En Santa Marta se realizó el lanzamiento del programa Juntanza Étnica


¿Qué pasa cuando se fortalece la cultura y cuando en las instituciones se habla de creación de políticas públicas?
Esta es una de las preguntas que se propuso desde la Reserva Natural Mamancana, lugar desde el que socializó Juntanza Étnica, un programa desde el que se busca fortalecer la gobernanza, la autonomía, la identidad y el desarrollo de los pueblos indígenas y el pueblo afrocolombiano, desde formas propias y sustentables.
Juntanza Étnica es organizada por Usaid, Acdi/Voca y cuenta con organizaciones aliadas como WWF, cabildos indígenas y movimientos cimarrones, entre otros.
Este programa tiene varias líneas de acción entre los que están el fortalecimiento de la Gobernanza Propia, Desarrollo Económico Sustentable, Comunicación para creación de narrativas étnicas e interseccionales y la Prevención de Riesgos.
Jimena Niño, directora de Juntanza Étnica, comentó: "Buscamos brindar mas oportunidades y sobre todo cerrar esa brecha existente entre estado, cooperación y sociedad civil, para que haya una mejor atención a temas fundamentales en esta agenda y de este modo aumentar el valor y el orgullo de los colombianos y entender que acá hay una riqueza cultural enorme. Para esto, debe haber muchos más recursos, para verdaderamente cerrar las brecha sociales".
Vale añadir que Colombia se encuentra conformada por un 4.4% de población indígena, un 9.3% de población negra, raizal, afrocolombiana y palenquera. Las brechas mencionadas por la directora del programa, incluyen que: un 23% de la población indígena y afro se encuentra desempleada, el 80% de las poblaciones étnicas viven en la pobreza multidimensional y que, una cuarta parte de la población desplazada del país es afro e indígena.
El programa tendrá una inversión total de 60 millones de dólares.
Se han priorizado 29 municipios, en 6 regiones del país:
AMAZONÍA: Puerto Inírida, Puerto Asís, Leticia, Miraflores, Mitú y Mocoa.
CAUCA: Buenos Aires, Corinto, Guapi, Jambaló, Timbiquí, Santander de Quilichao.
VALLE: Buenaventura, Cali.
NARIÑO: Barbacoas, Ricaurte, Tumaco.
CARIBE: Cartagena, Dibulla, Fundación, Pueblo Bello, Riohacha, San Juan del Cesar, Santa
Marta, Uribia, Valledupar.
CHOCÓ: Bojayá, Riosucio, Quibdó
Tags
Más de
Hombre lleva un mes con una platina infectada, solo, a la espera de una cirugía
Así lo denunció la familia del joven a Seguimiento.co, quien indicó que aguarda hospitalizado en la Clínica Gestión Salud, donde dos veces se ha cancelado la intervención.
Por desaparición de vehículos de los patios, formulan cargos a exfuncionarios de Movilidad
Así lo anunció la Personería Distrital de Santa Marta sobre este proceso que involucra también a la exsecretaria general del gobierno de Virna Johnson, Hilda María Borja.
Censo final de damnificados en Santa Marta: 3.711 familias afectadas en 71 barrios
Mientras que sigue la entrega de ayudas humanitarias, se han retirado más de 9.000 toneladas de lodo y escombros de las calles.
El Ejército adelantó labores de remoción de lodo en el barrio Luz del Mundo
Esta actividad benefició a más de 1.000 personas.
Santa Marta lanza 'Conecta Empleo', con más de 10 cursos gratuitos para fortalecer habilidades laborales
En articulación con la Fundación Telefónica Movistar.
Joven hallado sin vida en los Alpes B era de El Piñón, Magdalena
El hoy occiso fue identificado como Said Salas Sierra.
Lo Destacado
Hombre lleva un mes con una platina infectada, solo, a la espera de una cirugía
Así lo denunció la familia del joven a Seguimiento.co, quien indicó que aguarda hospitalizado en la Clínica Gestión Salud, donde dos veces se ha cancelado la intervención.
¿$8.000 millones por 2 km? Denuncian posible sobrecosto en obra de la quebrada La Aguja en Ciénaga
La denuncia fue hecha por el concejal José Noguera.
Por desaparición de vehículos de los patios, formulan cargos a exfuncionarios de Movilidad
Así lo anunció la Personería Distrital de Santa Marta sobre este proceso que involucra también a la exsecretaria general del gobierno de Virna Johnson, Hilda María Borja.
Censo final de damnificados en Santa Marta: 3.711 familias afectadas en 71 barrios
Mientras que sigue la entrega de ayudas humanitarias, se han retirado más de 9.000 toneladas de lodo y escombros de las calles.
Mintrabajo declina asistencia al Congreso de la Andi porque no invitaron a Petro
El importante congreso que reúne a los empresarios más importantes del país, inició hoy en la ciudad de Cartagena.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.