Inauguran primera Residencia Estudiantil Ancestral en Santa Marta para estudiantes indígenas

El Ministerio del Interior capacitó a los profesionales y funcionarios que lideran proyectos en los territorios indígenas con el fin de garantizar la integridad cultural, social y económica de los pueblos.
Fueron 11 las mujeres las que recibieron una prótesis dental.
La emergencia se habría producido en jurisdicción del departamento de La Guajira.
Cuatro indígenas habrían muerto por contagios de coronavirus.
Los asentamientos indígenas señalan la falta de etnoeducadores nombrados, así como la violación a las garantías laborales. Anunciaron una protesta para exigir respuestas.
La denuncia fue hecha por parta de la Organización Nacional Indígena de Colombia.
Denuncian el avance de proyectos extractivos en la Sierra Nevada de Santa Marta.
La expedición científica- intercultural permitirá desarrollar iniciativas de trabajo en turismo, salud, etnoeducación, emprendimiento, seguridad alimentaria y gestión ambiental.
El Sistema de Conocimiento Ancestral de los Pueblos de la Sierra Nevada busca ser considerado como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Luego de negociaciones con diferentes instituciones.
Durante 15 días se prohibirá el ingreso a los balnearios y senderos del Parque Tayrona, puesto que los pueblos indígenas estarán ejecutando sus pagamentos y rituales en varios puntos sagrados.
El monumento se encontraba ubicado en la plaza de la Universidad del Rosario.
Según el Consejo Regional Indígena del Cauca, las comunidades insisten que con su medicina natural pueden vencer el coronavirus.
La Fiscalía encontró cheques girados a fondos personales por valores superiores a los $3.000 millones y mercados de alimentos con sobrecostos del 50%.
Esto se dará gracias a la alianza entre el proyecto +Algodón Colombia y la Fundación Prosierra.
Cerca de 195 familias se movilizaron por temor de que grupos armados atenten en su contra.