A Medellín llegaron 150 familias indígenas desplazadas forzosamente del Chocó
Buscando donde guarecerse del ELN, las familias indígenas embéra Katío viajaron rumbo a territorio antioqueño. Allí fueron atendidos desde la Personería de Medellín quienes “activaron las rutas de atención, logrando su traslado a un albergue de la Alcaldía de Medellín”, según William Yeffer Vivas, personero de la ciudad.
Se estiman que son 150 familias las que fueron forzadas a dejar sus tierras en Carmen de Atrato, Chocó; la mayoría son mujeres, ancianos y niños.
El Chocó, mayoritariamente indígena y afro, es uno de los departamentos con mayor índice de necesidades básicas insatisfechas. Es además, uno de los enclaves más importantes de los grupos armados para el accionar de su economía ilegal.
Posterior a los Acuerdos de Paz, el bloque noroccidente de las FARC cesó su presencia, la cual fue retomada por el ELN, quienes pasaron de controlar 6 municipios a 19 municipios chocoanos.
De acuerdo al Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) en lo corrido del año se han asesinado 79 líderes sociales y se han perpetrado 44 masacres.
En cuanto al nuevo hecho de desplazamiento interno del país, con que se abrió esta noticia, Sonia Peña, líder del Grupo de Asuntos Étnicos, Migrantes y Refugiados de la Personería de Medellín dijo: “Los líderes nos dicen que son unas 300 personas en la comunidad. La idea es prepararnos. Asimismo, se hará articulación con la Gobernación del Chocó e instituciones de ese departamento para que tomen otras acciones que prevengan más desplazamientos”.
Tags
Más de
Ejército dio de baja a ‘Cancharino’, jefe de finanzas de las Farc
Información oficial reveló que este sujeto fue abatido en una operación en Rovira, Tolima.
Condenan a cinco años de cárcel a el responsable del secuestro de Mane Díaz
Adicionalmente, le impuso una multa equivalente a 400 salarios mínimos mensuales legales vigentes y una inhabilidad para el ejercicio de derechos y funciones públicas por 60 meses.
¿Se retracta? Bolívar dice que “nadie puede decirle a Petro con quién trabajar”
El director del Departamento de Prosperidad Social se refirió a sus críticas por la llegada de Benedetti y Laura Sarabia al gabinete presidencial.
La artista Yannai Kadamani es designada como nueva ministra de Cultura
La decisión se tomó tras la renuncia irrevocable de Juan David Correa.
Residente canceló su show en evento organizado por el Gobierno en Bogotá
El artista recibió fuertes críticas, luego que se conociera que el costo de su presentación ascendía a los $2 mil millones.
Juicio contra Uribe avanza tras negativa a solicitud de aplazamiento
El proceso se reanudará el próximo lunes 10 de febrero a las 8:30 de la mañana.
Lo Destacado
Taganga pide ayuda para buscar a pescador desaparecido en altamar
Su familia dijo que la última vez que tuvieron contacto con él, fue el 31 de enero en horas de la tarde donde envió un mensaje de alerta diciendo que estaba cerca a Barranquilla.
3.300 dosis aplicadas en Santa Marta en la I Jornada Nacional de Vacunación
Las actividades fueron adelantadas de forma conjunta entre la Alcaldía Distrital y la ESE Alejandro Próspero Reverend.
Es un hecho: Abrirán la tribuna norte para el partido Unión vs Junior
La decisión fue tomada después de una acción interpuesta por la Secretaría de Seguridad del Distrito.
Ejército dio de baja a ‘Cancharino’, jefe de finanzas de las Farc
Información oficial reveló que este sujeto fue abatido en una operación en Rovira, Tolima.
“Santa Marta tiene potencial para ser un hub tecnológico”: David Luna
En su visita por la ciudad, en el marco de su precandidatura, el exsenador compartió sus precisiones sobre la seguridad nacional, el gobierno Petro y los 500 años de Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.