El hallazgo de huevos de babilla que evidencia tráfico de animales en Magdalena

La Policía del Magdalena halló 1.074 huevos de babilla que estaban al interior de unas canastillas en el barrio La Chinita, en el municipio de El Piñón.
El hallazgo se logró gracias a la información que brindó la comunidad, que alertó a las unidades policiales que, a orillas del río, unos sujetos que transportaban varias canastillas las habían dejado abandonadas en el sector de La Muralla.
Los uniformados se desplazaron y, efectivamente, encontraron tres canastillas de papel y plásticos, que “al verificar su contendido, se trataba del tráfico ilegal de 1.074 huevos de babilla (Caiman crocodilus), que llevaban cubiertos con papel, fique y abono preparado con tierra y aserrín”, dijo la Policía en un comunicado.
Aunque los huevos se encontraron en buenas condiciones, la manipulación de estos genera afectaciones a los mismos, debido a que al cambiar su posición respecto al nido y alterar su temperatura se interrumpe su ciclo, que suele ser sumamente delicado para la reproducción de este tipo de especies.
“De acuerdo con las investigaciones adelantadas por las autoridades, se trataría de un tráfico ilegal realizado para cambiar el hábitat natural de estos huevos a un zoocriadero, que por lo regular terminan siendo lugares clandestinos, allí los incuban con el fin de posteriormente beneficiarse de la carne y piel de estas especies, para luego comercializar”, dijo el comandante del departamento de Policía Magdalena, coronel Yorguin Orlando Malagón Hernández.

Agregó el oficial que “es importante también decir que nos encontramos frente al primer caso de hallazgo de huevos de babilla en jurisdicción de la Policía Magdalena; significativamente estos elementos superan los 300 millones de pesos, de acuerdo con su valor ecológico”.
La Policía de El Piñón dejó los 1.074 huevos a disposición de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena – CORPAMAG.
Finalmente, esa institución instó a la ciudadanía a seguir denunciando cuando encuentren este tipo especies o animales fuera de su hábitat, lo que facilitaría a las entidades ambientales y policiales hacer frente al tráfico de fauna y flora silvestre; pueden llamar a la línea 123 o acercarse a la Policía del cuadrante
Tags
Más de
Tragedia en la vía a Santa Marta: fallece Jair Martínez, mánager de agrupación vallenata
Se dirigía a una presentación musical
Ola de violencia cobra otra vida: sicarios ejecutan a ‘Tapia’
la víctima fue sorprendida por sus agresores, quienes le dispararon a quemarropa antes de emprender la huida
Noya denuncia complot y guerra sucia en su contra: pide vigilancia especial e identificación biométrica
Sectores políticos estarían promoviendo noticias falsas y maniobras para frenar el crecimiento de su campaña en el Magdalena.
Sicarios asesinan a escolta del alcalde de Puebloviejo
Milton Hernández Salas se movilizaba en una motocicleta en compañía de una mujer.
Corpamag lideró mesa técnica interinstitucional para mitigar riesgo de desbordamientos del río Sevilla en la vereda La Zuana, Zona Bananera
El encuentro permitió establecer medidas de contingencia y compromisos para proteger ecosistemas y áreas agrícolas afectadas por los desbordamientos.
Con granjas solares, Rafael Noya propone reducir en 40% la factura de energía en el Magdalena
Comerciantes, campesinos y familias serían los principales beneficiados.
Lo Destacado
Tragedia en la vía a Santa Marta: fallece Jair Martínez, mánager de agrupación vallenata
Se dirigía a una presentación musical
Investigan a auxiliar de Policía por agresión a hombre en condición de calle en Santa Marta
Ciudadanos denuncian el hecho y exigen sanciones
Inicia pavimentación en La Paz: transformación y movilidad para el sur de Santa Marta
Después de años de espera, la administración distrital pone en marcha obras clave para el desarrollo del sector
Sicariato en El Paraíso: asesinan a limpiador de vidrios a plena luz del día
La víctima fue abordada por dos sujetos armados
Ola de violencia cobra otra vida: sicarios ejecutan a ‘Tapia’
la víctima fue sorprendida por sus agresores, quienes le dispararon a quemarropa antes de emprender la huida
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



























