Anuncio
Anuncio
Viernes 24 de Junio de 2022 - 3:49pm

En Santa Marta se realizó el lanzamiento del programa Juntanza Étnica

"Colombia tiene grandes riquezas culturales y sus comunidades étnicas son una de ellas", Jimena Niño, directora de este programa.
Anuncio
Anuncio

¿Qué pasa cuando se fortalece la cultura y cuando en las instituciones se habla de creación de políticas públicas?

Esta es una de las preguntas que se propuso desde la Reserva Natural Mamancana, lugar desde el que socializó Juntanza Étnica, un programa desde el que se busca fortalecer la gobernanza, la autonomía, la identidad y el desarrollo de los pueblos indígenas y el pueblo afrocolombiano, desde formas propias y sustentables.

Juntanza Étnica es organizada por Usaid, Acdi/Voca y cuenta con organizaciones aliadas como WWF, cabildos indígenas y movimientos cimarrones, entre otros.

Este programa tiene varias líneas de acción entre los que están el fortalecimiento de la Gobernanza Propia, Desarrollo Económico Sustentable, Comunicación para creación de narrativas étnicas e interseccionales y la Prevención de Riesgos.

Jimena Niño, directora de Juntanza Étnica, comentó: "Buscamos brindar mas oportunidades y sobre todo cerrar esa brecha existente entre estado, cooperación y sociedad civil, para que haya una mejor atención a temas fundamentales en esta agenda y de este modo  aumentar el valor y el orgullo de los colombianos y entender que acá hay una riqueza cultural enorme. Para esto, debe haber muchos más recursos, para verdaderamente cerrar las brecha sociales". 

Vale añadir que Colombia se encuentra conformada por un 4.4% de población indígena, un 9.3% de población negra, raizal, afrocolombiana y palenquera. Las brechas mencionadas por la directora del programa, incluyen que: un 23% de la población indígena y afro se encuentra desempleada, el 80% de las poblaciones étnicas viven en la pobreza multidimensional y que, una cuarta parte de la población desplazada del país es afro e indígena. 

El programa tendrá una inversión total de 60 millones de dólares.

Se han priorizado 29 municipios, en 6 regiones del país:

AMAZONÍA: Puerto Inírida, Puerto Asís, Leticia, Miraflores, Mitú y Mocoa.

CAUCA: Buenos Aires, Corinto, Guapi, Jambaló, Timbiquí, Santander de Quilichao.

VALLE: Buenaventura, Cali.

NARIÑO: Barbacoas, Ricaurte, Tumaco.

CARIBE: Cartagena, Dibulla, Fundación, Pueblo Bello, Riohacha, San Juan del Cesar, Santa

Marta, Uribia, Valledupar.

CHOCÓ: Bojayá, Riosucio, Quibdó

 

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Juan David Vergel
2 horas 34 mins
‘El Vikingo’, la última ficha del crimen de Normando Díaz

‘El Vikingo’, la última ficha del crimen de Normando Díaz, cayó en Santa Marta

Este arresto se suma al de otros cuatro presuntos responsables, detenidos en octubre de 2024.

16 horas 14 mins
Reclamo en restaurante chino de la calle 30 terminó en fuerte riña, sangre y tres detenidos

Reclamo en restaurante chino de la calle 30 terminó en fuerte riña, sangre y tres detenidos

Fue necesaria la intervención de varias unidades de la Policía Metropolitana.

17 horas 34 mins
Motociclista fallece en accidente en la Troncal del Caribe, cerca del barrio 20 de Octubre
18 horas 13 mins
Presidente Gustavo Petro y magistrado Vladimir Fernández

Magistrado afín a Petro solicita a la Corte suspender investigación del CNE en su contra

Se trata de Vladimir Fernández, exsecretario jurídico de la Presidencia.

19 horas 14 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Erwin Pérez
Erwin Pérez

‘El Gordo’ resultó herido en atentado sicarial en Aracataca

El hecho de sangre se registró en horas de la noche de este domingo, en el Parque Lineal.

1 hora 26 mins
Martín Elías
Martín Elías

A ocho años del accidente que apagó la voz de Martín Elías, su recuerdo sigue intacto

Familiares, colegas y fanáticos le rindieron tributo con emotivos mensajes.

53 mins 52 segs
 José Armando Martínez Ortega
 José Armando Martínez Ortega

Crimen en Ciénaga: mujer asesinó a su pareja en medio de una discusión

La víctima fue identificada como José Armando Martínez Ortega, de 26 años.

2 horas 29 mins
Juan David Vergel
Juan David Vergel
2 horas 32 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months