Funcionarios de hospital en El Piñón denuncian que gerente los quiere sacar del cargo

Seguimiento.co conoció un caso irregular en el que el gerente del hospital ESE San Pedro de el Piñón, en donde el nuevo gerente estaría presionando a contratistas para hacerlos renunciar a su cargo y poder disponer de estos y así poder contratar a su antojo.
Según explican algunos de los contratistas que han sido afectados, ellos firmaron un contrato con la anterior gerente, llamada Milena Manjarrés, hasta el mes de diciembre para prestar los distintos servicios profesionales dentro del centro médico.
Sin embargo, con la llegada del nuevo gerente, Abel Ortega, ha venido citando a los contratistas y les informa que, supuestamente, el contrato que ellos tienen “es ilegal”.
“Es un caso bastante irregular. Pese a que nuestros contratos están subidos en el sistema de contratación, el gerente actual, que no da la cara sino que ha enviado a terceros, nos mandó a citar para manifestarnos que supuestamente los contratos son ilegales, y por eso pretende que renunciemos a estos”, dice uno de los denunciantes.
Los contratistas afectados dicen que solo les quieren pagar 2 meses, siempre y cuando los contratistas firmen las renuncias a sus contratos, bajo el argumento de que, si no hacen esto, no les pagarán nada porque supuestamente los contratos no tienen validez.
“Para nosotros es sospechoso que el nuevo gerente sostenga que nuestros contratos son ilegales o no tienen validez, pero al mismo tiempo requiere que renunciemos a estos con la promesa de pagarnos apenas 2 meses. Nosotros necesitamos, primero que nos paguen los meses que hemos trabajado, y segundo, no tenemos por qué ser forzados a renunciar cuando tenemos un contrato que va hasta fin de año”, señalaron.
Los contratistas afectados fueron casi 40, pero ya por lo menos diez han aceptado las condiciones de renunciar a cambio de un pago parcial de lo que trabajaron. Sin embargo, otros afectados están pidiendo que organismos de control presten atención a lo que sería un grave caso de abuso laboral en una población pequeña del Magdalena.
Piden que las autoridades miren hacia esta población y se les garantice el derecho al trabajo.
Tags
Más de
Despachador de buses fue asesinado a bala en Sevilla
La víctima fue identificada como Alex Rincón.
Aracataca se prepara para ola invernal: fortalece capacidad de respuesta
La administración municipal de Aracataca, impulsó proyecto de prevención de riesgos en la temporada invernal.
¿Fuerza sin fuerza? Partido de las Farc y Ecologista avalan candidatura de Margarita Guerra
El exgobernador Carlos Caicedo expresó su frustración por el “desgaste” al que está sometido Fuerza Ciudadana tras la anulación de su personería jurídica.
Ejército investiga la muerte de un uniformado en curso de combate en base de Tolemaida
El estudiante fue identificado como Alejandro Antonio Zabaleta oriundo de Pueblo Nuevo, Ariguaní, Magdalena.
Margarita Guerra es candidata de Fuerza Ciudadana a elecciones atípicas en Magdalena
Días atrás había renunciado a su curul en la Asamblea.
Consejo de Estado niega tutela con la que Rafael Martínez buscaba volver a la Gobernación del Magdalena
Con esta decisión, el alto tribunal cerró la posibilidad de que el exgobernador recupere el cargo del que fue separado por doble militancia.
Lo Destacado
Confirman el fallecimiento del joven empresario ‘Pipe’ Henríquez
Henríquez era el dueño del Restaurante Bachicha en el corregimiento de Minca, y fue un destacado colaborador en medio de las afectaciones invernales en Santa Marta.
Mujer murió mientras practicaba buceo en las playas de Taganga
La turista fue identificada como Judy Milena Agredo Idárraga, de 43 años.
Essmar blinda servicio de agua: reactivó pozos U4 y 7 Cañaveral
El acondicionamiento beneficia a más de 7.200 usuarios en 20 barrios.
“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones
Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.
Tribunal frena consulta interna de aspirantes presidenciales del Pacto Histórico
El primero en pronunciarse fue el presidente Petro, quien acusó al Tribunal Superior de Bogotá “dar un golpe político contra la democracia”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.