayeron dos hombres en Algarrobo y Nueva Granada
Fueron dejados a disposición de la Fiscalía.
Alias ‘Veneco’ y ‘El Viejo’, presuntos extorsionistas de empresarios y ganaderos, cayeron en Pijiño
Estarían vinculados al Clan del Golfo.
Lo Destacado
Conductor resulta herido tras aparatoso accidente cerca de Las Acacias
La camioneta tipo jeep se volcó sobre la vía, provocando además el derrame de combustible.
Cuatro hombres heridos en ataque sicarial en Santa Rosalía, Zona Bananera
Las autoridades aún no han confirmado la identidad de las víctimas.
Panfleto de ‘Los Primos’ causa temor en El Retén por amenazas a la comunidad
El grupo señala que quienes apoyen a alias ‘97’ serán objeto de represalias.
Alcalde Carlos Pinedo anuncia histórica inversión de $1,2 billones en más de 100 obras para Santa Marta
El principal componente de inversión durante la vigencia 2025 está destinado a solucionar el problema de acueducto y alcantarillado que padece la ciudad.
Jhon Durán llega al fútbol turco: Mourinho lo pidió y Fenerbahçe lo hizo oficial
Será en condición de préstamo por un año.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.