Carlos Caicedo nombra rector de colegio público a hombre que confesó estafa con diplomas falsos

Entre las obras a desarrollar se encuentran la construcción de seis espolones entre 25 y 155 metros de longitud y un dique para el control de inundación de cerca de 10 kilómetros de longitud.
Según la Gobernación del Magdalena estos recursos se esperan hace 9 meses, mientras tanto pasa el tiempo y no se desarrollan las obras de mitigación.
Entre las recomendaciones se encuentra el dragado de más de 1,6 millones de metros cúbicos de la Isla Tamarindo.
Este espacio se generó en la recta final del convenio interadministrativo entre Invías y la Universidad del Magdalena.u
El último reporte del Ministerio de Salud indica que en Santa Marta se presentaron 40 nuevos contagios de covid-19.
Esta alianza permitirá brindar solución al problema de desabastecimiento de agua potable y disposición de aguas residuales en Carreto y Playón de Orozco.
Pablo Vera, rector de la Unimagdalena, atendió las inquietudes de los habitantes con respecto a los trabajos que se vienen adelantando para contener la erosión fluvial.
Computadores y sus accesorios, sillas, video beams, escritorios, tablero, parlante de sonido, entre otros equipos, conforman la dotación de la nueva sala de cómputo.
En la entrega de becas la Unimagdalena hizo un reconocimiento a la Institución Educativa Departamental Agrícola El Piñón.
La entidad nacional socializó con la alcaldía la construcción del jarillón de 1.5 km de longitud que tiene como fin el control de inundaciones en esa zona
Las labores se realizarán de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
El Ministerio Público requirió a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) con el fin de darle celeridad a las acciones que se ejecutan en esa zona.
La entrega de recursos lo anunció el director de la UNGRD en el marco del amplio despliegue institucional del Gobierno Nacional que llegó al Magdalena.
La entrega de recursos lo anunció el director de la UNGRD en el marco del amplio despliegue institucional del Gobierno Nacional que llegó al Magdalena.
Fabio Silva Vallejo, Danny Martínez Castiblanco y Erik Méndez Shoonewolff son los autores de esta obra etnográfica.
El equipo estuvo integrado por expertos de Invías, Cormagdalena, Ungrd, Universidad del Magdalena y Universidad de Cartagena.